Valoración del Sistema Sanitario en España

in #salud14 days ago

00001pexels-thirdman-7659869.jpg

Más del 80% de los usuarios valora positivamente la atención recibida en la sanidad pública, según el Barómetro Sanitario 2025


El Ministerio de Sanidad publica los resultados de la encuesta anual, que revela alta satisfacción con los servicios asistenciales pero persisten retos en listas de espera y salud mental.

El Ministerio de Sanidad ha presentado hoy los resultados del Barómetro Sanitario 2025, elaborado en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja una elevada satisfacción ciudadana con el Sistema Nacional de Salud (SNS). Según el estudio –basado en 2.452 entrevistas realizadas en abril–, más del 80% de los usuarios valora positivamente la atención recibida en atención primaria y hospitalaria.

No obstante, el informe también detecta desafíos pendientes, como los tiempos de espera para pruebas diagnósticas o el acceso a psicólogos en salud mental. Además, persiste una brecha entre la percepción general del sistema y la experiencia directa: mientras el 53,9% de los españoles cree que funciona bien, este porcentaje aumenta drásticamente entre quienes han utilizado los servicios recientemente.

Principales hallazgos del Barómetro Sanitario 2025


1. Alta satisfacción en urgencias y hospitalización

  • Los servicios de urgencias (061/112) son los mejor valorados (7,34/10), seguidos de la hospitalización (7,10).

  • El 81,4% de los pacientes ingresados calificó positivamente su experiencia.

  • En atención primaria, utilizada por el 80,7% en el último año, la satisfacción supera el 80%, aunque con críticas a los tiempos de acceso.

    2. Salud mental: demanda creciente y limitaciones en atención psicológica

  • 1 de cada 5 españoles (20,6%) requirió atención en salud mental en el último año.

  • Solo el 16,6% accedió a un psicólogo en la pública, frente al 38,6% que fue atendido por psiquiatría.

  • Aunque el 60,5% está satisfecho, un 24,3% no experimentó mejoría.

    3. Listas de espera: diferencias según pruebas

  • Ecografías y TAC: más del 50% se realizan en menos de un mes.

  • Colonoscopias: espera media de 113 días, la más prolongada.

  • 24,3% tuvo problemas para ver a su médico de familia, derivando muchos a urgencias.

    4. Confianza en la sanidad pública, incluso entre usuarios de privada

  • El 19,7% tiene seguro médico privado, pero más del 60% cree que la pública ofrecería mejor tratamiento en casos graves.

  • La receta electrónica interoperable es conocida por el 66,2%, pero solo usada por el 20,3%.

    Declaraciones institucionales


    El Ministro de Sanidad, [Nombre], ha destacado que "los datos confirman la solidez de nuestro sistema sanitario, con una ciudadanía que valora especialmente la profesionalidad de sus trabajadores", pero reconoce que "debemos seguir mejorando en agilidad, especialmente en primaria y salud mental".

Por su parte, el CIS, ha subrayado que "la encuesta muestra cómo la experiencia directa mitiga las críticas abstractas al sistema, lo que refuerza la importancia de garantizar una atención cercana y de calidad".

Cuando un familiar mayor requiere atención profesional por problemas de salud o dependencia, las familias se enfrentan a una decisión compleja. Residencias y Salud se posiciona como el principal comparador de residencias de mayores en España, ofreciendo a las familias una herramienta completa para encontrar el centro que mejor se adapte a sus necesidades específicas. Como el precios de las residencias de mayores.
Fotos de Pexels