El Arte de los Bosques "Carpas o Tiendas de Campaña”, by @Aleravago.

in Scouts y sus Amigos4 years ago (edited)

El Arte de los Bosques "Carpas o Tiendas de Campaña”
, by @Aleravago.



Un saludo fraterno Amigos Steemians y Hermanos Scouts.

Seguimos compartiéndoles Temas del Fascinante Mundo del Arte de los Bosques, Donde en entregas pasadas les compartí la Preparación del Morral Scout y sus características y Hacha y Cuchillo donde conocieron todo lo concerniente al manejo uso y mantenimiento de las Herramientas básicas de todo Scout.

Hablaremos de uno de los elementos más Importantes de todo Scout y Acampante, que es su Carpa, este elemento que brinda refugio en Noches Frías y en días lluviosos, las primera evidencia de la confección de Carpas o Tiendas de Acampar data aproximadamente 40.000 A.C. por el Hombre de Cromañón en hallazgos mucho más antiguos conocidos en Europa y países Nórdicos, aunque su estructura muy rudimentaria los materiales de las tiendas fueron construidos con pieles de Mamut. Pasados los años Las Carpas fueron evolucionando sus estructuras y así mismo sus Materiales cada día más livianos y más resistentes a los Elementos Naturales.


Entendiendo las Estaciones de las carpas

Las Carpas o tiendas de Campaña poseen características específicas que las ubican de acuerdo a su utilidad confección materiales y resistencia de los mismos. Y esto se denominan Estaciones.

Carpa de Verano.

Estas Carpas su característica primordial es que son para salidas cortas a destinos con condiciones Meteorológicas estables o sin ninguna exigencia, su estructura no es diseñado para vientos fuertes, sus materiales son muy livianos usualmente poseen forma de Iglú y su cuerpo esta realizado de tejidos que permiten la ventilación y evitan el ingreso de insectos. .


Carpa de 2 Estaciones.

Estas Carpas permiten Acampar tanto en Verano como en Otoño donde se da esta Estación, dependiendo de la condiciones Climatológicas, y a diferencia de las Carpas de verano, la estructura y materiales de estas Carpas están diseñadas para lluvias leves o moderadas. Su nivel de impermeabilidad es para un mínimo 1500 mm para que no tener que preocuparte si comienza a llover. Con esta Carpa puedes realizar Acampadas en zonas de Sierras siempre y cuando no existan lluvias y fuertes vientos. Sus varillas son fabricadas de fibra de vidrio y con la presion que ejercen los Vientos fuertes estas se quiebran y otro elemento en contra que estos modelos no poseen suficientes anclajes.


Carpa de 3 Estaciones.

Como su nombre lo indica esta Carpa nos permite acampar y realizar actividades al Aire Libre en todas las Estaciones, a excepción del Invierno cuando nos referimos a este tema es para países donde son fabricadas estas como Estados Unidos donde existen grandes Nevadas y las temperaturas promediadas en – 10C, Por lo tanto, que una Carpa sea de tres estaciones no significa que no podamos utilizarla en el invierno, sino que no están diseñadas para vientos fuertes o nevadas. Un buen saco de dormir junto con una colchoneta aisladora permitiría pasar algunas noches sin inconvenientes. La gran mayoría de estas Carpas de 3 Estaciones su configuración estructural es de forma de Iglú y de muy fácil y practico armado.


Carpa de 4 Estaciones.

Estas Carpas como su nombre lo indica están aptas para las 4 Estaciones resisten fuertes lluvias Nevadas moderadas, gracias a su estructura reforzada soporta vientos fuertes y peso de la Nieve sus varillas son de aleaciones especiales como Aluminio y titanio o fibra al carbono, su cuerpo está realizado con tejidos muy resistentes como el nylon, Estas Carpas son ideales para aquellos que estén organizando una expedición técnica o para montañistas. Sin embargo, mientras más técnica sea tu expedición, necesitarás una Carpa con una estructura más sólida y características como un sobretecho con falda para nieve y mayor número de puntos de anclaje.


Despues de haber realizado un recorrido por las características especiales de cada Carpa y sus usos además de sus comportamientos en diferentes áreas Climáticas, debo hacer un alto y reconocimiento a un icono del Campismo una Carpa Canadiense de dos aguas que fue precursora de los Campamentos #Scouts, este modelo simplemente poseía dos parales principales casi siempre de madera o metal y su cuerpo era de Lona encerada con costuras reforzadas en todos sus vértices muy resistente a las variaciones Climaticas el único contra de este modelo a pesar de su bondades era su gran tamaño y peso.


Poseen de 6 a 8 Vientos o tensores laterales 4 tensores principales para dos parales mas sistema de puerta con tela mosquitero y Cierre o cremallera para aislar los insectos mas puerta de cierre del mismo material con que esta confeccionada el cuerpo de la Carpa.



Recomendaciones para el mejor uso y durabilidad de tu Carpa.























Quiero con este Post y Tips sobre las Carpas o Tiendas de Campaña, invitarles a darse la oportunidad de disfrutar de la Vida al Aire Libre por un fin se Semana realizando una Acampada y poniendo en práctica lo aprendido, nuestros Jóvenes Scouts se especializan de tal manera en estas técnicas que llegan a competir en el correcto armado de Carpas con los ojos vendados para simular hacerlo en un área inhospita sin ningún tipo de iluminación y asi ser autosuficiente si el caso así lo amerita, hasta una nueva oportunidad apreciados Amigos Steemians y Hermanos Scouts, Gracias a esta maravillosa Comunidad que nos ha reunido al Hermano Scout @fjjrg por crear los espacios donde dar a conocer el Movimiento Scout para seguir Construyendo un Mundo Mejor.



Algunas imágenes fueron modificadas por el Autor otras Imagenes son de mis archivos personales y cortesía de la Asociación Scouts de Venezuela. Manual del Scout Venezolano

fuente Utilizada






Los invito a conocer un poco más de mi ---->



¡ Cada vez que pierdo, una ganancia mayor está en Camino!


Sort:  
 4 years ago 
Informacion muy detallada, El Arte de los Bosques encierra muchisimos secretos para hacer la vida mas confortable cuando estamos fuera de casa y el tema de las Carpas o Tiendas de Campaña es una que apasiona a todos los #Scouts.
 4 years ago 

Saludos, muy interesante este post, conocer los diferentes tipos de carpa, nos puede servir para ponerlo en práctica para una de las tantas salidas al campo o la playa.

 4 years ago (edited)
Así es amiga es una guía no solo para conocerlas sino para saber a la hora de pensar en comprar una, si vas a nuestro Monte Roraima una Playera no será la mejor opción, muchísimas gracias por comentar y visitar mi Post.

 4 years ago 

Saludos. Genial 🙋

@aleravago Buenas, felicitaciones por su post, en realidad nos abúia que existian esta variedad de carpas, he tenido la oportunidad de acampar y para quien les gusta las aventuras es toda una experiencia