La Cruz del Ávila.

in Shine with Steem3 months ago
CIMG0012.JPG
La cruz del Ávila. Parque nacional "Waraira Repano" de Caracas.

Me toca hablar esta vez de una de las estructuras metálicas emblemáticas de esta montaña...

… que funge como punto de referencia para muchos montañistas, así como muchos otros lugares, pero este tiene un significado especial para todos los ciudadanos de Caracas. Hoy les voy a contar sobre la Cruz del Ávila y el significado que tiene.

Las Antenas de "Los Mecedores"

La cruz del Ávila es una estructura metálica hecha en hierro galvanizado, obviamente en forma de cruz, ubicada en la cima del cerro 2El Papelón" del Parque nacional "Waraira Repano". Sus dimensiones son 37 metros de alto y 18 metros de ancho, ubicada a una altura de 1530 metros sobre el nivel del mar.

Fue erigida en el año 1982, bajo la responsabilidad de la entonces empresa Electricidad de Caracas, hoy Corporación Eléctrica de Venezuela. A esta estructura la componen unos 70 reflectores, que son encendidos en horas nocturnas. De hecho durante el día, la forma de la estructura es difícilmente perceptible, a menos que te encuentres muy cerca.

Su concepción se debió a una idea del ingeniero estadounidense Ottomar Pfersdorff, quien laboro en dicha empresa, queriendo crear un icono que representara las navidades en Venezuela. Luego de dos intentos anteriores, descartados por su alto consumo de energía, quedo la estructura presente en estos momentos. Y su significado es ese, representa la llegada de la navidad.

Fuente consultada

Es relativamente cercana a las antenas de transmisión de "Los Mecedores", haciendo que puedas ubicarla por referencia durante el dia, volviéndose visible a medida que asciendes por la entrada del corredor Gamboa del parque, ubicada en la parroquia San Bernardino de Caracas.

IMG_20230826_110707_063.jpg
Pasando el cortafuegos.

El ascenso hasta la cruz solo puede realizarse a pie, ya que no hay servicios de transporte como en la entrada de Llano grande en Cotiza. Pasas por un camino relativamente extenso, combinado de rutas entre concreto y tierra y te puede llevar cerca de dos horas en completar la ruta. Aunque hay niveles del camino que no suelen ser largos, algunos son muy inclinados y el trayecto puede resultar fatigante.

Al divisar la estructura en la distancia, comienzas a pensar que estas cerca, pero aun te queda como una hora de camino. Lo bueno es que el camino es entretenido y tiene algunos miradores muy decentes, que te permiten ver todo el camino que has recorrido e impulsarte moralmente a continuar adelante.

IMG_20241219_121506_912.jpg
Divisando la cruz en el camino.

Para lo visitantes asiduos, suele ser una ruta corta que sirve para entrenar y mantenerse en forma. Lo visitantes regulares, así como yo, la vemos como un punto de referencia para un camino mas largo. Quienes van ocasionalmente, les resulta un hito muy difícil, pero no deja de ser una gran aventura para cualquiera.

La estructura en su esplendor.

La gran tradición de los montañistas

Desde que se erigió la cruz en 1982, se realizaba su encendido todos los 1 de diciembre dando inicio a la navidad. El encendido siempre se realizaba con un acto protocolar, se elegía a una "madrina" de las instituciones escolares de la ciudad y se procedía a encender la cruz ese día a las 18.00 hrs de Venezuela.

La tradición de los montañistas es la de subir la tarde de los primeros de diciembre, antes de la hora de encendido para presenciarlo en la base de la estructura. Al momento del encendido todos se abrazan como familia, dando el inicio de las navidades, por lo general ese día suele subir mucha gente a pesar de las exigencias del camino.

En los últimos años, como algunos sabrán la politización en Venezuela ha alcanzado algunos radicalismos. El gobierno suele "adelantar" las navidades y lo encienden en otras fechas. En 2024 la encendieron el 1 de octubre, pero los montañistas para mantener la tradición siguen subiendo los 1 de diciembre.

CIMG0010.JPG
El mirador de la Cruz.

En la base del monumento hay un espectacular mirador, aquí puedes apreciar el centro de Caracas y una buena parte del oeste. Si te gusta la tranquilidad te sugiero visitarlo cualquier día de la semana, excepto los lunes que el parque se mantiene cerrado. Si no te importa la concurrencia, ve los fines de semana ya que es un lugar muy visitado.

IMG_20230826_122051_018.jpg
Alcanzando la meta.

Y su concurrencia se debe a que por este camino es la ruta mas corta a la cima de la montaña (unas 4 horas a pie aproximadamente), además de que puedes acceder al cortafuegos de la montaña por este camino, el cual es usado como ruta deportiva por algunos visitantes por ser plano y cubrir una distancia relativamente prolongada hasta el este de la ciudad.

Y para verla, si no te gusta subir la montaña, solo basta que visites la ciudad en las navidades, suele verse espectacular desde cualquier punto de la ciudad en las horas nocturnas. Yo particularmente, prefiero verla de cerca.

Lugar:Cruz del Ávila, cerro El Papelón, Parque nacional "Waraira Repano" de Caracas
Punto de referencia:Parroquia San Bernardino de Caracas, avenida Boyacá, entrada de Gamboa
Redes socialesInstagram @pnwarairarepano

Todas mis fotografías son de mi álbum de fotos, seleccionadas para esta publicación.


¡Hasta la próxima cumbre!


Si deseas saber quien soy, aquí esta mi Logro 1.

InShot_20250424_141952108.jpg
 Instagram
 YouTube
 TikTok
 Speem

Sort:  

Thank you for posting this on Steem Atlas...

To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips...

Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

@tipu curate

;) Holisss...

--
This is a manual curation from the @tipU Curation Project.

 3 months ago 

Hola amigo @marvinvelasquez, es un placer saludarte y a la vez felicitarte, gracias por esa valiosa información sobre como llegar a la Cruz del Avila, caminar hacia ese lugar es una aventura de 4 horas, claro si vamos acompañado con varias personas, el camino se hace más corto, pero vale la pena visitarlo.

Usted debería de vivir en esta zona donde hay bastante tepuyes y montañas jajaja.

Saludos

Loading...