Panteón Nacional de Venezuela
Quizás uno de los monumentos patrios mas conocidos de Venezuela es el Panteón Nacional...
… el lugar de descanso eterno de los personajes mas celebres de nuestro país, desde próceres de la independencia, hasta personajes insignes de gran importancia histórica. Desde Simón Bolívar, padre de la patria y Libertador de seis naciones sudamericanas, pasando por personajes de la guerra de independencia, de la guerra federal, además de grandes figuras de las artes, la educación y las ciencias.
El miércoles 16 e abril anduve por sus cercanías y decidí acercarme a visitarlo para hacer una reseña para @steem-atlas, a ver si era posible ingresar, pero intentando indagar con alguna de las personas que se encontraban en los alrededores, parece que ya no permiten las visitas al publico en general, sino que solo lo abren para realizar ceremonias de estado. Hasta hace algunos años se permitía la visita como cualquier museo de la ciudad, con visitas guiadas incluidas.
Queda ubicado al final del Bulevar Panteón, parroquia Altagracia de Caracas, esta rodeado por varias edificaciones de organismos del estado. En sus cercanías se encuentran el Ministerio de Comunicación e información, la Biblioteca Nacional, el Archivo General de la Nación y la Casa cultural Teresa de la Parra. Puedes llegar fácilmente mediante el transporte publico, quedándote en la esquina de Veroes de la avenida Urdaneta y caminando las cuatro cuadras del Bulevar Panteón o bien por la avenida Panteón desde San Bernardino y quedándote en la parada de la Biblioteca Nacional.
Breve historia
Antes de convertirse en el Panteón Nacional, solía ser la iglesia de la Santísima Trinidad, cuya fecha de edificación desconozco, aunque si descubrí que fue destruida en el terremoto de Caracas de 1812. Fue restaurada posteriormente y en el año 1876, por decreto del entonces presidente Antonio Guzmán Blanco, fue convertida en el Panteón Nacional, para rendir homenaje póstumo a los restos del Libertador Simón Bolívar.
Cabe destacar que su fachada tuvo muchas modificaciones, su actual aspecto data de la restauración que se realizo en 1930. Aunque no lo crean fue casi un siglo después, en el año 2002, que fue declarado patrimonio histórico de la nación.
Mi experiencia visitando este lugar.
La verdad es que no visito el panteón desde que era un oficial de policía, el tiempo que trabaje en la brigada turística, en el año 2002, recibía muchas visitas de los ciudadanos caraqueños y de turistas extranjeros y del interior del país. Hoy las visitas lamentablemente han disminuido por estar permanentemente cerrado. Solo se puede admirar desde fuera.
A pesar de ello recibe muchas visitas de residentes vecinos, quienes en busca de esparcimiento pasan horas en sus dos plazas recreativas; la Plaza del Panteón y la Plaza del Mausoleo, esta ultima de creación reciente, en conjunto con el Mausoleo del libertador.
La plaza del Panteón es una plaza ubicada al frente de la edificación principal, con unos 100 metros de largo y 30 de ancho aproximadamente, calculo yo. Esta rodeado de pequeñas gradas, destinadas al personal militar durante la realización de paradas militares y ceremonias, en días ordinarios los visitantes las usan para sentarse, comparten con amigos y familiares. Por lo general algunos de los empleados de las entidades gubernamentales que rodean el monumento suelen comer ahí.
A la vieja estructura del panteón, se le suma una construcción moderna de data reciente, el Mausoleo del Libertador, edificado en 2013 como monumento a los restos mortales del Libertador Simón Bolívar, el cual esta conectado por un pasillo interno a la estructura mas antigua del Panteón Nacional. Es una de las construcciones emblemáticas de la ciudad de Caracas.
Resalta por ser una construcción moderna, totalmente diferente a la estructura antigua del viejo panteón. Fue una iniciativa del entonces presidente Hugo Chávez, como un homenaje al libertador, su historia y hazañas, aparte de un controvertido proceso de exhumación de los restos durante el proceso de construcción de este monumento, que dio mucho de que hablar en medios de comunicación y redes sociales.
Como dije al principio, de un tiempo para acá solo se apertura el monumento en actos públicos y ceremonias de estado, pero no esta permitido el acceso al publico como en un principio, según dicen por temor al vandalismo o a la destrucción de alguna de las piezas y restos que se encuentran en las instalaciones del panteón, a causa de la violencia política.
![]() |
---|
Para terminar, es un monumento muy impresionante que todas las personas que visitan la ciudad de Caracas deberían ver aunque sea una vez. Es una lastima que en estos momentos no se permita el acceso al publico, porque seguramente las salas del mausoleo son tan impresionantes como lo es su estructura externa. Seria una experiencia aun mas intensa.
Aunque su ultima publicación es del año 2018, tiene una cuenta en la red social Instagram, con el usuario @panteonymausoleo, con fotografías y videos de algunos de los actos públicos realizados en el espacio.
Aun así creo que vale la pena visitarlo, aunque sea solo para verlo de fuera. Mi apreciación es 7 / 10.
Todas mis fotografías fueron tomadas con mi Smartphone Redmi 14C y mi Cámara Exilim EX-Z33 para esta publicación.
¡Hasta la próxima cumbre!
Si deseas saber quien soy, aquí esta mi Logro 1.
![]() |
---|
Que lastima que ya no permitan el acceso al publico general ni realicen las visitas guiadas como antes. Un lugar con mucha historia. Muchas gracias por participar te deseo suerte!
Si, es una pena. La reseña hubiera quedado mucho mejor.
Gracias por la verificación, saludos!
Thank you for posting this on Steem Atlas...
For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips...
Thanks @pennsif!
Supporting the Steem Atlas project.
Thank you from the @pennsif.witness team.
Saludos amigo Marvin.
Es lamentable que un sitio tan emblemático para la nación, no tenga las puertas abiertas para el público, aunque las razones son aceptables, deben de crear mecanismos de seguridad que permita el resguardo de las instalaciones ante la visita de la gente.
Excelente post.
Si, parece que es desde hace años que esta bajo esa condición. Pero como dices, se puede mejorar la seguridad para evitar algún problema en su parte interna y así los visitantes pueden visitar los espacios.
Gracias por tu apreciación hermano, saludos!
Un bonito lugar de nuestro país, lleno de historia y muchos recuerdos.
Me gustó verlo un poco más de cerca con tan lindas fotos.
Saludos y mucho éxito amigo.
De cerca impresiona mas, se lo aseguro.
Gracias, saludos!
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Saludos amigo Marvin 👋🏻 hace mucho tiempo que no pasó por Caracas, pase por el Panteón nacional de pequeño pero no recuerdo muchas cosas, una pena que este cerrado. La vibras que da el lugar son increíbles, solo imaginar que allí están los retos de nuestros próceres. Exitos!
Seguro fue antes de la construcción de mausoleo, o estaba recién inaugurado, en ese entonces si se podía entrar. Lamentablemente las cosas cambian.
Gracias, saludos!
Hola Marvin!
Como siempre dandonos catedra y mostrandonos esos sitios tan emblematicos que merecen la pena visitar. Nuestra capital tiene mucho que ofrecer. Espero puedas seguir mostrandonos lugares.
Saludos
Caracas es una ciudad agitada, con sus problemas como cualquiera, pero con muchos sitios interesantes y bonito que conocer.
Gracias por la verificación, saludos!
I was really impressed by your writing. Such a detailed and heartwarming description of the Pantheon National took us there. It is a pity that access is now limited for the general public, but through your photos and descriptions, we were able to catch a glimpse of history.
I hope that at some point they will remove those restrictions and we will be able to enter soon. If it happens I will surely make a complement to this publication.
Hola me encanta el Panteón Nacional es muy hermoso, además, tiene una historia muy significativa y cuando pasas por esos lugares la misma viene a tu mente...
Gracias por presentar esos lugares
Es un lugar muy interesante. hubiese sido mejor si hubiera podido entrar.
Saludos!