Hola amigos de Shine With Steem, espero que se encuentren bien, hoy quiero dar mi participación en este curso de cartografía digital impartido por el amigo
@soywifredg , sin más preámbulo espero que les guste
La verdad pensé que sería fácil dibujar el mapa así sin más a mano alzada, pero siendo sincero se me dificultó un poco, más que todo por que quedaba muy desproporcionado en algunos estados, o simplemente pareciera estar chueco, el mapa que utilicé es en realidad el cuarto intento y aún así creo que le falta algunos estados, (además que lo hice todo redondeado para que no se notara lo chueco) ser cartógrafo no debe ser cosa fácil.
Como ya notaron soy venezolano, en mi país el tema de la capital es un poco complicado, pues es un distrito más precisamente el Distrito Capital mejor conocida como Caracas, pero en realidad no forma parte de ningún estado, ni cuenta como uno. Se encuentra ubicado en la cordillera de la costa, básicamente en el centro norte del país.
Yo soy de Aragua, un estado relativamente pequeño, ubicado también en el centro norte, a pesar de que mi estado es pequeño, me atrevo a decir que es uno de los mejores, si no que el mejor estado del país, pues tenemos una de las culturas más ricas, principalmente con influencias llaneras con celebraciones como: La llora, Velorio de la cruz de mayo entre otros. También contamos con las costas más bonitas del país como por ejemplo la bahía de Cata una belleza, que solo rivaliza con la playa “El Agua” de Margarita . Otra cosa a resaltar es nuestra gente la más alegre y más amable del país, pero en fin no sigo por que me extiendo demasiado.
Los estados que puedo reconocer y nombrar a simple vista en mi mapa (cosa que está bien difícil por qué está chueco) son : Bolívar, supongo que siempre lo recuerdo por ser el estado más grande del país, Amazonas, lo recuerdo por los tepuyes, aunque creo que en el estado Bolívar están en su mayoría, Apure, por los llanos supongo, Zulia por estar en la costa, al igual que Sucre, Falcón, por los Médanos de Coro y Lara por estar junto a Falcón, además claro del distrito Capital y Aragua los cuales ya identifique. Creo que sí me esfuerzo puedo nombrarlos a todos o al menos a la mayoría, pero a simple vista esos son los que recuerdo.
Algo que tiene Venezuela es que es muy hermosa, tiene atractivo casi en todos lados, pero si hay que mencionar tres lugares que me gustaría conocer serían: Los Tepuyes, en mi país en la frontera con Brasil se encuentran unas formaciones rocosas en relieve parecidas a mecetas conocidas como tepuyes, son las formaciones rocosas más antiguas del planeta, están rodeadas por selva y en la cima de estás florecen especies tanto animales como vegetales singulares y únicas en el mundo, la verdad un lugar único y especial para visitar.
“Los Médanos de Coro”, son formaciones de arena parecidas o son prácticamente dunas en el estado Falcón, es la única zona verdaderamente desértica de Venezuela y tener la oportunidad de visitarlos es algo inigualable.
Y por último la playa “El Agua” en Margarita, solo basta con decir que es una de las playas más hermosas del planeta. Estos son los lugares que sin lugar a dudas quiero visitar, como ya dije Venezuela es muy hermosa, pero estos lugares son lo especial entre lo especial.

@roland222/Aragua venezuela / </ center>
¿Qué es un mapa?
Según lo que entendí de la clase y lo que he leído al respecto , un mapa es una representación de la superficie de nuestro planeta o de una zona en específico del mismo, simplificada e identificada para nuestro entendimiento en un papel, o en un programa digital, se utilizan generalmente para enmarcar los límites de los países (mapas políticos y geográficos) o los relieves de la superficie de nuestro planeta (mapas topográficos) creo que también hay un tipo de mapa que se refiere al tema de la actividad geológica pero ese forma parte del mapa topográfico o surge a partir de el, hay más tipos de mapas pero para mí respectivamente estos son los más usados y son los que mejor se acoplan al concepto. Pero ya sin divagar, un mapa no es más que una representación gráfica de la superficie del planeta.
En tu opinión ¿cuáles son los elementos más relevantes para entender un mapa?
Para mí cada elemento es indispensable pues cada uno tiene su función para que el mapa y zona en cuestión puedan ser entendidos plenamente así que no puedo hacer más que mencionarlos con la importancia que yo creo que tienen:
Título: El nombre de la zona que representa el mapa.
Las coordenadas: pues son las que nos dan directamente una zona específica de nuestro en el mapa y en el mundo real, es decir saber el lugar exacto de lo representado.
Escala: Es la relación de tamaños entre el mapa y la vida real. La escala inversamente proporcional, por ejemplo si establecemos una escala de 1:8.000.000 (la escala puede variar pues mientras mas grade es la escala menos detalles puede tener el mapa) los objetos dibujados van a ser ocho millones de veces más pequeños en el papel, así se mantiene una proporción entre ambos
Signos convencionales: Son por así decirlo pequeñas señales o símbolos que representan aspectos de la zona en el mapa, como por ejemplo cuerpos de agua, vías límites del estado entre otros.
La leyenda: Es la información adicional de un mapa, como por ejemplo población, temperatura entre otros. Por lo general es representada con símbolos o con colores.
La toponimia: se refiere a los nombres propios del lugar, como calles, ríos, lugares en específico entre otros.
¿Es importante la cartografía o no es tan importante?
Es muy importante, por qué nos muestra el mundo, ver y entender aquello que nos rodea, a pesar de no haber visto en persona ese lugar mostrado, orientarnos y ubicarnos en nuestro planeta, saber dónde estamos perfectamente. Nuestro mundo es muy grande en comparación con nosotros y la cartografía nos permite saber que tan extenso es y que hay en el realmente.
Bueno amigos eso fue todo espero que les guste, antes de terminar me gustaría invitar a los amigos @napito, @yeri52 y @sebasni04, ya sin más preámbulo me despido, nos vemos en el siguiente post.