SLC 23w2 | Club Textil | Transformaciones del patrón básico de blúmer para dama
En el Club Textil continuamos compartiendo experiencias, aprendizajes y proyectos. Esta segunda semana en la especialidad de ropa interior, aprendimos dos modelos de blúmer a través de la transformación del patrón básico. Elegí transformar mi patrón al modelo de pantaleta alto de pierna, como les muestro en el siguiente paso a paso, donde se realizan modificaciones solo a los patrones delantero y posterior, permaneciendo la pieza de la entrepierna con el trazado básico. En primer lugar, tomé mis patrones básicos de estas dos piezas realizados la semana previa y los reproduje con todas sus referencias en otro trozo de papel bond, pero realizando un doblez por donde se doblaría la tela al momento de la confección, para luego realizar las modificaciones indicadas por nuestra instructora en esta área, @beautiful12. Modificaciones al patrón delantero básico Ubicados en el punto A, bajamos un centímetro por el alto de tiro delantero y allí marcamos un nuevo punto, dando continuidad a las letras del patrón básico, por lo que sería el punto J. Seguidamente, realizamos el mismo procedimiento desde el punto E, hacia abajo, marcamos el punto K. Unimos los puntos J y K trazando una línea recta. Luego, bajamos entre 4,5 y 6 cm desde K. Esta nueva marca será el punto L. Unimos los puntos G y L con una curva suave. Estas líneas resultantes serán nuestras líneas de corte del patrón, además del contorno de cadera y la parte inferior, que permanecen sin modificaciones. Una vez cortado el patrón transformado, lo cortamos también en pellón. Modificaciones al patrón básico posterior básico En este patrón, vamos a obviar el punto H del patrón básico y vamos a crear uno nuevo, ubicados en el punto A, bajando un centímetro por el alto de tiro delantero y allí marcamos un nuevo punto H. Seguidamente, desde el punto E, hacia abajo, bajamos también un centímetro, marcamos el punto I. Daremos medio cm desde H hacia abajo para marcar el puntoJ. Trazamos una curva entre J e I. Finalmente, medimos entre 4,5 y 6 cm desde I para obtener el puntoK y trazamos recta entre éste y G. Adicionalmente, vamos a enderezar la línea frontal que por efecto del doblez del papel y las nuevas curvas trazadas tiene un pico indeseado. Colocamos igualmente el patrón sobre el pellón para cortar la pieza. Mariposa Para efectos de visualizar nuestra prenda armada con el pellón, reproduje el patrón de la entrepierna o mariposa completa, recortándolo también en ese material. Finalmente, uní las tres piezas cortadas en pellón utilizando cinta adhesiva para visualizar el modelo de la prenda. Invito a @marito74, @dilianny20 y @thaispadron a participar
Editado en InShot
Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación
Saludos amiga @blessedlife, wow que excelente participación, me hace sentir bien porque usted explicó todo los detalles muy bien, felicitaciones 👏
Que bueno que usted quiere aprender y lo has demostrado haciendo sus participaciones.
Mi objetivo es que otros puedan aprender, y confeciones estas prendas a su gusto.
Criterio de evaluación
Muchísimas gracias, profe. Sus explicaciones son muy claras y me permiten entenderla fácilmente para poder reproducirlo luego. Espero seguir avanzando y lograr aprender muy bien.
Muchas gracias por la verificación y evaluación, le debo el vídeo, pero eso a veces me complica el trabajo.
Bendiciones
Saludos amiga @blessedlife, me llena de felicidad leer su apreciado comentario 😉.
Eso es la idea de que otros puedan tener la oportunidad de aprender.
Recuerda hacer el video amiga, y si tienes alguna duda tiene mi número telefónico.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Te quedo muy bonita esta prenda amiga, me gustó que hiciste el modelo en pelón y se puede apreciar el resultado. Saludos y bendiciones.🤗🙏
Gracias, es emocionante ver la prenda armada, aunque sea en pellón, uno se proyecta a cómo será hecha en la tela de nuestro gusto, a mí también me gustó eso.
Amén
Que chevre amiga, me encanta esa transformación, aprender a hacer estos patrones es súper útil, no he podido incorporarme por falta de tiempo,tengo full cosas y no estoy tan activa por acá. El crochet se me hace fácil porque siempre tengo algo. A ver si la próxima semana puedo,sino trataré de seguirlo desde casa 🤗lo importante es aprender.
Éxitos amiga,no te van a faltar blumers 🤣😃👍
Jejeje, eso espero amiga, esa prenda es muy importante, sería genial hacer nuestra propia ropa interior, a la medida, a nuestro gusto y conveniencia. Amén jejeje
No es fácil participar en todo lo que uno quisiera, lo bueno es que el curso queda aquí y lo puedes hacer cuando puedas.
Que salgas muy bien tus compromisos personales y ocupaciones, te entiendo perfectamente, que te rinda mucho el tiempo. Un abrazo
Excelente trabajo 👍 gracias por la invitación.
Pronto estaré presentando mi participación.
Gracias, amiga. Ya te estaré visitando.
Hola querida amiga, que excelente te quedó tu transformación, es bueno mantenerse activa cada semana para aprender de estas clases y así no perder el ritmo jejeje. Mis felicitaciones y que sigas obteniendo muchos conocimientos.
Gracias, amiga. Este conocimiento es muy valioso, ojalá queden así de bonitas las prendas en la máquina de coser.
¡Wow, estupendo tutorial! Voy a tomar notas para llevar este proyecto a la práctica.
Me encantó ver lo fácil que puede ser convertir un modelo en otro según nuestros gustos y particularidades de nuestros cuerpos.
Las imágenes son perfectas, muy nítidas y por demás explicativas. Gracias por compartir este tutorial.
Un abrazo.
Gracias, amiga. La verdad ha estado sencillo, son prendas y transformaciones básicas. A mí también me parece estupendo aprender esto porque haría las prendas a gusto, a la medida, a conveniencia según la tela, todo esto para andar cómodas y ajustando según lo que convenga a nuestra figura.
Abrazos para ti
Es un verdadero placer amiga compartir nuevamente con Ud en este instructivo de patronaje, como siempre un excelente trabajo y muy buena descripción del tema bendiciones.
Muchas gracias, amiga. Es un gusto verte por acá de nuevo.