slctextileclub-s23w4 | Escalado de patronaje de blúmer

Emocionada porque ya podemos sacar el escalado del patronaje por tallas para la blumer. Se nos hace más fácil y práctico usar las tallas según la medida deseada. Opté por elegir el patrón de blumer juvenil y voy a elaborar el patrón partiendo de la talla S. Estás son tallas industriales y que comúnmente encontramos en el mercado pues son accesibles a la talla que poseemos. Me gusta el escalado de patronaje para la bloomer ya que me servirá para confeccionar para mi hija para mí y hasta a corto plazo realizar emprendimientos en esta área. Inicio trazando un rectángulo de 19.5 cm por 16 cm Esta es la medida estándar para la talla s. Le identifiqué en cada esquina con las letras , B, C,D. Seguidamente bajé desde la letra A 1.5 cm y le identifique con la letra E , luego mido desde C 1 cm hacia dentro del rectángulo y le identifico con la letra F. Estos puntos deben unirse con línea curva suave. Desde el punto C bajo 5 cm y le identifico con la letra G está me permite trazar en línea recta hacia F así como muestra la imagen. Desde el punto B hacia la derecha trazo 3.5 cm y Marco con la letra H. Luego he realizado la unión desde H hacia G con línea curva suave así obtengo el patrón delantero en la talla S. El escalado del patrón para la blumer consiste en realizar una ampliación del patrón talla s en 1 centímetro. Así que desde el punto F mido 1 cm el cual llega hasta el punto C y desde el punto G mido un centímetro el cual debo unir con línea recta punteada para tener o lograr la talla M, también es necesario bajar desde el punto B 0,5cm hasta el punto H . Así realizo este proceso para lograr las tallas siguientes hasta la XL. Las líneas punteadas en otros colores representa las tallas logradas según el escalado como se muestra en las imágenes. Ya tengo mi patrón de blumer juvenil en la parte delantera desde la talla S a la talla XL. Para elaborar el patrón básico de la bloomer juvenil en la parte posterior es necesario realizar un rectángulo de 19.5 cm por 19.5 cm y la identifico con las letras A, B, C y D. Está es la medida estándar que se usa para la talla S y a partir de allí se elaboran las demás. Desde el punto C hacia dentro del rectángulo mido 1 cm este lo identifico con la letra E. Desde el punto C bajo 5 cm para identificarlo con la letra F y realizó la unión en línea recta con el punto E. Desde el punto B hacia adentro del rectángulo medi 5 cm y le identifico con la letra G. Luego realizo la unión desde el punto G hacia el punto F con línea curva suave. Para realizar el escalado de las siguientes tallas en la parte posterior me ubico en el punto E y mido 1cm el cual me lleva al punto C y en el punto F mido 1cm hacia la derecha para obtener el punto H, realizo la unión en línea recta desde C hacia H y así obtengo la talla M . Para la entrepierna se baja 0.5 cm desde B y realizo la unión con línea punteada hacia G. Realizando estos procedimientos se logran las demás tallas hasta la talla XL. Para realizar el patrón de la entrepierna necesito trazar una linea recta de 12 cm y en la parte delantera medi 3.5 cm y para la parte posterior medí 4.5 cm, así como se muestra en la imagen. Como ya les mencioné ya tengo el patrón de blumer juvenil desde la talla s hasta la talla XL disponible para cualquier talla según la talla de las clientes. Espero te guste amada @beautiful12 y haya podido elaborar bien los patrones. Invito a participar a nuestras amigas @marito74 @erikamr @elinav @pandora2010 @miyexi @creacionesmkr @dexsyluz @karianaporras .
Saludos amiga @ternuritajessi, realmente me gustó mucho leer su participación 😊
Y ver como usted cada semana esta desarrollando su habilidad en esta área de ropa íntima.
Eso me hace sentir bien, me siento feliz porque usted está aprendiendo con el objetivo de una meta al futuro de corto plazo tener un emprendimiento, que Dios le bendiga su meta.
Criterio de evaluación
Hola mi hermana tengo ese sentir de elaborar variedades de ropa íntima, eso desde hace muchos años Pero no se me había presentado la oportunidad de aprendizaje como hasta ahora, a pesar que había visto algunos tutoriales. Los que usted nos explica son expresion de conocimiento y experiencia en el área.
Le agradezco mucho mi hermana por traernos estos tutoriales maravillosos.
Bendiciones y éxitos 🙌
Wow que lindo comentario gracias 🙂
Amada escogimos el mismo diseño para patronar y escalar me encantó esta clase de verdad cada día estamos aprendiendo.
Esperemos continuar porque ya estamos viendo resultados.
Mis mejores deseos para ti.
Amén mi hermana muchas gracias. Que bueno tengamos el mismo gusto. Me pareció bonito el diseño y muy actual.
Bendiciones y éxitos para ti también 🙌
Hola amiga bendiciones y felicidades por tan buen material que compartiste.
Hola amiga muchas gracias por tu lindo comentario y visita.
Bendiciones y éxitos para ti
Esooo amiga, estupendo trabajo, seguro aprovecharas este curso al máximo, me alegra, son piezas indispensables para nosotras. Gracias por la invitación, opté por el crochet, siempre tengo algo a mano por mi proyecto, un abrazote.
Si amiga el crochet es una buena opción para desarrollar la creatividad también se combina con los diseños en la costura y son tan lindos.
Este curso de ropa íntima ha estado genial , he aprendido algo más .
Gracias amiga por tu amable visita.
También te envío un fuerte abrazo 🤗
Bendiciones 🙏