2 de los 4 Nudos que nos mantienen pobres en Latinoamerica
¿Qué pasaría si nos disponemos a manejar un vehículo y sólo nos quedamos viendo el espejo retrovisor?, ¿a donde crees tu que podríamos llegar?, mejor miro al frente y recorro la ruta planeada para llegar a mi destino.
Manuel Alejandro - @abcvivir

Un grandioso miércoles para todos en Steemit, éxitos en sus post Steemtores, espero que estén excelente, y como lo que "pa´ tarde se deja pa´" tarde se queda, comenzamos de una veeeeeez, señora agarrese duro por favor...

4 Nudos que amarran a Latinoamerica a la pobreza.
Antes que nada recuerden que este analisis resumen, es basado en video curso de Jürgen Klaric llamado "Neuroriqueza", del cual encontrarán el link al final de este post, ahora, siguiendo con este curioso, interesante y apasionante tema, nuestro amigo Klaric, nos explica porqué la cultura Latinoamericana está sumida en la mentalidad más pobre de todas, cuando lo analizas en frío y objetivamente cada uno de los perceptos que expone el en su video, de verdad quedan clara muchas cosas, sencillamente todo ha sido la herencia de generaciones de hace muchos siglos atrás, en este caso tenemos 4 perceptos que son los siguientes:
1- Perceptos Religiosos:
En nuestra cultura, tenemos una influencia demasiado marcada por las religiones (destacando que religión y espiritualidad no son lo mismo), y ellas a través de los años han influido en el patrón de nuestras sociedades, mi familia es mayoritariamente católica, por lo cual de pequeño asistía a la eucaristía, cumplí todos los requerimientos que tradicionalmente, pide el catolicismo a sus fieles, y muchas veces escuchaba en las eucaristías frases como:
"Los ricos son malos, los pobres y desdichados verán el cielo y la gloria de Dios".
Y la traducción que nos trajeron de una cita bíblica:
"Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que una persona rica entre en el reino de Dios" - Marcos 10: 25 o Marcos 19:24.
Todos creemos y queremos ser buenos (incluso Al Capone), por lo tanto nadie va a querer quemarse en las llamas del infierno, por lo cual se instauró en nuestra mente una repulsión a la Riqueza y al Dinero,que ha marcado nuestras sociedades hundiendolas en los resultados de la pobreza, que de por si, ya todos conocemos.
Leyendo todo el contexto de la cita bíblica, que se las dejo a continuación:
Marcos 10:17-25
El joven rico
17 Jesús salía ya para seguir su camino, cuando un hombre llegó corriendo, se arrodilló delante de él, y le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?» 18 Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie que sea bueno, sino sólo Dios. 19 Ya conoces los mandamientos: No mates. No cometas adulterio. No robes. No des falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre.» 20 Aquel hombre le respondió: «Maestro, todo esto lo he cumplido desde mi juventud.» 21 Jesús lo miró y, con mucho amor, le dijo: «Una cosa te falta: anda y vende todo lo que tienes, y dáselo a los pobres. Así tendrás un tesoro en el cielo. Después de eso, ven y sígueme.» 22 Cuando aquel hombre oyó eso, se afligió y se fue triste, porque tenía muchas posesiones.
23 Jesús miró a su alrededor, y les dijo a sus discípulos: «¡Qué difícil es para los ricos entrar en el reino de Dios!» 24 Los discípulos se asombraron de sus palabras, pero Jesús volvió a decirles: «Hijos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! 25 Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que un rico entre en el reino de Dios».
Mateo 19:16-24.
El joven rico
16 Y he aquí se le acercó uno y dijo: Maestro, ¿qué bien haré para obtener la vida eterna? 17 Y El le dijo: ¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Sólo Uno es bueno; pero si deseas entrar en la vida, guarda los mandamientos. 18 El le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús respondió: No mataras; no cometeras adulterio; no hurtaras; no daras falso testimonio; 19 honra a tu padre y a tu madre; y amaras a tu projimo como a ti mismo. 20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado; ¿qué me falta todavía? 21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, ve y vende lo que posees y da a los pobres, y tendrás tesoro en los cielos; y ven, sígueme. 22 Pero al oír el joven estas palabras[g], se fue triste, porque era dueño de muchos bienes.
Peligro de las riquezas
23 Y Jesús dijo a sus discípulos: En verdad os digo que es difícil que un rico entre en el reino de los cielos. 24 Y otra vez os digo que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el reino de Dios.
Por contexto podemos analizar que el apego, es lo que en dado caso condenaría al joven Rico, no la riqueza como tal, para ser apegado y dependiente de las cosas es indiferente si eres pobre o Rico, además les dejo un blog donde se habla que puede existir un error de traducción en esa cita bíblica y también su interpretación histórica de aquellos días, Errores de traducción históricos (I): El camello y la aguja.
2- Perceptos Culturales:

En mi país, en mi estado en mi ciudad, cuando están reunidos amigos, familiares o compañeros de trabajo, y destaca que alguien conocido, vecino e incluso familiar, ha logrado cierto éxito económico o casa, carro, viajes, es muy común oír expresiones como:
"Ese seguro está metido en un negocio torcido, sabrá Dios que marramucia está haciendo, drogas, robando, seguro es un enchufa´o sin vergüenza, etc."
Y ha sido transmitido de generación en generación, a mi me pasó, ver a alguien que ha logrado algo que yo no y se dispara el pensamiento automático de envidia y "Satanización", crítica y expresar: "ese es millonario, seguro es una mierda de persona, yo soy pobre pero buena gente y humilde".
Hemos vivido contaminados por la envidia y el resentimiento, pensamientos negativos nos traen emociones positivas y resultados negativos, por sincronizarnos con una energía tóxica y negativa.
Hasta acá llegamos hoy, porque escribí mucho jajaja, la persona que es buena o mala, lo es con o sin dinero, el dinero no cambia las personas, olvidemonos de historias de terror y novelitas donde la buena es pobre y el rico es un hijo de =/&#, eliminemos la basura que hay en nuestra mente, construyamos una vida abundante, altruista y próspera, mañana les compartiré a 2da parte de este post, con los perceptos históricos y sociales, 3 y 4 respectivamente.
Te dejo los link´s de las publicaciones anteriores por si estás recién llegando y quieres leer desde el post 1:
- MentalMente Rico ó MentalMente pobre. + Post 1
- NO es casual que seas pobre o Millonario. + Post 2
- ¡¿Programados para ser pobre?! + Post 3
- ¿¡¡¡El dinero es una mierda!!!? + Post 4
- Nada de excusas para ser Exitosos y Felices. + Post 5
- Genéticamente Ricos o Genéticamente pobres. + Post 6
- El Dinero Vs. Nuestra cultura y perceptos + Post 7
También el canal de Youtube y la página web del maravilloso proyecto llamado BiiALab encabezado por Jürgen Klaric y el link del Video curso.
Totalmente cierto. Nos han inculcado que la pobreza es una virtud, cuando eso es totalmente falso. Que ser pobre es bueno. Y esa mentalidad ha calado muy profundo en gentilicios como el venezolano. Nada mejor que decir que alguien es próspero, un amigo, una familia, o una nación entera. La riqueza es algo que se debe buscar, cuidar, y promover a otros a alcanzarla, siempre y cuando sea de manera honesta y por medio del trabajo físico e intelectual para valorarla a su plenitud.
Exacto, riqueza en todos los sentidos, y ayudar a los demás a que lo logren también.
Definitivamente, estamos de acuerdo con lo que acá nos compartes, para nosotros este post merece una súper recompensa. En este sentido, podríamos decir que estos nudos vienen ligado a nuestro inconsciente colectivo el cual ha configurado los arquetipos del latinoamericano y esto ha prevalecido por los siglos de los siglos.
Por otra parte, somos nosotros los encargados de cambiar dicho inconsciente colectivo y que sea uno nuevo el que se transmita de generación en generación... Aunque sea tarea difícil, hay que ponernos en marcha.
En CAPZA hemos iniciado a hacer curación, por ahora no podemos darte todo lo que te mereces, pero esperamos ir creciendo de a poco y que en un futuro podamos dejar recompensas satisfactorias... ¡Porque tu post lo vale!. Nuestro objetivo es crear comunidad y que podamos todos crecer en conjunto.
Si deseas, puedes seguirnos en steemit, y observar también el contenido que tenemos en nuestra página web: https://capzaproject.com/ ¡Visítanos!
Hasta pronto, y continúa con el buen trabajo.
Gracias muchachos, un abrazo, claro voy a seguir su trabajo, éxitos.
Las personas felices no hablan mal de nadie. Estoy deacuerdo con esta cita. Empecemos por buscar nuestra felicidad y luego podemos brindarselas a los demas. Excelente tu publicacion. Felicitaciones
Un abrazo, gracias por tu apreciación.
"destacando que religión y espiritualidad no son lo mismo" no sabes cuantas discusiones he tenido por esta frase con mi hermano cristiano...
Muy bueno el post
Gracias un abrazo!!!
Me pregunto, ¿por qué la gente vota y no deja ni un pequeño comentario?
Congratulations @abcvivir! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!
Respeto tu punto de vista, aunque difiero en el primer punto. Siento que Jesús más que al dinero en si, quiso advertir acerca del punto donde pones tu atención. Si es así como lo has interpretado, está fuera de contexto. Es decir, no es que el tener dinero sea malo sino que a la persona que tiene mucho dinero, siempre su atención estará en seguir teniendo más y más y las otras cosas, como parte de ellas, lo espiritual siempre quedará relevado. Allí radica la dificultad de que una "rico entre al reina de los cielos". Dentro de este contexto entonces, no es que un rico o ser rico sea malo sino que lo material en esa persona tiene más peso y a su vez lo alejará, por razones obvias de lo espiritual o lo humano como ser.
Exactamente :D... por eso deje allí en el post ambas citas biblicas... de la parabola del joven rico, y luego escribí... lo siguiente:
Por contexto podemos analizar que el apego, es lo que en dado caso condenaría al joven Rico, no la riqueza como tal, para ser apegado y dependiente de las cosas es indiferente si eres pobre o Rico, además les dejo un blog donde se habla que puede existir un error de traducción en esa cita bíblica y también su interpretación histórica de aquellos días, Errores de traducción históricos (I): El camello y la aguja.
Justo lo que tu estás mencionando. un abrazo gracias por tu comentario.
Excelente desde que inicias el post, jamás se puede avanzar mirando al pasado @abcvivir, sin duda alguna que lo que dejamos atrás es un peso que lastra el progreso. Saludos estimado pana!!!
Gracias mi hermanazo @humoalex un abrazo...
Excelente el contenido que presentas. Es un tipo de información que todos debemos apreciar porque ayudan a reflexionar sobre los desvíos conductuales que a veces se asumen, sinestar conscientes de ello.
Ser rico, no es malo. Lo malo es ser pobre de solemnidad y pasar hambre.
Malo es ser pobre mental, pasar hambre y dejarse manipular. Malo es ser envidioso, egoísta, falto de caridad, etc, etc, independientemente de cuanto dinero se pueda tener.
Gracias por tu publicación, además bien presentada.
Gracias amigo @josegilberto, si, la idea de estos post es primero contar lo que voy entendiendo en mi proceso de cambio de mentalidad, y segundo compartir la información con la mayor cantidad de personas, porque muchos ahí fuera, la necesitan.
Un abrazo.
Excelente amigo, eso es lo que tenemos que lograr, cambiar nuestra mentalidad, que mucho nos hace falta. Para librarnos de muchos males hay que cambiar nuestra percepción de las cosas.
Gracias mi bro, así es... éxitos!!!
Es una publicación para agradecer.
Feliz cambio y buena proyección del mismo.
Gracias a ud por tomarse el tiempo y leerlo, vamos diariamente por el cambio, sí se puede evolucionar.
Lo que hace falta es la voluntad. Los cambios no son para flojos, jejejej