RE: Fuerza interna de la tierra Liberada
Saludos @aarauz. Como aporte a tu post; cuando el terremoto, sismo o seísmo es de gran magnitud las pérdidas humanas y materiales suelen ser cuantiosas, sin contar las consecuencias psicológicas producto de la emergencia. Eso es lo que sucede durante un evento de esa naturaleza por lo cual la fase de rehabilitación y de reconstrucción después de haber ocurrido el fenómeno natural, en este caso, es un proceso largo que debe corresponder a un plan de contingencia. La protección civil es responsabilidad de todos ya que en la etapa de antes de ocurrir un terremoto y según el plan hay una fase de prevención de desastres; en ese momento es necesario aprender sobre autoprotección ciudadana y primeros auxilios.
Protección civil, aquí en Venezuela, tiene una unidad de Educación que se encarga de dictar talleres sobre el tema para dar respuesta en el antes, durante y después de ocurrir un desastre, esto para reducir riesgos y amenazas.
El terremoto es el único fenómeno que tiene alarma incorporada. Nos enteramos del evento cuando está sucediendo.
muy bueno el aporte que proporcionaste @antoniarhuiz , en verdad que los terremotos son uno de esos fenomenos que devastan en todos los sentidos, que en muchas osaciones nos tomas desprervenidos y que sus consecuencias son devastadoras pero con la madre naturaleza no podemos competir por mas tecnologia y ciencia de alguna manera saldremos afectados, saludos =)
Correcto amigo,muy de acuerdo, la idea es conocer lo que podemos hacer en el antes, durante y después de un evento para minimizar los riesgos, eso no quiere decir que dará tiempo o que con toda seguridad se salvará la vida pero es una ventana abierta a que si se conocen algunas medidas puede haber posibilidad de salvarla y que después del suceso saber qué hacer con el pánico porque el miedo siempre queda. En todo caso, este tema tiene mucho de qué hablar y todo va a depender de conocer con más profundidad el mismo. Saludos amigo @aarauz. Siempre siguiendo sus escritos interesantes.