Estar enamorado y amar de verdad es absolutamente distinto, cuando estas enamorado amas la "idealización" que tienes de esa persona, en cambio AMAR es la aceptación de las virtudes, pero sobre todo los defectos de esa persona. Necesitas el enamoramiento para iniciar una relación, pero depende de ti llegar al amor.
Algunos expertos afirman, que el enamoramiento es un estado de locura, podríamos decir que causa obsesión, debido a que la atención se centra únicamente a la persona que nos atrae y las actividades del día a día se minimizan, ante cualquier evento que incluya tiempo con el otro.
Es el estado inicial de la relación, el constante deseo de la cercanía del individuo, de abrazos, besos, pasión y atracción sexual, temor al rechazo por parte del otro, las denominadas "mariposas en el estomago" al pensar o ver a esa persona, idealización del individuo, perdida de la concentración en las actividades cotidianas, son los principales síntomas en esta fase que denominamos enamoramiento, la cual es maravillosa.
El amor, es un sentimiento profundo difícil de definir de manera unitaria. Ama libremente sin esquemas, causando en ti tu mejor versión, aunque por distintas razones, principalmente el miedo, no nos atrevemos.
Según la teoría del triangulo del amor de Robert Sternberg, afirma que el amor se basa en tres pilares fundamentales:
Intimidad: se comprende como los sentimiento dentro de la relación, que promueven el vinculo y la cercanía entre las dos personas, lo cual permita la confianza en la pareja.
Pasión: sentimiento intenso de unión con el otro, expresado en el deseo pasional y romanticismo.
Compromiso: decisión que se toma entre los dos para amarse permanecer unidos a través del tiempo a pesar de los buenos y malos momentos, con la firme idea de evolucionar y mantener el amor.
El amor completo se daría entonces si se tienen los tres componentes en partes iguales, aunque existan etapas en las que intimidad, pasión o compromiso adquieran una mayor importancia.
Para Robert Sternberg, el amor completo sería fácil de encontrar, pero difícil de mantener. Teniendo los tres pilares fundamentales, en relación al que sobresale entre ellos, tendremos los distintos tipos de amor:
Agrado: aquí estaría solo presente la intimidad.
Enamoramiento: marcaría este sentimiento la pasión.
Amor vacío: quedaría el compromiso.
Amor romántico: aquí encontraríamos la pasión y la intimidad. Queda fuera el compromiso
Amor de compañía: la intimidad y el compromiso marcan este modelo. Podría entenderse como una amistad comprometida para largo plazo.
Amor fatuo: entendido como la unión de la pasión y el compromiso pero sin intimidad. No se conocen en profundidad y es difícil que permanezcan en el tiempo.
El amor, es un sentimiento dinámico y cambiante el cual dependerá de la interacción de la pareja, el nivel que se encuentre de intimidad, pasión y compromiso para definir en cual etapa se encuentra.
Muy bueno, me gustaría que para tu próximo post hables más sobre el amor consumado, por favor ¡Saludos! :D
Gracias, claro que si, un saludo!