Efemérides Astronómicas para el mes de Julio 2018 (parte 4) 🌟🌙

Buenos días estimados Steemians en este post vamos a continuar brindando los datos de las efemerides astronómicas para lo que resta del mes de Julio de 2018.
Fenómenos Asteroidales y otros.
Jul. 20: Asteroide 101432 Adamwest en su mayor aproximación a la Tierra a 1,132 ua.
Jul. 21: Asteroide Apolo 2012 BV26 en vuelo muy cercano a la Tierra a 0,053 ua.
Jul. 21: Asteroide Amor 2018 LU15 en vuelo muy cercano a la Tierra a 0,099 ua.
Jul. 21: Asteroide Atira 413563 (2005 TG45) en su mayor aproximación a la Tierra a 0,236 ua.
Jul. 21: Asteroide 37530 Dancingangel en su mayor aproximación a la Tierra a 0,923 ua.
Jul. 21: Asteroide 588 Achilles (Jupiter Trojan) en su mayor aproximación a la Tierra a 4,850 ua.
Jul. 22: Asteroide 3904 Honda en su mayor aproximación a la Tierra a 1,731 ua.
Jul. 22: Asteroide 2224 Tucson en su mayor aproximación a la Tierra a 1,738 ua.
Jul. 23: Asteroide Apolo 2018 ME5 en vuelo muy cercano a la Tierra a 0,097 ua.
Jul. 23: Asteroide 85386 Payton en su mayor aproximación a la Tierra a 1,471 ua.
Jul. 23: Asteroide Apolo 2135 Aristaeus en su mayor aproximación a la Tierra a 1,507 ua.
Jul. 23: Asteroide 5249 Giza en su mayor aproximación a la Tierra a 2,368 ua.
Jul. 24: Asteroide 253 Mathilde en su mayor aproximación a la Tierra a 1,068 ua.
Jul. 24: Asteroide 7367 Giotto en su mayor aproximación a la Tierra a 2,289 ua.
Jul. 25: Asteroide Apolo 2014 WO371 en vuelo muy cercano a la Tierra a 0,060 ua.
Jul. 25: Asteroide Aten 2018 GR4 en vuelo muy cercano a la Tierra a 0,098 ua.
Jul. 25: Asteroide 125071 Lugosi en su mayor aproximación a la Tierra a 1,453 ua.
Jul. 25: Asteroide 8373 Stephengould en su mayor aproximación a la Tierra a 4,136 ua.
Jul. 26: Asteroide 30928 Jefferson en su mayor aproximación a la Tierra a 2,095 ua.
Jul. 27: Asteroide Atira 1998 DK36 en su mayor aproximación a la Tierra a 0,594 ua.
Jul. 27: Asteroide 6563 Steinheim en su mayor aproximación a la Tierra a 1,424 ua.
Jul. 27: Asteroide 6433 Enya en su mayor aproximación a la Tierra a 1,424 ua.
Jul. 27: Asteroide 8129 Michaelbusch en su mayor aproximación a la Tierra a 1,450 ua.
Jul. 27: Objeto del Cinturón de Kuiper 2017 OF69 en oposición a 42,791 ua.
Jul. 28: Asteroide 1602 Indiana en su mayor aproximación a la Tierra a 1,446 ua.
Jul. 28: Asteroide 3784 Chopin en su mayor aproximación a la Tierra a 1,640 ua.
Jul. 28: Asteroide 15058 Billcooke en su mayor aproximación a la Tierra a 2,143 ua.
Jul. 29: Asteroide Apolo 439313 (2012 VE82) en vuelo muy cercano a la Tierra a 0,068 ua.
Jul. 29: Asteroide 42487 Angstrom en su mayor aproximación a la Tierra a 1,185 ua.
Jul. 29: Asteroide 1268 Libya en su mayor aproximación a la Tierra a 3,348 ua.
Jul. 31: Asteroide 10217 Richardcook en su mayor aproximación a la Tierra a 1,210 ua.
Jul. 31: Asteroide 55 Pandora en su mayor aproximación a la Tierra a 1,588 ua.
Jul. 31: Asteroide 27500 Mandelbrot en su mayor aproximación a la Tierra a 1,832 ua.
Meteoros y Bólidos del mes de Julio de 2018 🌙
En este mes de Julio se presenta una importante actividad de varias radiantes de meteoros denominados "Acuáridas" en constelación Acuario, que muestran diversas fuentes de radiación. Desde mediados del mes de julio tenemos una de las lluvias más activas: las Delta Acuáridas del Sur que se extienden durante cuando menos tres meses, es así que el 28 de Julio presentará su máxima actividad con aproximadamente 20 meteoros visibles por hora, sin duda es una de las lluvias de meteoros más interesantes del año. Debe ponerse mucha antención en la observación hacia el horizonte Este a partir de la medianoche ya que Acuario se encuentra a esa hora en una posición excelente en la boveda celeste. Con sus 41 km/s, los meteoros de esta lluvia presentan una velocidad angular moderada-rápida, dependiendo de la distancia al radiante y la altura en el horizonte en que se observe.

Desplazamiento del radiante de las Acuáridas en julio, agosto y septiembre
Alfa Capricórnidas
Otra lluvia de meteoros que es facinante y que no se deben perder las Alfa Capricórnidas en la constelación de Capricornio. Este conjunto suele ser fuente de impresionantes bólidos de colores azulados o verdosos con excelentes estelas persistentes, denotando su origen cometario. Su cuerpo progenitor es el cometa periódico 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova que sufrió once acercamientos a la Tierra y otros dos a Júpiter durante el siglo pasado, estando por tanto sometidos a importantes perturbaciones planetarias. Suelen presentar su máximo cerca del 30 de Julio aunque su actividad puede llegar a prolongarse hasta mediados del mes de agosto. Esta lluvia puede ofrecernos excelentes meteoros brillantes con velocidades angulares lentas-moderadas de 23 km/s
Piscis Austrínidas
Otro radiante de meteoros de gran interés son las Piscis Austrínidas en la constelación Piscis, con unos 5 meteoros por hora en promedio, suelen presentar meteoros brillantes en su fecha de máximo que es el 28 de Julio. Presentan velocidades angulares moderadas dada su velocidad geocéntrica intermedia de 35 km/s. Su radiante se encuentra cerca de la brillante estrella Fomalhaut. 🌟
Recomendamos a todos los interesados a que se dibujen los meteoros en una carta estelar impresa con la mayor precisión posible y tener presente las fechas de actividad máxima, para poder disfrutar al máximo de estos maravillosos fenómenos astronómicos!.

Radiante de las Alfa Capricórnidas y las Piscis Austrínidas
Esperamos realmente que a todos los interesados en la astronomía y particularmente la observación de meteoros en estas vacaciones escolares puedan aprovechar esta información para beneficio de todos!
un saludo cordial para todos ustedes estimados Steemians!
Astronomía Rulez!
cosmicboy123 fuera!
Fuente:
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://materiainterplanetarialiada.wordpress.com/category/actividad-meteorica-del-mes/