You are viewing a single comment's thread from:

RE: LA EDICION TRADICIONAL DE UN LIBRO.-

in #spanish7 years ago

Hay una figura bastante interesante que no se menciona acá y que ahora no sé si se maneje en todas las editoriales: el lector crítico. Se supone que cuando un manuscrito está por ser sometido a consideración para publicarse, la editorial contacta a un grupo de escritores o críticos literarios "anónimos" (por lo general, gente reconocida) que lee el texto y envía sus opiniones al jefe editorial, con base a las cuales se llega a una resolución final respecto a la obra. Esto es: publicarla o no.

Me parece que esa figura, de ser "innovadora" respecto a la metodología que se implementaba en el siglo XX, por ejemplo, resulta importante porque genera una matriz de opinión cuidada y diversa del libro antes de su posible publicación, como si le diera un primer aliento. También es un tanto clandestino porque se supone que los escritores no se enteran de este feedback tras bambalinas.

La producción editorial me llama mucho la atención, me alegra haberme topado con este blog n.n

PD: Ojo con un dedazo en el párrafo 12, penúltima línea... verbo "estar".

Sort:  

Gracias por tu comentario @devinalivaudais y gracias por tu "corrección de estilo", el dedazo fue corregido...jaja...también gracias por tu aporte del "lector critico"...muy interesante...Nos alegra que te guste nuestro blog