Conversando con Lecumberre [Más criollo que las alpargatas].

Fuente
Bahareque.
¡Hola a todos en steemit! de parte de @electrodo y @lecumberre.
Un saludo a todos los poetas y escritores existentes en esta comunidad.
Escrito de @lecumberre
Bahareque o bajareque es una técnica de construcción de casas, baños o paredes, que era de amplio uso en Venezuela en las décadas que anteceden a 1970.
En mi pueblo de origen Las Mercedes del Llano, mi familia habitó una casa de baharequeo en la calle Colombia desde 1950, y tenía 4 cuartos o habitaciones, en las que residíamos hasta 14 personas, incluyendo a papá y a mamá.
No voy a buscar información en google, sino que me dejaré llevar por la memoria y los tantos recuerdos de lo que viví en propia presencia, atinentes a esta técnica.
Varias veces vi cómo papá Juan Antonio se fue al monte con su carretilla, en busca de unas varas delgadas, pero de mucha dureza y firmeza, las cuales después cortó en lotes de distintos tamaños, y las ubicó en varios grupos. También se hizo de mucha paja seca, tobos de agua, alambre fino y una pala.
Igualmente, trajo varias carretillas llenas de tierra, buenas para producir barro, y formó un montón de esa tierra de color como anaranjado. Los 4 hijos menores, pequeños todos, permanecíamos sentados en tabureticos de plástico mientras papá preparaba el material.
Tiró unas bases en el patio de la casa, con las varas , que quedaron con espacios para ser rellenados por el barro que iba a preparar.
Papá echó como 3 carretillas de tierra, y moldeó una especie de cerrito, al que le hizo un hueco en pleno centro. Allí añadió 3 tobos de agua, varias porciones de paja seca, se quitó las alpargatas, y empezó una especie de danza que nos causó gracia.
A medida que danzaba, se iba formando una mezcla. Nos metimos a probar, pero las puntas de la paja nos hizo desistir de continuar danzando nosotros también.
Y danza que te danza papá. Al fin lo vimos servir la carretilla, y nos fuimos detrás de él, y empezó a vaciar la mezcla en los espacios de las varas.
Para nosotros fue algo admirable, pues en menos de 2 horas él solito había construido un baño de más o menos 3 X 3 de metros.
A la semana se ocupó de hacer un piso de cemento.
Fue maravilloso e inolvidable ver la forma en que papá Juan Antonio fabricó ese baño.
Las gracias a Dios por tal vivencia.
@electrodo y @lecumberre se despiden deseándoles bendiciones de Dios.
Hasta la próxima entrega.
Que Dios bendiga a nuestro país. Saludos de @electrodo y @lecumberre.
Posted from my blog with SteemPress : http://electrodo.repollo.org/2019/09/22/conversando-con-lecumberre-mas-criollo-que-las-alpargatas-21/