📝 Ideas, ideas, ideas. ¿Dónde obtener IDEAS EXITOSAS? 💥
En mis post anteriores te recomendé que para escribir siempre con pasión, sin que nunca se acabe la inspiración, debes hacerlo sobre algo que realmente te guste.

¿Eres experto en Criptomonedas? Puedes sacar toda una trama de ese tema, ya sea de suspenso o romance, e incluso, de fantasía. ¿Te encantan los viajes? De cada uno puedes esbozar una historia, y así con cualquier otro tema.
Agatha Christie fue ávida lectora de Arthur Conan Doyle, siendo fanática del personaje Sherlock Holmes y de los misterios por resolver. Durante la Primera Guerra Mundial trabajó como enfermera en un hospital y luego en un dispensario de la Cruz Roja conociendo diversos tipos de venenos para elaborar medicamentos. Durante la Segunda Guerra Mundial se desempeñó en una farmacia del University College de Londres, donde adquirió más conocimientos sobre venenos, información que luego utilizó en sus novelas. En 1930 contrajo segundas nupcias con el arqueólogo Max Mallowan, con quien recorre diversos parajes exóticos para acompañarlo en sus excavaciones. Esos viajes le aportaron escenarios idóneos para ambientar sus obras.
Agatha, al igual que muchos otros autores de éxito, centró sus escritos en temas que ella sabía manejar muy bien, mezclándolos con sus gustos literarios. Sacó ideas de sus propias experiencias.
Ahora te contaré una anécdota particular. Cuando a mi hijo mayor le tocó iniciar la escuela, yo entré en pánico. En las redes sociales había un estallido noticioso sobre el tema del acoso escolar, artistas y grandes personalidades hacían campañas para hablar de sus dramáticas consecuencias, confesando que habían sufrido de ofensas y malos tratos que le dejaron graves trastornos y traumas. Pululaban casos de agresiones entre niños en la escuela, que en ocasiones terminaban con el suicidio de las víctimas. Yo no podía parar de leer sobre el asunto y conversar de ello con otros padres, familiares y amigos. Durante un año estuve obsesionada, leía artículos, libros especializados, novelas y hasta cuentos para chicos que enseñaban valores. Seguí las redes sociales de organizaciones y especialistas, les hacía consultas y analizaba sus recomendaciones. Luego descubrí películas y series basadas en ese tema, las miré con atención y busqué en la web opiniones sobre ellas. Hubo un punto en que me saturé tanto de información, que sentí la necesidad de drenarla para liberarme.
¿De qué manera pude hacerlo? Con mi mejor técnica terapéutica: la ESCRITURA.
No solo diseñé una novela centrada en el acoso escolar, sino tres. Todas bajo el género New Adult (romance para jóvenes mayores de 18 años) con un tema romántico como escenario central. Ya que desde siempre he sido una romántica empedernida.

En la primera, LA CHICA DE LOS OJOS TURQUESA, se puede ver el problema desde el punto de vista de los familiares del acosado, ¿cómo reaccionaron? ¿Qué hicieron? ¿A quién acudieron? Y podemos entrar en la mente de una persona que había sido acosada, ¿cómo lo superó? ¿Qué marcas dejó esa agresión en su personalidad?
“Antes de sufrir esa humillación, prefiero la muerte”, fue la resolución a la que había llegado la niña de doce años que era uno de los personajes centrales de la novela, luego de que sus amigas la acosaran en la escuela para que perdiera su virginidad y pudiera ser más cool.
En la segunda, LA CHICA QUE MIRABA AL CIELO, nos vamos hacia la perspectiva del agresor, ¿por qué lo hizo? ¿Qué lo motivó? ¿Dejó marcas en su personalidad esa actitud? Y en la última, LA CHICA DE LOS HOYUELOS, volvemos al enfoque del acosado, pero en esta ocasión, con un caso de mayor violencia y complejidad.
Estas historias fueron publicadas por la editorial Planeta de España, bajo su sello Click Ediciones, y se venden no solo en Amazon, sino también en plataformas como Play Store, Casa del Libro, iTunes y más.
Como ves, yo saqué mis ideas de un tema que en su momento fue recurrente y me obsecionó, logrando liberarme de él a través de la escritura. Muchos escritores hacen lo mismo, eso los ayuda a ser más productivos y eficientes.
Y a ti, ¿qué tema te obseciona?

¡SÍGUEME! Para que no te pierdas ninguna novedad.
Si quieres saber más sobre las novelas que escribo puedes visitar mis redes sociales o mi tienda en AMAZON.

O simplemente déjame abajo un mensaje preguntándome lo que quieras, que yo con mucho gusto lo responderé. Gracias por tu apoyo. Nos seguiremos leyendo.

¡Felicitaciones!
Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Steem Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.
Apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Gracias!
Hola Jonaira, buen post, a cerca de la inspiración, dicen algunos artistas que las mejores y grandes obras se realizan cuando pasan por momentos amargos y de desamor, saludos !
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Steemit que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.
This post was shared in the #spanish-curation channel in the Curation Collective Discord community for curators, and upvoted and resteemed by the @c-squared community account after manual review.
@c-squared runs a community witness. Please consider using one of your witness votes on us here
No estaba muy seguro de si debía considerar esta publicación más bien como una propaganda... 🤣
¡Como sea, las recomendaciones son excelentes!
Gracias por compartirlo.