Sigue sin solución para la niñez y tu prefieres defender a un Super Princeso.

La UNICEF informa que el número de niños en desnutrición aguda grave en Sudan aumento un 46% entre enero y mayo de este año en comparación con el mismo período en 2024.

Más de 40.000 niños recibieron tratamiento por desnutrición aguda grave en los cinco primeros meses del año, la desnutrición aguda grave, también conocida como emaciación severa, es la forma más letal de malnutrición, ya que los niños que la padecen son extremadamente vulnerables a complicaciones de salud y tienen una alta tasa de mortalidad si reciben una atención inadecuada.

Sheldon Yett el representante de la UNICEF afirmó que estas cifras son “peligrosamente elevadas” y es probable que empeoren si no se toman medidas humanitarias rápidas. “Este es el momento de la verdad; las vidas de los niños dependen de si el mundo decide actuar o mirar hacia otro lado», aseveró.

La situación es igualmente alarmante en otras partes del Sudan, y desgraciadamente en varios otros países de del continente, los gastos para tratar la emaciación severa aumentaron en más de un 70% en Kordofán del Norte, en un 174% en el estado de Jartum, y en un asombroso 683% en el estado de Al Jazirah.

A esta situación de la emaciación (Desnutrición severa) la falta de recursos económicos, materiales y de personal medico humano ocasionados por la guerra en Sudán (Pequeño resumen) enfrenta al ejército regular, liderado por el general Abdel Fattah al-Burhan, contra las fuerzas paramilitares de las FAR, comandadas por Mohamed Hamdan Dagalo.

Sudán se encuentra en el punto álgido de la temporada de escasez, esto aumenta el riesgo de mortalidad infantil masiva en zonas que ya se encuentran cerca de la hambruna, brotes de cólera, de sarampión y el colapso de los servicios de salud están agravando la crisis, poniendo en mayor riesgo a los niños vulnerables, esto en las ultima declaraciones de la UNICEF.

Se reporta que, desde abril, se ha intensificado el conflicto en el norte de Darfur, especialmente en torno a Al Fasher (Que es la capital del estado), y al campo de desplazados Zamzam, colonias, barrios, poblaciones enteras han sido asediados, hospitales bombardeados y carreteras bloqueadas, todo esto ocasionando que miles de personas han sido desplazadas, o peor.

La poca ayuda humanitaria (Comida, medicamentos, ropa) que logra obtenerse y hacerse llegar al país sufre saqueos y ataques esto logrando que el acceso humanitario este por ahora casi totalmente cortado, la UNICEF ha estando intentando enviar mensajes, haciendo llamamientos a países, organizaciones y obviamente a la partes directamente involucradas en Sudan para que faciliten una mayor ayuda y un acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos a las poblaciones afectadas.

Cómo vemos, estas situaciones siguen, teniendo ya un tiempo considerable, siendo obviamente los que sufren más afectaciones los niños/as, teniendo violaciones afectivas en sus derechos humanos (Acceso a la salud, educación, libre desarrollo de la personalidad etc.) y obvia y desgraciadamente a la vida en si, pero el mundo tiene problemas más grandes cómo defender una versión de un héroe ficticio con masculinidad moderna, defender a políticos de X país o corriente filosófica.

Y recuerden, todos los políticos de todos los colores (Partidos) son iguales, cuando un partido no les otorga una retribución u puesto, simplemente buscan otro partido o crean el suyo.

Tal vez sea al contrario, claro esta es mi humilde forma de pensar ¿Y la de ustedes?

Héctor E. V. Villanueva.

Twitter: @abogadojalisco

#ColumnaOpinion #Opinion #DDHH #DerechosHumanos

Fuentes: Diversos portales en internet sobre DDHH.