REFRANES DE MI PUEBLO

in #spanishcervanteslife7 years ago (edited)

Con frecuencia en mi boca siempre han estado presentes los refranes pero nunca fue motivo para ir más allá de expresarlos. Por eso me considero refranera.
Últimamente, para ser sincera, los había olvidado un poco; hasta que un día llegó mi hermano respondiendo a mi pregunta de cómo estaba, me respondió “como la mata de auyama, arrastrando pero pa’lante”, significa que no estaba bien pero que no le quedaba de otra sino seguir adelante. Esto despertó de nuevo la inquietud de usarlos por lo que me pareció bueno escribir sobre este tema.


fuente

Bien, debo reconocer que en Steemit tengo la oportunidad de expresar lo que pienso y lo que siento desarrollando temas de interés, independientemente de los resultados en cuanto a votos y comentarios se refiere. Honestamente es una distracción para mí. Es una luz entre tanta oscuridad..Los refranes son expresiones de la sabiduría popular de tradición oral,ya que han sido transmitidos verbalmente de generación en generación encerrando un mensaje o enseñanza


fuente

Su origen es antiguo y persisten en el tiempo. Son llamados, también, proverbios y existen en todas las culturas. Proyectan el sentido común del pueblo Surgen de la cotidianidad colectiva y son anónimos.
Ok, llegados hasta aquí, todo bien. Ahora lo que llamó mi atención es que son estudiados por una ciencia llamada Paremiología, algo nuevo realmente. Entre las paremias cuentan los refranes y los proverbios


fuente

A continuación, les dejo una pequeña antología de refranes y su explicación:
• Quien duerme mucho, poco aprende; significa que las personas perezosas poco hacen
• De tal palo, tal astilla; se usa, generalmente, en forma negativa para destacar alguna cualidad parecida con los padres.


fuente

• Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente; cuando las personas pierden la oportunidad de hacer o ganar algo.
• El que mucho abarca poco aprieta; significa que cuando las personas quieren hacer varias cosas simultáneamente alguna o todas no resultan bien.
• Cuando el río suena, piedras trae; significa que los rumores pueden tener algo de cierto.
• Al mal tiempo, buena cara; expresa conservar el ánimo en momentos difíciles.
• A palabras necias, oídos sordos; hacer caso omiso de críticas o comentarios negativos
• El hábito no hace al monje; a veces la apariencia no se corresponde con el aspecto real de las personas
• A caballo regalado no se le mira el colmillo; quiere decir que los obsequios se reciben sin cuestionar o criticar
• En boca cerrada no entran moscas, alude a que hay cosas que no se deben decir y es mejor callar


fuente

Sort:  

Muy buenos, es bueno recordar el origen amiga

si, tienen sabor a pueblo ya que pertenecen al lenguaje coloquial, gracias por leer