Plaza Juan Pedro López, Altagracia, Caracas

in #square29 days ago

IMG_20250829_123759_327.jpg
Plaza Juan Pedro López
Google Maps
Coordenadas de Google Plus 10.509937,-66.915188


Juan Pedro López fue un pintor, escultor y dorador caraqueño durante la época colonial. Entre otros datos, fue el abuelo materno del ilustre Don Andrés Bello. Tenía su residencia en la parroquia Altagracia e incluso sus restos reposaban en el Convento de la Merced, en la misma zona. Sería por ello que la plaza más grande de la parroquia fue bautizada con su nombre.

La Plaza Juan Pedro López, también conocida como Plaza del BCV o Plaza de La Moneda fue diseñada en los años noventa por el arquitecto Tomás José Sanabria e inaugurada el 29 de noviembre de 1998. Forma parte del Conjunto Banco Central de Venezuela, y ocupando un área de 14000 metros cuadrados es una de las más grandes de la ciudad.

Se encuentra ubicada entre las esquinas de Salas, Mijares, Altagracia y Las Mercedes, en la parroquia Altagracia, detrás de la sede del Banco Central de Venezuela, frente a edificio sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación y diagonal a la Iglesia de Las Mercedes, en la zona conocida como Carmelitas.

IMG_20250829_124140_315.jpg
Noreste de la plaza. Al fondo, Iglesia de Las Mercedes

Parte de la plaza está cercada en color azul y sus accesos se caracterizan por escaleras bajas con pasamanos en el mismo color.

La estructura de esta plaza que sirve para el encuentro, esparcimiento y descanso de habitantes de esta zona de la ciudad, empleados de los comercios y las diferentes instituciones cercanas, así como transeúntes es sumamente interesante. En ella se pueden apreciar diferentes espacios o ambientes, pero que forman parte de la misma plaza.

Algunas áreas están completamente al aire libre y hay mayor presencia de bancos y vegetación ornamental enmarcada en jardineras.

IMG_20250829_123823_069.jpg
Plantas ornamentales

Otra área cuenta con pérgolas, que permiten el paso de luz solar, a la vez que ofrecen un poco de sombra.

IMG_20250829_124350_983.jpg
Área con pérgolas

En otro espacio domina un concepto abierto, sin presencia de bancos, solo postes de luz para la iluminación en horas de la noche.

IMG_20250829_124008_137.jpg
Espacios abiertos de la plaza

Y en otro espacio encontramos el anfiteatro techado, con gradas para el disfrute de eventos culturales. A menudo se le llama a esta área Plaza del BCV, pero como mencioné antes, todo forma parte del mismo proyecto diseñado por el arquitecto Tomás José Sanabria.

IMG_20250829_124237_471.jpg
Anfiteatro techado

IMG_20250829_124024_025.jpg
Área techada

En una de las esquinas de la plaza se erige un edificio de forma triangular, en el cual funciona el Centro Cultural Salvador de la Plaza, del cual a su vez forma parte la Biblioteca Ernesto Peltzer.

IMG_20250829_123905_710.jpg
Al fondo edificio del Centro Cultural Salvador de la Plaza

Como un espacio público el acceso es libre las 24 horas del día sin costo alguno.

IMG_20250829_124059_410.jpg
Jardineras hacia el edificio que funciona en la plaza

En ella se presentan eventualmente muestras culturales, así como eventos públicos de instituciones del Estado. A su vez es utilizada por la comunidad para la realización de actividad física organizada.

Recibe la visita de los habitantes de la zona con sus mascotas, a quienes se invita amablemente a mantener la limpieza de las áreas recogiendo los desechos orgánicos.

IMG_20250829_123939_031.jpg
Recuerda ser responsable por los desechos orgánicos de tu animal de compañía

Como otros espacios de la ciudad en los cuales hay sedes de entes públicos, parte de los alrededores se encuentran resguardados por organismos del Estado y el estacionamiento subterráneo no es de uso público, de manera que es ideal visitarla como transeúnte haciendo uso del transporte público que circula por las avenidas Urdaneta o Baralt, lo cual permite disfrutar de muchos sitios de interés histórico cercanos a esta plaza. La estación del metro de Caracas más próxima es Capitolio.

Toda la plaza está rodeada por una cómoda y amplia acera sin ningún tipo de obstáculos, algunos accesos cubren los desniveles producto de la topografía de la zona con rampas adicionales a las escaleras por lo cual personas con necesidades especiales de movilidad podrían disfrutar de algunas áreas de la misma.

IMG_20250829_124430_670.jpg
Acceso por el cuadrante suroeste

Cada tanto se puede observar postes informativos con algunos datos de interés sobre la plaza.

La plaza está bajo el cuidado del Banco Central de Venezuela. La página web del banco dispone de reseñas de eventos realizados en la misma. Agenda Cultural de Caracas



🔹Plaza Juan Pedro López 🔹



Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación. Visita realizada el 29 de agosto de 2025



Creado en Canva

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Hola blessedlife, sentí que supe de historia, de familias de la colonia y de arte, pude tener un lindo recorrido de esta plaza y es bella además con anfiteatro que la hace única. Saludos

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅️
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅️
Prices ✅️
Social networks ❌️
Opening hours ✅️
Good ending ✅️
Using tags ✅️

https://steematlas.com/@blessedlife/plaza-juan-pedro-lopez-altagracia-caracas

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

1000270072.png

Gracias, Vivi. Me alegra que te gustara.

Thank you for posting this on Steem Atlas.

https://steematlas.com/@blessedlife/plaza-juan-pedro-lopez-altagracia-caracas


To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.


Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.


1000229040.png

Curated by @miftahulrizky

Thank you very much for your kind support 🙏🏻