Parque Simón Bolívar de Caracas

in STEEM FOR BETTERLIFE23 days ago

InShot_20250626_164252229.jpg

Google maps


Hace unas semanas estuve nuevamente en el Parque Simón Bolívar, estado Miranda. Tenía unos meses sin ir. Lo encontré bastante cambiado, con nuevas construcciones y espacios que lo hacen mucho más agradable. Les muestro.

Este parque urbano se encuentra ubicado en el Municipio Sucre, estado Miranda, entre el conocido Parque Generalísimo Francisco de Miranda, que es desde donde se puede acceder, y la Base Aérea La Carlota. El acceso se realiza a través del Puente Independencia (para uso peatonal), que conecta ambos parques y el cual se ubica por encima de un tramo de la autopista Cacique Guaicaipuro.

Este terreno originalmente de la base aérea fue destinado a uso recreativo y cultural desde 2014, a través de un proyecto que tomó unos años definir se ha venido desarrollando hasta lo que es hoy.

IMG_20250608_132119_922.jpg
Acceso al Puente Independencia

1750925273958.jpg
Sobre el Puente Independencia

Tengo unos seis años viniendo cada cierto tiempo a este parque con amigos y una de las estructuras que ha estado desde que se abrió al público es una heladería muy singular que funciona en la entrada.

IMG_20250608_132338_703.jpg
Vista de la heladería desde el Puente Independencia

IMG_20250608_155655_648.jpg
Local de comida

IMG_20250608_154906_170.jpg
Local de comida

IMG_20250608_132454_541.jpg
Espacio de entretenimiento

Así como se ha mantenido este local, esta vez pude ver que se han instalado otros locales de comidapara diferentes gustos y necesidades y para entretenimiento con juegos electrónicos.

Al principio, una antigua torre de control había sido acondicionada como un restaurante y mirador, pero actualmente no está en funcionamiento, es el único espacio que encontré sin atención en esta visita.

Recuerdo que cuando fue inaugurado uno de los grandes atractivos del lugar, aparte de las hermosas vistas a lado y lado, como son al Waraira Repano o El Ávila y la urbanización Caurimare, es una laguna artificial, la cual lleva el nombre de Lago Libertad.

IMG_20250608_153702_009.jpg
Lago libertad. Vista desde gradas de la concha acústica

En este lago únicamente está permitido caminar por sus alrededores. Hoy en día se encuentran Bomberos del Estado Miranda en las inmediaciones.

IMG_20250608_153010_478.jpg
Algunas aves hacen vida en el lugar

IMG_20250608_152907_063.jpg
Buen lugar para disfrutar de la brisa y el sol

Un gran atractivo para las familias es la existencia de parques infantiles con grama artificial y bancos con mesas bajo la sombra de los árboles, áreas verdes naturales, máquinas para hacer ejercicios y diferentes áreas para la práctica de deportes.

IMG_20250608_153739_207.jpg
Gradas techadas

IMG_20250608_141029_658.jpg
Parque Infantil. Al fondo máquinas para ejercicios

IMG_20250608_154001_876.jpg
Áreas para la práctica del baseball

IMG_20250608_154553_803.jpg
Entrada a la media cancha al aire libre

IMG_20250608_154058_227.jpg
A la vista instalaciones para pádel: Padel Center

IMG_20250608_154324_604.jpg
Cancha de pádel

Una novedad es un centro para la práctica del pádel. Las especificaciones de este servicio para reservas están disponibles en su aplicación y vía WhatsApp +58 4129096859.

Finalmente quiero referirme a la concha acústica, que lleva el nombre de 27 de febrero.

IMG_20250608_154730_347.jpg
Concha acústica. Entrada principal

IMG_20250608_154337_437.jpg
Concha acústica

Me sorprendió por su tamaño y la comodidad que representan las gradas, que favorece su uso para conciertos.

IMG_20250608_153928_404.jpg
Vista desde las gradas de la zona creativa, los baños y el Puente Independencia. Al fondo el omnipresente Waraira Repano

IMG_20250608_160025_028.jpg
Baño

Además de las instalaciones que ya he mencionado, hay baños para damas y caballeros. Los encontré muy bien aseados. En la entrada un encargado solicita una colaboración para el papel higiénico si deseas (1.25 Steem).

Eventualmente, durante el año se realizan convenciones y exposiciones de diferentes índole en espacios aledaños que también pertenecen a la Base Aérea, para lo cual se habilitan accesos en vehículo y a pie. Por ejemplo en una oportunidad, en el marco de una feria, presencié la instalación de un globo aerostático. Por lo extenso del terreno, para las personas que circulaban del Parque del Este hasta el centro de convenciones había disponibilidad de moto patines.

Actualmente se mantienen algunas instalaciones destinadas a la Guardia Nacional Bolivariana en márgenes del parque.

Al igual que al Parque Generalísimo Francisco de Miranda, la entrada al Parque Simón Bolívar es completamente gratuita. Se permite entrar con alimentos, mas no bebidas alcohólicas.

No posee redes sociales oficiales.

El horario y el uso del estacionamiento también están sujetos al Parque del Este, formalmente de martes a domingo 5:00 am a 4:00 pm, cuando comienzan a invitar a los asistentes a retirarse, sin embargo cuando hay eventos el horario se extiende hasta la noche.


Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación. Visita realizada el 08 de junio de 2025


Creado en Canva

Sort:  
 20 days ago 

Hola blessedlife, que plaza más hermosa, me encanta como nos muestras detalle a detalle de lugares dentro de ella, me dan ganas de ir a la capital. Saludos

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅️
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅️
Prices ✅️
Social networks (not applicable)
Opening hours ✅️
Good ending ✅️
Using tags ✅️

https://steematlas.com/@blessedlife/parque-simon-bolivar-de-caracas

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

1000097633.png

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Hola amiga, que lindo parque, he escuchado hablar mucho de él, pero nunca había visto fotos tan detalladas, tuviste unas tomas espectaculares y detallas muy bien el lugar.

Te deseo mucho éxito, espero algún día poder visitar este hermoso parque en el estado Miranda.

 21 days ago 

Hola, gracias. Ha ido mejorando con el tiempo, está muy bonito, ahora hay más sombra y más lugares donde pasar buenos ratos.
Cuando vengas puedes conocer dos por uno, el Parque del Este y el Simón Bolívar. Atención a los niños en el área del lago, aunque hay bomberos hay que ser muy precavidos con los niños.

Thank you for posting this on Steem Atlas.


To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.


Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.

image.png

Curated by @miftahulrizky