Abeja melífera / Jugando Steem Memory
¡Saludos amigos de Steem of Animals!
El mundo de los insectos es tan grande que, cuando creemos que conocemos todas las especies que lo conforman y las curiosidades que tienen, nos encontramos con la novedad de que existe algo más impresionante de ellos capa de despertar con mayor fervor nuestro interés por conocerlos más a fondo.
Para centralizarnos en uno, les hablaré de la abeja melífera, acotando que también se le conoce como doméstica oriental e incluso, europea y, de todos los insectos, esta es la que más se acerca a la vida cotidiana de los humanos, ya que dicha abeja no nos percibe como un depredador, sino como el agente que la guía con más claridad hacia el lugar donde puede encontrar su alimento o un hogar.
Inicialmente, la abeja melífera fue identificada como un insecto que se sumerge con el humano, pero posteriormente se le conoció la cualidad de producción de miel y, esto se originó cuando se observó que de todas las abejas, la doméstica tiene mejores habilidades para producir este alimento. De hecho, es la que se usa como imagen principal de dicho ingrediente.
Además de la habilidad anteriormente mencionada, esta abeja es la principal polonizadora. Entre las flores que más la atraen destaca el cosmo, zinnia, lavanda y girasoles. En mi caso, solo las he visto en las tres primeras que mencioné y, a pesar de que este insecto se puede adaptar a todas las temporadas del año, durante el invierno se duplican.
Hay diversas cosas que me sorprenden de esta abeja, pero la más resaltante es que, cuando van a notificar dónde está la comida que encontraron, realizan una danza. Esto les permite evitar que otros insectos se adueñen del alimento que las obreras o los zánganos, han encontrado con arduo trabajo y, a pesar de que se puede interpretar como egoísmo, desde mi punto de vista considero que es parte del instinto de supervivencia.
Cabe destacar que, este insecto también se puede camuflar en las flores, con más ahínco lo hacen en el cosmo naranja acotando que, a pesar de que el color de sus franjas son amarillas, al momento de hacer contraste con la flor anteriormente mencionada, las líneas negras que poseen diluyen su tonalidad al punto de tener un pigmento anaranjado ante el ojo humano; siendo este el motivo por el cual a veces no nos percatamos que está allí.
Aunque todas las abejas tienen un buen sentido del olfato y la vista, en el caso de la melífera, tenemos la particularidad de conocerla como un insecto que posee un gusto y tacto bastante agudo. Por ello, se le ha llegado a considerar como la especie con más sentidos en sus características, llegando a un nivel aproximado al humano.
Tengamos en cuenta que, la picadura de este insecto no es dañino para el humano; si nos pica, sentimos dolor y la zona afectada queda rojiza e incluso se hincha, pero de allí no pasa. Sin embargo, si la persona es alérgica a las abejas, debe acudir al médico. En mi caso, supe que era alérgica a las abejas, cuando toqué una y, a pesar de que no tenía vida, mi dedo se hinchó, además de que tuve erupción en toda la mano.
Sin lugar a dudas, la abeja melífera es un insecto impresionante, además de hermoso. Particularmente, me gusta observarla manteniendo mis precauciones, porque no quiero que la experiencia de conocer sus acciones, termine en un accidente para mí y, aprovechando que las lluvias aún están pertinaz, no he dejado de fotografiarlas.
Jugando Steem Memory |
---|
Desde mi primera experiencia jugando Steem Memory, he estado encantada con este proyecto de @kafio y, cuando tengo la oportunidad de jugar dicha iniciativa, dedico tiempo a este juego que más allá de ser algo recreativo, para mí es una oportunidad de fortalecer la habilidad mental.
Ahora bien, aunque siempre me ha gustado jugar memoria, debo confesar que desde que la temática de este proyecto es de criaturas míticas, le he dedicado más tiempo, porque me encanta todo lo que se desglosa de ellas, además de que, estoy enfocada en mejorar los tiempos y movimientos que he logrado en otras partidas.
![]() | ![]() |
---|
Partiendo de lo anterior, en esta ocasión iba decidida a lograr ese récord individual y, para mí buena dicha, en la primera partida lo logré; siendo esto algo que me emocionó muchísimo, porque emplee tanta concentración y destrezas visual que, los resultados obtenidos me enseñaron que además de la práctica, el enfoque también nos ayuda a tener éxito en esta dinámica.
Lograr descubrir los diez pares en tan solo quince movimientos es un acontecimiento histórico para mí, pero ver que el tiempo que utilicé fueron 49", me motiva mucho más, porque finalmente logré desbloquear una de las metas que tenía establecida en este juego.
![]() | ![]() |
---|
En esta partida tomé la decisión de olvidarme del tiempo, porque en otras ocasiones noté que cuando lo tenía presente, mi concentración se perdía. Sin embargo, lo que sí hice fue enumerar las figuras que destapaba y, de esa manera, a medida que avanzaba la partida, tenía la ubicación de manera más precisa, ya que luego solo contaba los recuadros.
Después de esta exitosa experiencia, quise jugar otra partida y, para mi sorpresa, los resultados que obtuve no fueron nada favorables, ya que retrocedí y, pienso que aquí me jugó en contra el exceso de confianza, además de la emoción; novedades que sin duda alguna, se traducen en desconcentración total, pero esto no me desanima, más bien me permitió reflexionar en que debo trabajar mis emociones después de la victoria.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
¡Muchas gracias por leer mi publicación!
Las imágenes presentadas en esta publicación, son de mi autoría y fueron tomadas con mi teléfono celular Tecno Spark 30c. Las capturas de pantalla presentadas fueron extraídas durante la partida de memoria que tuve
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Saludos amiga. Excelente publicación. La verdad es que desconocia totalmente sobre la abeja melifera y gracias a esta lectura, he aprendido un poquito más que el concepto hiper básico que manejaba sobre las abejas... De ellas solo sabía que eran las polonizadoras del planeta, pero no que tenían todos esos atributos y capacidades que describiste.
Fue un agrado aprenderte un poquito de ti. Éxito.
¡Holaaa amigo!🤗
Tenemos la mala costumbre de conocer solo lo básico de los animales o insectos que tenemos en nuestro planeta Tierra y, eso es algo que me disgusta mucho, porque siento que nos privamos la oportunidad de conocer sus maravillas. Por ello, siempre me propongo escudriñar sus curiosidades jajajaja.
Agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚