Catedral "Nuestra Señora de La Asunción" | Nueva Esparta- Venezuela

in Steem Venezuela10 days ago (edited)

image.png

Catedral "Nuestra Señora de La Asunción"


Hola amigos Steemians, en este nuevo día los llevaré a conocer un lugar muy especial para los Neoespartanos católicos, por su significado religioso e histórico, nada más y nada menos que el segundo templo más antiguo de toda Venezuela, la catedral "Nuestra Señora de La Asunción"


image.png

Ubicación en Google Maps

Ubicada frente a la plaza Luisa Cáceres y diagonal al Boulevard 5 de Julio de La Asunción, en la capital del estado Nueva Esparta. Se encuentra la catedral "Nuestra señora de La Asunción" el segundo templo católico más antiguo de Venezuela según su fecha de culminación, pero la más antigua en empezar a construirse en el país. Esta iglesia se empezó a construir en el año 1540, pero fué destruida por atacantes luteranos y tuvo que ser reconstruida, es por ello que su construcción se retrasó y fué culminada primero la Catedral de Coro, lo que la posicionó como la catedral más antigua y a la catedral de la Asunción como la segunda más antigua.


La puerta principal tiene vista hacia la Plaza Luisa Cáceres de La Asunción. Al entrar a la iglesia se tiene una visión total de todo el mobiliario y el gran pasillo hacia el altar, en las dos primeras columnas nos encontramos con estas placas de mármol, la que se encuentra a la derecha tiene grabado el nombre de Monseñor Jaime Villarroel, II obispo de la Diócesis de Carúpano, quien fué parroco de esta catedral y en la cual se le fué otorgada su orden como II Obispo el 26 de Junio de 2010, fecha que se encuentra grabada en esta placa. La de la izquierda es una placa conmemorativa del año de la Fe 2012-2013.

image.png

Placa conmemorativa: año de fé

image.png

Placa a: Mons. Jaime Villarroel


Al adentrarse más en la catedral observamos a ambos lados una gran cantidad de imágenes de la fé católica, por las cuales esta catedral es muy reconocida, ya que, durante la semana santa, son usadas en procesiones, representando, cada día, los sucesos de la pasión de Jesucristo, entre ellas la imágen de La Dolorosa, Cristo crucificado, San Juan Evagelista y el Nazareno, son las que se encuentran expuestas al público. También vemos imágenes de santos, entre ellos San Juan Bautista, San José y San Pedro.

image.png

La Dolorosa, Cristo crucificado y San Juan Evangelista

image.png

San Pedro


image.png

San José

image.png

San Juan Bautista

image.png

Jesús el Nazareno


A ambos lados del altar se encuentran el santísimo, como en todas las Iglesias y la imagen de Nuestra Señora de La Asunción, patrona de La Asunción y de la Isla de Margarita. Normalmente la imagen de la virgen se encuentra en el altar, pero como se acercan sus fiestas patronales la virgen fué bajada de su lugar en el altar para celebrar junto a su pueblo.

image.png

El santísimo

image.png

Nuestra señora de La Asunción


A pesar de los años, de las refacciones y las remodelaciones que se le han hecho, la catedra de la Asunción conserva su estilo antiguo y colonial, con un techo alto, puertas y columnas gigantescas, decoraciones en dorado y esos enormes candelabros. Todo el mobiliario hace juego con el estilo colonial de la catedral. El altar tiene un retablo tan antiguo como la catedral misma, donde se encuentran ilustrados sucesos bíblicos.

image.png

Visión hacia el altar

image.png

ladrillos de las columnas

image.png

Mobiliario

image.png

Techo y candelabros

image.png

Altar


En la parte inferior de las paredes, casi al raz del piso, se encuentran una gran cantidad de lápidas, pertenecientes a Asuntinos difuntos. La historia detrás de esto es que, anteriormente se enterraban a los difuntos en el interior de la catedral ¿Cómo? No tengo ni idea, pero era lo que me contaban cada vez que preguntaba el por qué de esas lápidas en las paredes.

image.png

Lápidas


El exterior de la catedral fué reparado hace aproximadamente 4 años, ya que por su antiguedad las paredes tenian mucha humedad y se estaban desconchando. Hacia la parte trasera se encuentra la torre del campanario, la única torre de ese siglo que se encuentra de pie actualmente en toda Venezuela. Por encima del campanario se encuentra un reloj, el cual cada hora debería provocar un repique de campanas, sin embargo, desconozco si está funcionando.

image.png

Torre del campanario


La Catedral de Nuestra Señora de La Asunción sin duda es un templo con bastante historia para contar. Siglos de devoción y fé de asuntinos y margariteños tapizan esta majestuosa construcción. Monumento Histórico Nacional desde 1960, que ha presenciado un sin fin de eventos históricos, desde la colonización, la guerra de independencia hasta nuestros días. Es así como podemos ver que esta iglesia no es solo una fachada bonita.


Datos ImportantesDescripción
Nombre del lugar:Catedral Nuestra Señora de La Asunción
Tipo de lugarIglesia
Fecha de la visita9 de Agosto de 2025
DirecciónFrente a la plaza Luisa Cáceres de la Asunción, diagonal al Boulevard 5 de Julio- Estado Nueva Esparta- Venezuela
Google MapsHaga click aquí
Entrada:Gratuita
InstagramHaga click aquí


Horarios de las misas

Misa dominical7:00 am, 10:30 am y 5:00 pm
MIsa cotidianaLunes a Viernes 7:00 am y 5:00 pm / Sábados 7:00 am


Gracias por leer hasta el final y visitar mi post, que tengas un lindo día,_20231229_095229_0000.png

Las Imágenes fueron captadas desde mi teléfono Infinix Hot 30. Isla de Margarita-Venezuela. Última imágen creada en Canva

Sort:  

Hola anay, ay que lindo es conocer de esta estructura católica que es la segunda más antigua de Venezuela, es encantador poder conocerla y sus espacios. El altar es hermoso. Saludos

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅️
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅️
Prices ✅️
Social networks ✅️
Opening hours ✅️
Good ending ✅️
Using tags ✅️

https://steematlas.com/@anay1705/catedral-nuestra-senora-de-la-asuncion-or-nueva-esparta-venezuela

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

1000097633.png

Loading...
 8 days ago 

Gracias por el apoyo

Thank you for posting this on Steem Atlas.


To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.


Please consider setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.


1000229039.png

Curated by: mohammadfaisal

 7 days ago 

Thanks for the support

 7 days ago (edited)

@anay1705

Thank you for posting on Steem Atlas.

It would be great if you are able to give one of your witness votes to @pennsif.witness to help support our Steem Atlas project.

Just click on the up arrow next to my witness at #21. You will need your Active Key for this...

cc @vivigibelis

Voy a guiarla para que lo haga 😉

 7 days ago 

Thank you

 7 days ago 

Thanks for the support. Ready to vote!

 7 days ago 

That is great, thank you.