Un Lugar una Historia

(Basilica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, parte delantera.)
Era una choza de palmas cuenta la historia, la llamaban la ermita de San Juna de Dios patrono de esos andaluces españoles que poblaban la ciudad de Maracaibo recién fundada. Una Imagen del santo (que aun se encuentra en su recinto) era todo lo que contenía, cuando a escasos metros ocurrió lo que Maracaibo llamó el Milagro, la renovación de una figura en un retablo de madera que se hacía pesada cuando querían llevarla a la ya construida catedral de la ciudad y se hizo liviana cuando los pobladores dijeron; llevémosla a San Juan de Dios.

(Basilica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, parte delantera.)
Desde el año 1668 se encontraba allí, cuando en 1709 ocurrió “El Milagro” y comenzó a ser sede del retablo, la figura de San Juan de Dios fue colocada a un lado y en el altar mayor se encuentra la tablita con la imagen de la advocación de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Es una Basílica menor sostenida por dos filas de cuatro columnas, un frontis en la portada principal y dos torres con campanarios de cuatro campanas. Tiene ocho cúpulas en la cubierta y dos más en ambas torres. La entrada principal está formada por tres puertas y dos accesos laterales. El edificio es de forma rectangular con una nave central y dos laterales; posee un altar mayor donde se sitúa la imagen de “La Chinita” como se le dice en Maracaibo; y altares menores en los laterales, la sacristía se encuentra en la parte trasera. Sobresalen ocho ventanales con vitrales traídos de Italia, de autor desconocido.

(Basilica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, parte interna.)
El 2 de agosto de 1960, se declara Monumento Histórico Nacional. Es indiferente pueden decirle San Juan de Dios o la Basílica, todo zuliano entiende que lleva ambos nombres. Plena de historia de todo tipo, creyentes o no creyentes deben ver su figura imponente al cruzar el centro de la ciudad donde está ubicada.

(Altar mayor con el Retablo de la Virgen)
Todas las imágenes son de mi propiedad
Invito a: @leonciocast @miyexi @pandora2010
Wow wow ya estoy entendiendo él porque transmite armonía al abrazarla, si es que ha estado rodeada de grande historias de fé.
Gracias por la invitación.
Saludos cordiales.
Muchas Bendiciones.🙏🏻
Un abrazo linda!! y bendiciones ...gracias
Hola amiga, no conozco Maracaibo aún, pero la descripción que haces es como estar allí, estoy segura que tendré la oportunidad de conocerla personalmente y de la mano de la mejor guía, gracias por compartir tu historia, ligada a creencias maravillosas de fe.
Saludos, un abrazo.
Un honor para mi...aquí tienes un ladito en mi hogar, un abrazo