SV-RELAX | Entre lo bueno y lo malo
La playa es un sitio al cual naturalmente deseamos ir. Cada cierto tiempo nuestro cuerpo nos pide estar en esas costas, disfrutar el rumor del mar y la brisa marina, que hace el equilibrio para sobrellevar el calor y la exposición solar. De hecho, un baño de mar es muy recomendado como para renovar las energías, en lo personal como no sé nadar, suelo pasar el tiempo cerca de la orilla, a poca profundidad o sentada directamente en la arena. He escuchado de teorías que recomiendan el agua de mar como tratamiento, eso sí que nunca lo pensaría siquiera. Rara vez se encuentra uno a alguien a quien no le guste la playa, pero sí existen, no necesariamente porque no les guste la playa como tal, sino porque temen por su seguridad y no les gusta compartir ese espacio con personas de dudosa higiene. Pensándolo muy bien, la playa no tiene nada de malo, lo malo es que hay personas que no respetan los espacios naturales, compartidos o no, y que no tienen conciencia de ciertas cosas. Unos de los más dañinos son los que dejan desechos sólidos en la arena o lanzan desechos líquidos al agua. Lo crean o no, hay quienes tienen una playa como su patio trasero y allí vierten hasta el aceite sobrante de la fritura de algún alimento. Los barcos y las embarcaciones en general fue el medio de transporte que permitió a los antiguos exploradores realizar sus viajes e ir haciendo reconocimiento de lugares distantes, supongo movidos por su propia curiosidad, pero principalmente con fines comerciales para otros interesados. A partir de las exploraciones que realizaban fue naciendo la cartografía pues trazaban mapas para ubicarse geográficamente. Desde entonces ha corrido mucha agua bajo el río y hoy en día los barcos son un medio indispensable de transporte y para realizar ciertas actividades económicas de explotación del medio ambiente y de turismo, y son en general medios seguros, siempre y cuando las condiciones ambientales sean favorables para navegar. Como instrumento recreacional tienen un gran atractivo. Hace muchos años tuve la oportunidad de viajar en un crucero, allí me enteré de que lamentablemente los alimentos que no se consumían durante un día debían ser desechados al mar. Esto se hace por regulaciones de seguridad alimentaria, según entendí, pero así sucede con toda clase de desechos. Eso me hizo pensar en tantas cosas, entre ellas que se prepara más comida de la que realmente se necesita para los pasajeros y tripulación, mientras hay tanta gente deseando tener el pan de cada día. La otra principal preocupación es obviamente la contaminación, aunque existen convenios que proponen la reducción de los residuos que se expulsan al mar y los océanos desde las grandes embarcaciones, me pregunto cuánto de ello se cumple y a cuánto se le hace seguimiento para que se cumpla como debe ser. Nos quedan los delfines, amigos, de los que tanto hablamos en la plataforma pero en otro sentido jejeje. Estos animales encantadores gozan de la admiración y preferencia de muchas personas. Son seres vivos con unos rasgos muy característicos que los han llevado a ganarse ese puesto, uno de ellos es su inteligencia y la posibilidad de interactuar con ellos porque se considera que son muy amigables y hasta se usan para terapia de contacto. Confieso que tuve que buscar información para encontrar qué de malo podían tener los delfines, y lo que hallé son comportamientos desagradables para nosotros como humanos (más que todo a las humanas jajaja) como que los machos son muy celosos y posesivos y por ello a veces atacan a sus propias crías y aislan a las hembras. Hace poco más de mes y medio estuve en el oriente del país y quien nos recibió en su casa nos dijo que en esas costas a veces se divisan delfines. Lo malo de los delfines es que nos se sabe cuándo van a aparecer porque no llegué a ver ninguno. Lo otro malo, y eso hablando de la plataforma, es cuando se nos hacen un poco esquivos de alcanzar jejeje. Gracias a @rosselena por su invitación a participar. Invito a participar a @luisito01, @sol02 y @zorajaime en esta estupenda dinámica.
Editado en InShot
Top Jueves de #sv-relax "Entre lo bueno y lo malo" Mayo 29, 2025
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Thank you!
Amiga, la playa es un lugar único el cual se deben de cuidar y mantener limpia pero hay muchas personas que son inconsciente y lanza todo tipo de desperdicios.
En la playa se pasa un día especial, hay que tener mucho cuidado con los niños y personas mayores.
Totalmente, amigo, y también hay que tener cuidado de las imprudencias de los adultos jóvenes que entran a nadar habiendo consumido licor en exceso o que son temerarios y se sumergen más allá de los espacios permitidos. Gracias por ese aporte sobre la seguridad.
Saludos amiga
comparto tu opinión respecto a estos tres elementos,
la playa es sin duda un lugar mágico al cual tengo tantas ganas de volver a ir,
ya que han pasado cerca de 3 años sin sentarme frente al mar por largo rato solo observándolo,
entre lo malo puedo decir lo ágil de la arena para entra por todos lados y en todo el equipaje 🤭
Para los barcos aquellas personas que marean 🤢,
en cuanto al Delfín lo difícil de atrapar aquí en la plataforma jajaja
Gracias por la invitación,
Lindo fin de Semana!!!
Bueno, amiga, espero que puedas volver a pasar ese rato de contemplación frente al mar, aunque después pases días encontrando arena aquí y allá jajaja.
Los delfines se hacen esperar, pero aparecen, paciencia jejeje
Hola, a los delfines los usaban para terapias a los niños con autismo.
Leí en algún lado, que es una tortura para los delfines y el autismo sigue allí.
Yo he visto las toninas en el Río Apure y en el acuario de Valencia.
De las toninas dicen que se acercan si escuchan a un bebé llorando.
Pero yo las ví y no había gente cerca de ellas.
El agua de Mar es muy útil, sobre todo para los vacunados, pero hay que tomarla no en la orilla, más adentro.
Yo he tomado, cuando me revuelca la ola,😂.
A los barcos le tenía miedo, pero en Cancún, o el miedo o el paseo, opté por el paseo. Jejeje.
Saludos
Bueno, hay que ver también si de verdad las terapias funcionan para todos los grados de autismo y si es así eso de que afecta a los delfines.
Las toninas son nuestros delfines. Hay muchos mitos y leyendas en torno a este tipo de animales.
Yo también he tomado agua de esa sin querer jajaja, y aquí estamos.
Menos mal que pudo más el paseo que el miedo. Hay que montarse en el barco sin pensar mucho en la profundidad de las aguas que va a surcar.
Así es.
Saludos
Hola amiga me alegro que hayas podido participar la playa es un lugar paradisíaco para disfrutar pero también tienen su lado negativo, leí que los delfines son usados para terapias en los humanos
Apuradita, pero llegué justo antes del vencimiento jejeje.
En todo hay algo que podríamos llamar bueno y malo, ni la playa y los delfines se salvan de eso.