Mi experiencia el Día de Tejer en Público 🧶 | Caracas 14 de junio de 2025

in Steem Venezuela2 months ago

IMG_20250614_153643_119.jpg


El pasado 14 de junio se celebró el Día Mundial de Tejer en Público. Yo me sumé a la actividad programada por Cultura Chacao, un ente dependiente de la Alcaldía de Chacao, en la Plaza Miranda de Altamira.

1749675366021.jpg

Llegué con mi hija Sofía a eso de las 11 am y ya se encontraban allí los organizadores y un grupo de tejedoras.

La encargada del evento tomó la palabra en compañía de dos profesoras de larga trayectoria especialistas en diversas técnicas de tejido, y de una representante de la tienda Cositeje Express.

Explicaron el motivo de la actividad, y que este año se realizaba en el marco de la feria de diseño gráfico, por lo cual se escogió como foco central una manifestación de arte callejero llamada Yarn bombing, sobre la cual puedes conocer en una reseña en mi blog.

IMG_20250614_140128_854.jpg

Entre las palabras expresadas por supuesto salieron a relucir los beneficios de la práctica del tejido como medio para ser productivos y el interés de que este arte sea dado a conocer y se mantenga por muchas más generaciones.

Una intervención espontánea de una asistente mencionó que es una buena terapia para personas con condiciones neurológicas, además permite bajar los niveles de estrés, nos invita a estar en calma, relajarnos y ser creativos.

La invitación fue entonces a disfrutar el tiempo entre personas que tejen, compartir y aprender unos de otros. Facilitaron unas impresiones con esquemas para quien quisiera utilizarlos.

IMG_20250614_121123_978.jpg

IMG_20250614_123245_792.jpg

IMG_20250614_133234_905.jpg

IMG_20250614_122028_379.jpg

IMG_20250614_125419_967.jpg

IMG_20250614_135946_249.jpg

Estaba sentada cerca de tres señoras y comencé a repasar mis conocimientos que adquirí en Steemit en los Retos de Aprendizaje de cómo tejer Granny Square, aunque había libertad de tejer lo que quisiéramos.

IMG_20250614_115416_775.jpg
Telar manual

IMG_20250614_121738_676.jpg
Macramé

IMG_20250614_115457_490.jpg
Macramé

IMG_20250614_132224_446.jpg
Dos agujas (para medias)

IMG_20250614_115507_023.jpg

Creo que muchos de los presentes estábamos observando que no había ningún caballero tejiendo en la actividad, cuando dos muchachos se me acercaron, les ofrecí espacio en el banco donde me encontraba y sacaron sus implementos para tejer.

Desde ese momento se convirtieron en la sensación de la jornada. Se dedican, entre otras cosas, a tejer amigurumis por encargo. Uno de ellos, @silvitoyscrochet en Ig teje con chenile, lo cual implica un muñeco muy suave pero también que en el proceso de elaboración se dificulta distinguir los puntos y @the.rafiki.store en Ig es zurdo y realiza muñecos originales personalizados a gusto del cliente.

IMG_20250614_125711_741.jpg

IMG_20250614_145934_901.jpg

IMG_20250614_125734_878.jpg

InShot_20250618_212541419.gif

Una de las cosas que más me encantó de su trabajo es que sus amigurumis son articulados, además la ropa es quita y pon.

Otro caballero que teje también estuvo pero solo como observador.

IMG_20250614_140028_532.jpg

El alcalde de Chacao hizo acto de presencia y saludó a los asistentes, ya que en la iglesia que está junto a la plaza se llevaba a cabo la Primera Comunión de estudiantes del municipio.

Cuando terminé mi primer Granny Square, entre breves descansos conversar con algunas personas y tomar fotografías, inicié el segundo. Gracias a una tejedora entendí algunos símbolos que no conocía en el esquema.

IMG_20250614_142211_503.jpg

IMG_20250614_143740_979.jpg

IMG_20250614_153319_136.jpg

IMG_20250614_142240_416.jpg

IMG_20250614_145016_212.jpg

IMG_20250614_155815_557.jpg

En fin, la actividad fue muy positiva y productiva sobre todo en términos de pasar unas horas tranquilas en un ambiente muy agradable, con música de fondo, y de conocer a otras personas y su forma de tejer, sus anécdotas y datos de dónde consiguen sus materiales al mejor precio y calidad, e incluso hubo reencuentros de amigas que hacía mucho no se veían.

IMG_20250614_140347_466.jpg

La única desventaja era la posibilidad de equivocarse más seguido por la distracción de alguna conversación.

IMG_20250614_153434_056.jpg

Ya que el centro de la actividad era practicar el Yarn bombing, las personas iban donando sus tejidos para que fueran colocados en la corteza de los árboles, que por su textura permitían que las piezas se ajustaran sin necesidad de amarrar. Esto solo estaba permitido mientras durara la actividad, de manera que los tejidos serían , y de hecho fueron, retirados al culminar.

IMG_20250614_110715_404.jpg

IMG_20250614_110807_480.jpg


Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación


Creado en Canva

Sort:  

Hola amiga que Bellezas, esta habilidad es un arte mi mamá tenía, tejía con una aguja pero nunca me incline a hacerlo porque aunque se veía fácil no lo comprendía. Veo como hay tantas formas de hacerlo como la de ese joven que hace esos muñecos personalizados. Muy bonita tu publicación que Dios siga Bendiciendo Toda obra de tus manos. A mi me gusta trabajar con foami y reconozco lo valioso de ir creciendo en tu don sobre todo para compartir con los que nos rodean, poder dar un detalle hecho por nosotras mismas siempre es invaluable 🙏🏻 Éxitos

Amén, amiga.
A lo largo del tiempo había aprendido a tejer con dos agujas y con telar, tampoco entendía cómo se tejía con el ganchillo y lo cine a aprender justamente en Steemit.

Una de las cosas que más me gusta de hacer manualidades es entregar algo hecho con mucho cariño y dedicación, una muestra de nuestros dones a los seres queridos.

Bendiciones para ti.

Loading...
 2 months ago 

Hola amiga, no sabía que existiera este día, pero es fantástico que hagan este tipo de iniciativas dónde motiven a los artistas a mostrar sus talentos.

El tejido es un arte muy hermoso e importante, los que ustedes hicieron se ven muy lindos.

Gracias por compartir tu publicación, saludos y bendiciones!

Yo me enteré hace poco, pero no me sorprende porque parece haber días para todo. En este caso, socializar y tratar de mantener viva esta forma de hacer arte es algo muy positivo.

Gracias. Amén y bendiciones para ti.

TEAM 6

Your content has been successfully curated by our team via @ kouba01.

Thank you for your valuable efforts! Keep posting high-quality content for a chance to receive more support from our curation team.

curation Banner.png

Thank you very much for your kind support 🙏🏻

 2 months ago 

Que interesante encuentro en un lindo lugar y de seguro un ambiente muy agradable, la verdad que el genmero no tiene nada que ver cundo de expresar el arte se trata, Gracias por compartir tan bonita actividad

Sí, para ser una actividad al aire libre fue importante que el clima fuera propicio.
Suele haber estereotipos en cuanto a edades, género y rasgos de las personas que practican manualidades, entre ellas el tejido.
Es un placer.

Loading...
 2 months ago 

Qie bella actividad manita, me hubiera encantado estar alli, cuanto talento y creatividad unidos por un motivo lindo. Por acá llovió mucho esos días y no pude salir con Sammy a tejer en la plaza y grabar un video que era mi intención pero quedó pendiente para nosotras.

Esa era una buena idea, lamentablemente el clima no las apoyó, nosotros tuvimos muy buen tiempo ese día, gracias a Dios, era algo que me preocupaba.

Hola, yo ví a una trabajadora de un ministerio, en parque central , tejiendo en sus horas laborales.
A gente así, está muy bien esos pagos de jubilaciones.
A los docentes por supuesto que NO.
Gente que no tenía trabajo, y está ocupando un cargo para esperar la jubilación.
Que bonitos esos tejidos. Muy bueno pasar el tiempo de manera agradable y también, que le retiraron los tejidos a los árboles.
Saludos y éxitos.

Muchas personas allí tienen sus emprendimientos para generar ingresos a través de sus tejidos. Es una forma de monetizar este conocimiento,y si consiguen quien aprecie el trabajo artesanal están hechos.

La parte de retirar los tejidos de los árboles era muy importante, para empezar que esto solo se puede hacer con permiso, para algo específico. La otra razón es que los árboles no usan vestidos jejeje, para mí es algo como lo que se hace con las mascotas, ponerles ropa y zapatos. Esto podría llevarnos a discusiones como por qué nosotros sí la usamos jejeje. Lo cierto es que a nosotros no nos hace daño.

Saludos

Si, pobres perritos con ropa.
Saludos

Y zapatos

Qué belleza de publicación. Realmente el tejido e suna labor relajante que nos permite conectarnos con nosotros mismos. Ojalá que en otros municipios pueda replicarse esta propuesta. Un abrazo.

Gracias, Sol. Así es, estás actividades son más para socializarlo y promoverlo.
Descubrí que en otros estados hacen cosas similares y hay grupos de tejedores, sobre todo de crochet, pero debo organizar la información e indagar un poco más.

Abrazos

@Blessedlife
Hola, amiga, me hubiese gustado participar en esa linda experiencia, ese tipo de actividad deberían realizarlos en otras regiones del país, no solo en Caracas. yo aprendi a tejer, por una revista china, guandome por las indicaciones del dibujo. me considero casi experta en el tejido a crochet, porqué puedo tejer cualquier modelo de las revistas. He tejido manteles para mesas de 8 sillas, cubrecamas, pañitos, y hasta chinchorros. Es un entrenamiento que me apaciona, pero lo hago en solidario, mientras miro televisión. Debe ser una experiencia divertida reunirse para tejer. Saludos.

sí, es un contexto diferente. Qué gusto saber que tiene esas habilidades, amiga. Podría mostrar algún proyecto en la plataforma para que aprendamos de su experiencia.

Descubrí que sí se hace en otras regiones, pero hay que buscar la información.

Saludos