Mi visita a la Feria China-Venezuela 06 de julio de 2025

in Steem Venezuela23 days ago

InShot_20250710_233529953.jpg

Imágenes propias.
Editado en InShot


Querido diario, esta página es distinta ya que surgió de repente, de la espontaneidad de mis amistades y el deseo de salir a disfrutar de la vida al aire libre y los eventos en la ciudad.

El día amaneció con un poco de falta de ánimos por cosas que no vienen al caso, temprano traté de estar medianamente activa en la plataforma, y quería ir a Misa, pero entre mi trabajo online y ver una nueva retransmisión de Harry Potter no lo hice.

IMG_20250706_150505_349.jpg

Una amiga escribió para que fuéramos a la Feria China-Venezuela en el Parque Simón Bolívar, y si había oportunidad ir a ver la experiencia interactiva sobre la vida de Bolívar en el Centro de Convenciones. Fue la excusa perfecta para salir después de almorzar.

Llegamos al Parque del Este, no encontramos cuatro madres con su retoño cada una y caminamos hacia La Carlota.

IMG_20250706_151238_428.jpg

En primer lugar, entramos a la carpa donde había parte de la exposición. Al entrar vi que había un profesor realizando unos ejercicios, que inmediatamente asocié con el Tai Chi, por lo que no pude evitar incorporarme a disfrutar del momento y terminé separándome del grupo jejeje.

IMG_20250706_151342_986.jpg

IMG_20250706_151406_592.jpg

Fue así como mis amigas y los niños hicieron el recorrido por la parte interna mientras yo hacía unos ejercicios de manejo de la energía y los "hilos invisibles" de nuestro cuerpo, como lo llamó el profesor para usar palabras llanas.

Mis amigas retornaron de su recorrido y solo supe que se trataba de exposiciones del aspecto tecnológico de empresas del Estado y que los niños usaron un microscopio y accedieron a unos vehículos, entre otras cosas.

IMG_20250706_151306_276.jpg

Salimos de la carpa y nos dirigimos a la exposición en los espacios abiertos. Había varias áreas donde emprendedores chinos y venezolanos mostraban sus productos, en su gran mayoría comida y alimenticios industrializados, pero también en otros ramos como detergentes y tecnología, algunos de empresas reconocidas y otras emergentes.

IMG_20250706_155953_146.jpg

IMG_20250706_160400_478.jpg

IMG_20250706_160254_214.jpg
León de Foo

IMG_20250706_161130_341.jpg

IMG_20250706_160820_033.jpg
Algunas empresas daban degustaciones de sus productos los visitantes.

IMG_20250706_160430_456.jpg

IMG_20250706_162057_424.jpg

Disfrutamos mucho el área de la industria pesquera y productos del mar.

IMG_20250706_161503_614.jpg
Peces koi, considerados de buena fortuna en la cultura china

IMG_20250706_161340_102.jpg
Cría de tilapia roja

IMG_20250706_162132_797.jpg
Productos congelados

IMG_20250706_161824_727.jpg
Langostas

IMG_20250706_161640_515.jpg

IMG_20250706_161929_904.jpg
Una embarcación pesquera en la feria

Mientras avanzaba por un área dedicada a Venezuela, inició una muestra de Diablos Danzantes, una expresión cultural de índole religiosa que se celebra en varias localidades durante Corpus Christi. Seguramente en algún momento, se presentó la serpiente dragón como representación de la cultura china, pero no tuvimos el gusto de verla.

IMG_20250706_162428_297.jpg
Diablos Danzantes de Chuao

IMG_20250706_162433_127.jpg

IMG_20250706_162939_411.jpg

IMG_20250706_162736_173.jpg


En las áreas alrededor de la laguna artificial se encontraba la exposición de vehículos.

IMG_20250706_163214_702.jpg

IMG_20250706_163922_057.jpg

Cuando dimos toda la vuelta a la feria, nos dirigimos al lugar de donde estaba partiendo el transporte que conducía al público a la experiencia inmersiva sobre Bolívar para buscar información ya que cuando llegamos alguien nos había indicado que ya no estaban recibiendo más personas para ingresar aún cuando el horario era hasta las seis de la tarde.

El encargado nos informó que por la masiva afluencia de personas que ya se encontraban en el lugar para los recorridos debieron dejar de recibir más público. Además nos informó que las únicas visitas para público general son los fines de semana y que de lunes a viernes solo reciben grupos organizados de instituciones educativas.

Quedamos en tratar de asistir temprano el próximo fin de semana.

Nos fuimos al área del parque infantil y las máquinas de ejercicios a conversar un rato. Luego recorrimos un poco más. Descubrimos que ya muchas empresas estaban recogiendo sus stands y donando productos. A los niños les obsequiaron refrescos, paquetes de galletas y de servilletas faciales. Además un mensaje de buena fortuna en caligrafía china.

IMG_20250706_182011_062.jpg

IMG_20250706_182701_336.jpg

Nos retiramos casa cuando estaba cayendo la noche, contentos de haber disfrutado la feria en su día de cierre. Debíamos descansar porque al día siguiente sería lunes y aún había actividades escolares de fin de año.


Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación


Creado en Canva

Sort:  

Hola! Wow, me encanta como se ve el lugar, leerte mientras veía las fotos me hizo sentir que estaba allí, adoro las ferias y más las que tienen que ver con cultura, Venezuela es un país grande y diverso, pienso que siempre podemos aprender un nuevo detalle de nuestro hermoso país, china al ser externo hay muchas cosas que desconocemos y estas son oportunidades geniales para aprender un poco más mientras se apoya el talento emprendedor de ambos países.

Saludos.

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

 23 days ago 

Wow que fabulosa visita, me trasladé al lugar gracias a la narración y fotos, muy buen contenido, nunca he asistido a una feria en la capital, se ve que son estupendas, tienes muchas oportunidades para asistrir a eventos. Las fotos están lindas y claro que vale la pena repetir la visita.

Loading...