La noche de San Juan.
La noche de San Juan: |
---|

[Imágen creada en fotogrid]
San Juan, una festividad internacional con mucha historia; día de fiesta, felicidad, rituales y mucha tradición.
Pero, ¿Por qué es tan importante este día para mucha gente?, ¿Por qué se celebra en tantos países de forma simultánea?
Bien, primeramente debemos saber que estas fiestas coinciden con el solsticio de verano en el hemisferio norte, el cual generalmente sucede entre los días 20 y 22 de Junio.
El día del solsticio de Verano, es el día del año en el cual hay mayor horas de luz en el hemisferio, siendo mínimas las horas de oscuridad.
Desde tiempos muy antiguos la gente celebraba esta fecha tan especial, realizando rituales para atraer el amor, la buena suerte y las buenas cosechas agrícolas; además, también era un día para agradecer y divertirse.

Fuente
Desde hace miles de años los pobladores europeos celebraban dicha fiesta haciendo rituales de diferente índole, como por ejemplo, danzar alrededor de una fogata y saltar sobre ella (el fuego siempre ha sido importante en esta festividad, ya que representa al sol), bañarse a la medianoche en aguas naturales, como en el mar, lagos y ríos; hacer (en el caso de las damas) pequeñas diademas de flores y hierbas medicinales, recolectar diversos tipos de hierbas en el bosque, entre muchos otros. Una de las antiguas costumbres que más me ha llamado la atención era la que tenían los pueblos eslavos, en la cual debían introducirse en el bosque a medianoche en busca de la flor del helecho (como sabemos, los helechos no florecen, pero estos pueblos creían que solamente dicho día un helecho florecía en el bosque a medianoche, y quién lo encontrara recibiría dones especiales y mágicos). La noche del solsticio de verano era muy especial para ellos, una noche en la cual se entremezclaban la mágico y lo sobrenatural con lo rutinario.

Fuente
Con la llegada del Cristianismo a europa muchas cosas cambiaron; como sabemos, todos esos rituales eran paganos, pero como era difícil erradicar dicha celebración tan antigua y popular, se sustituyó con la celebración de San Juan Bautista (cabe acotar, que en la antiguedad y Edad Media, dichas fiestas duraban tres días; es decir, finalizaban tres días luego del solsticio, generalmente el 24 de Junio.
Al sustituir las fiestas por las de San Juan Bautista, obviamente se fueron olvidando muchos rituales, pero quedaron algunos, como por ejemplo el de bailar alrededor de una fogata y el de bañarse a medianoche en la playa.
Éstas tradiciones emigraron a América con la llegada de los Europeos hace mas de 500 años, y se celebran en la mayoría de los países.
Por ejemplo, en Venezuela se celebra con tambores y bailando con fogatas encendidas, generalmente en las playas y zonas costeras.
Desde hace muchos años el solsticio de verano (y el día de San Juan) han sido muy importantes para la humanidad; fechas en las cuales se ha celebrado, realizado rituales, festejado y divertido a lo largo del tiempo. Es un ejemplo de que las tradiciones arraigadas en la sociedad pueden transformarse y evolucionar, pero nunca mueren, se mantienen vivas desde hace siglos, incluso milenios.
Invito a los amigos @enrisanti, @solperez y @haidee a unirse a la dinámica de escritura de la comunidad. Sin más que agregar... saludos a todos.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Hola amigo, gracias por la invitación, gracias por tu contenido sobre la noche de San Juan, precisamente vivo en la Parroquia San Juan y ya comenzaron a sonar los tambores, es un día bastante movido y creo que amanecen en la celebración. Gracias por tu relato, esta bastante completo.
Abrazos.
Muchas gracias amiga.
Si, esas fiestas son hasta el amanecer, llenas de diversión y mucha tradición.
Gracias por leer mi publicación.
Un saludo a la distancia. 🙂
A mí me gusta san Juan, para ver los bailes de tambor.
Saludos
Es un día muy especial, donde hay fiestas, diversión y tradiciones; en Venezuela se celebra mucho con tambores.
Gracias por leer mi publicación, un cordial saludo.
Hola @jesusnunez.
Excelente y muy completa tu publicación. Si tienes fervor dicen: "Si San Juan lo tiene, San Juan te lo da".
Un gran saludo.
Si, he escuchado mucho esa frase, muy popular.
Gracias por leer mi publicación, un abrazo a la distancia.
Saludos.
Hola amigo, nos has compartido mucha información interesante.
Un escrito que atrapó mi atención ya que muchas cosas no sabía y me enteré al leer tus párrafos.
Es muy cierto que al final, las verdaderas tradiciones se mantienen a lo largo del tiempo.
Hasta ahora no he compartido en una fiesta de San Juan, pero si tengo conocimiento en incluso me han invitado, sin embargo, no sabía nada de su historia.
La relación que tiene con el solsticio y el fuego es toda una novedad, como también el hecho de que buscarán una flor en el helecho o que se bañan en ríos o playas.
Gracias por compartir excelente información.
Saludos.