#sv-escritura: Escribe libremente: "Formanos para poder Educar
Portada editada en PowerPoint con foto mía/ @leonciocast / Apure-Venezuela / Septiembre 2025
Pedro es un docente con más de 15 años de servicio en el sector educativo y a estas altura de su vida considera que ya lo sabe todo en ese ámbito por lo que desde hace muchísimo tiempo ha dejado de formarse, rechazando toda invitación a talleres, seminarios, foros o curso que se les ha ofrecido en función de su crecimiento y actualización profesional.

La formación permanente favorece nuestra educación/ @leonciocast / Apure-Venezuela / Septiembre 2025
.jpeg)
No se trata de creerse que nos la sabemos toda/ @leonciocast / Apure-Venezuela / Septiembre 2025

No se trata de engañar con evidencias fotográficas/ @leonciocast / Apure-Venezuela / Septiembre 2025
Yo me les acerqué y les pregunté que si ya había terminado la videoconferencia y ellos encabezados por Pedro dijeron que su horario de trabajo era hasta las doce y que ya iban a ser por lo que se retirarían del centro educativo.

Al cabo de unos minutos el salón quedó solo/ @leonciocast / Apure-Venezuela / Septiembre 2025
Ingresé al salón y noté que la conferencia aún continuaba y me quedé hasta su final que fue una hora con diez minutos más tarde y a mi parecer todo el contenido que se ofreció en este espacio era de gran provecho para los que nos dedicamos al ámbito educativo.
Ha pasado una semana desde aquel momento y aún recuerdo esta experiencia y me sigo preguntando ¿Cuál será el destino de nuestra educación, cuando los actores responsables de impartirlas no se quieren formar? Qué sera de nuestros niños? ¿cómo podrán educarse cuando sus formadores carecen de preparación, conocimiento y deseos de seguir creciendo?