Las redes sociales un impacto mundial.
Estaba pendiente de que no terminara este concurso y no hiciera mi participación, un excelente tema que nos trajo @inspiracion que también nos invita sobre: Las redes sociales y yo...
Portada editada en Canva con imagen pixabay.
¿Crees que Facebook, YouTube, Instagram, TikTok y WhatsApp, etc, pueden ser tomados en serio como fuente de noticias? ¿De ser así, como evitas ser engañado?
Pienso que cada una a su manera da información necesaria sobre lo que uno quiere saber, solo que hay que darle buen uso, para cosas positivas y no negativas.
Facebook en un principio fue creada como una red social, para hacer amistades por todo el mundo, publicar fotos que creíamos era bueno compartir, pero luego fue como convirtiéndose en un arma de doble filo, o hasta que podía ser usado en contra de uno mismo.
Instagram era para comercializar lo que hacían los emprendedores, fue en un principio y ahora se ven muchas cosas.
Telegram se suponia que era una plataforma mas con tendencia a la politica.
You Tube, videos de todo tipo que también tienen entretenimiento en sus películas.
Ahora para detectar un posible en cada una de ellas, es no dar tanta información sobre uno, como también no aceptar amistades de todo quien manda una solicitud.
¿Utilizas las redes sociales para estudiar o aprender algo?
Es una de las ventajas de las redes mas ahora que a los estudiantes en su mayoría buscan las tareas de investigación es por internet que al no tener en sus casas un equipo que ahora no es tan necesario una pc, ya que desde un móvil completo con todas las herramientas, con internet puedes hacer eso estudiar y muchas cosas mas.
Y como dijera mi hermana, lo que no consigues en You Tube o Google es que no ha sido inventado aun. Ofrece muchas herramientas las cuales desde las casas pueden seguirlas y hacer emprendimientos con ellas.
¿Qué es más importante para ti al utilizar las redes sociales: el conocimiento o el entretenimiento, y por qué?
Digo que las dos cosas, porque de tanto conocimiento es bien merecido un descanso por medio del entretenimiento a través de las películas mas ahora con los Streaming o pantallas de alquiler.
Del conocimiento es de todo tanto teórico como practico, nos enseñan como hacer una torta, la hacemos y nos queda muy bien.
¿Te preocupa el tiempo que pasas en las redes sociales?
Mi tiempo que yo pase o que le dedique a las redes sociales no me preocupa mucho porque como adultos lo podemos controlar, pero si me preocupan es en los jóvenes aun mas delicado los niños que ya usan celular, ya están en las redes, tienen cuentas y a veces no sabemos quienes son sus amigos, como que también de pasar mucho tiempo hasta altas horas de la noche conectados.
Eso si es preocupante.
Realiza tu propia conclusión.
Mi conclusión es que ya que llegaron las redes sociales con la tecnología, no podemos hacernos de la vista ciega, pero tampoco se debería de abusar de ellas, que se han visto casos de eso que llaman RETOS que han llevado a la muerte a niños y jóvenes.
Estar mas atento de lo que publican ellos los mas jóvenes, aunque a la hora del peligro no se miden las edades, ni los géneros.
Seamos nosotros quienes controlemos el uso de las redes y que no sea al reves.
Así fue mi participación en este concurso, invito a @jesusbar23 @luisito01 @vicent21 y el enlace https://steemit.com/steem-venezuela/@inspiracion/concurso-las-redes-sociales-y-yo
¡Saludos amiga!🤗
Tu punto de vista sobre el inicio de Facebook y, como esa aparente difusión de contenido en dicha red social se terminó convirtiendo en nuestro peor enemigo, me permite ratificar en que el problema jamás han sido y tampoco serán más redes... Sino, el mal uso que se le ha dado. Por ello, en lo personal soy muy cuidadosa con lo que comparto y consumo de ellas, ya que lamentablemente lo que allí se difunde, carece de mucha veracidad.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
Hola si asi es ellos no son el problema sino nosotros al permitir mucho y dejar que asi sea, como cuando se da permiso que los hijos desde los 7 años les alteran las edades para crearles una cuenta en redes
Qué publicación tan relevante y necesaria, @neferet24 📱 Abordaste un tema crucial en nuestra era digital con mucho equilibrio y claridad, coincido contigo en que las redes sociales son herramientas poderosas que pueden ser fuentes de conocimiento (como YouTube para aprender a hornear una torta 🎂) o entretenimiento (con esos streamings que nos ayudan a desconectar), pero también exigen responsabilidad.
Tu advertencia sobre los retos virales y el acceso prematuro de niños a estas plataformas es especialmente importante, como dices, el problema no son las redes en sí, sino el uso que les damos y vaya que Facebook evolucionó de ser un álbum de fotos a un espacio donde hasta nuestra privacidad puede verse comprometida.
Es como el refran La culpa no es del ciego sino de quien le da el garrote.
Los muchachos algunos no todos desconocen el gran valor de esta herramienta, sobre todo a la hora de estudiar.
Así mismo es querida amiga.