SV-Escritura......"Lo que me falta por hacer."
Hola amigos de esta comunidad #SteemVenezuela, pero que no es solo para nosotros aunque yo este en Chile, sino para todo aquel que desea participar en lo que la comunidad nos invita en sus diferentes temáticas.
Como esta de #sv-escritura, donde tenemos como la libertad de escoger sobre que escribir o sobre el tema sugerido, que esta semana es el siguiente:Lo que me falta por hacer.
Portada editada en Canva, con Pixabay.
Entrando en el tema, creo que nunca sabemos que es lo que nos falta por hacer, porque siempre hay algo que hacer, que terminamos uno si, para empezar otro también. Cuando estaba en Venezuela, antes de emigrar, tuve muchas cosas que hacer, para poder hacerlo en forma legal sin tener que dejar cosas pendientes allá, porque si se trata de cosas personales solo las debería hacer yo.
Hice como mi lista de prioridades, como que vender, que no vender, ya una vez que tenia fecha del viaje, es como comenzar la carrera contra reloj, le pedí ayuda a mi hermana aquí para que me ayudara a organizar un cuarto de cosas o corotos, que ahí entonces saque cosas para vender y así tener mas dinero para el viaje. Otras se las deje a mi mama y a mi hermana, aunque en la casa quedaron mis hijos, pero eran cosas que ellos no les iban a dar digamos uso.
Así que quien cree que emigrar de forma segura o legal es fácil, no lo es, porque es bueno llevar todo en orden y en regla, como lo que se va quedar o dejar, a mi hermana le deje un poder como representante de mis hijos para efectos escolares, ya que mi hijo mayor aun era menor de edad y mas mi hija.
Y ya aquí en Chile, no he dejado de no hacer nada, porque tampoco es como creen muchos que el emigrar es darse una buena vida, no busquemos donde trabajar, para asegurar un techo y una alimentación.
He trabajado de todo, claro dentro de los valores y ética, pero sin sentirme menos por lo que haya hecho, desde cuidar y sacar a pasear perros, hasta cuidar ancianitas, lo primero nunca lo hice en Venezuela y tenia perros, pero de eso se encargaba mi pareja, de lo segundo aun mi mama no estaba tan ancianita.
Como ya encontré una estabilidad laboral, que me ofrece beneficios y ayudas muy buenas fue cuando decidí ya traer a mis hijos, pero eso fue un proceso largo, pero no imposible, desde aquí me encargue de pagar todo, en Venezuela ya mi hijo era mayor de edad, el se encargaba de los tramites.
Así que ellos allá hacían lo suyo y yo desde aquí también hacia lo que me tocaba, por eso digo que nunca dejamos de hacer algo, pero es mejor terminar uno para luego hacer otro, nunca me ha gustado dejar las cosas a medias, sin terminar.
Y si creo que no hay que alarmarse tanto cuando faltan cosas que hacer, tomemos un descanso y seguimos.
Invito a que participen @carmenyuv @irene1983 @m-fdo y el link https://steemit.com/steem-venezuela/@teamvenezuela/concurso-de-escritura-julio-21-2025-sv-escritura-escribe-libremente-o-elige-el-tema-sugerido
@tipu curate 2
Upvoted 👌 (Mana: 4/10) Get profit votes with @tipU :)
Hola amiga @neferet24, es cierto, siempre debemos hacer "algo" esa es la realidas y la responsabilidad de cada individuo y la resuelve que mejor le parece. Lo importante ahora es que tienes a tus hijos cercanos, estoy segura que te fue rudo llevarlos contigo.
Somos conciudadanas, extranjeras, en este pais, deseo tengas bien claro lo que te falta por hacer.
Saludos cordiales y exito.🙋♀️🇨🇱