Es momento de soltar y sanar
¡Saludos amigos de Steem Venezuela!
Aferrarnos a una circunstancia o persona, puede llegar a ser muy peligroso para nuestra estabilidad emocional, porque durante ese proceso, perdemos la capacidad de crear vínculos sanos con nuestro entorno y, nosotros mismos. Debido al impacto que tiene este tema, me complace unirme a la iniciativa que auspicia nuestra amiga @anasuleidy . Sin más preámbulo, comienzo con mi participación.
Experimentar vínculos afectivos, es una sensación que exploramos desde que llegamos a este mundo y, durante este proceso, desarrollamos emociones con alguien o algo. Considero importante resaltar que, aunque está bien tener lazos emocionales, si no hay límites en las sensaciones negativas, detonamos el apego.
Tengamos en cuenta que, el bienestar emocional, siempre debe ser prioridad para nosotros. Debido a esto, más allá de aferrarnos a lo que nos impide disfrutar de la libertad y paz, debemos aprender a dejar ir lo que nos lastima, porque no estamos en este mundo para destruirnos.
¿Me he aferrado a alguien o algo?. De ser así, ¿Cuáles fueron las razones que me llevaron a eso? |
---|
Vivir la sensación de estar aferrada a algo, es una de las cosas más desagradables que he experimentado, porque durante esa experiencia, mi vulnerabilidad me llevó a límites que me desequilibraban a nivel emocional, ya que ese estado me conducía a un camino de destrucción recurrente. Debido a esto les confieso que, durante mucho tiempo, estuve aferrada a la rabia y, esto se originó, porque cuando estaba sumergida en la depresión, sentía que, si estaba molesta, neutralizaba la desolación o el dolor que sentía.
Aferrarme a la rabia, significó un bálsamo de tranquilidad para mí y, en vista de que cuando estaba molesta sentía que le estaba ganando a la vida, buscaba en mis recuerdos, todo lo que la pudiera alimentar para estar inmersa en esa emoción que, al final de todo, solo me hizo más daño, porque me sumergía en un lugar, donde no tenía que estar.
¿En qué me apoyé o qué me motivó a soltar a lo que me aferré? |
---|
Tomar la decisión de dejar atrás ese apego, fue muy complejo de concretar, porque tenía la concepción de que estar molesta, era lo ideal para mí. Sin embargo, mi papá me apoyó y también motivó a dejar ir la sensación de querer estar aferrada a la rabia que sentía hacia la vida. Con paciencia, amor y guía especializada, él fue un elemento clave para canalizar mi reconciliación con las personas y la vida en general, ya que dicho apego, me tenía en un constante disgusto y, cuando comprendí que con esa actitud me estaba destruyendo, quise conocer la libertad que mi papá me escribía de una manera tan hermosa.
La ayuda especializada también tuvo un impacto positivo en la decisión de soltar lo que me estaba lastimando, pero aquí debo ser enfática en que, el apoyo y motivación de mi papá tiene más protagónico, porque él no necesitó palabras técnicas, ya que sus herramientas fueron abrazos, miradas y un amor que jamás se fracturó.
Mi experiencia después de soltar y sanar |
---|
Si de asfixia y cárcel emocional se trata, esa vivencia la tuve cuando me aferré a la rabia. No obstante, esto lo entendí cuando solté dicho apego y, la tranquilidad que percibí en ese momento, fue tan aliviante que, literalmente, sentía frescura en mi cuerpo. En esa época me reconcilié con la paz y, el fuego que me quemaba, se fue diluyendo paso a paso, destacando que, cuando el incendio se apagó en su totalidad, respiré tan profundo que, el cierre de ese ciclo lo cristalicé con un grito que me liberó de la asfixia y cárcel que construí para mí creyendo que ese era el lugar donde me correspondía vivir.
Después de liberarme y sanar, pude volver a sonreír. Ya no me sentía fuera de lugar, al igual que disfrutaba compartir con mis seres queridos, porque anteriormente, optaba por estar sola. Aunado a ello, cuando sané esa herida, la vida para mí comenzó a tener sentido y, tenía motivación de hacer las actividades que me gustan.
¿Creo que es posible ser feliz estando aferrados? O, ¿Considero que para ser feliz es indispensable soltar lo que no nos conviene? |
---|
La felicidad es sinónimo de libertad y, cuando estamos aferrados, lo que menos disfrutamos es estar feliz. Por ello, si queremos disfrutar a plenitud ese estado emocional, es indispensable soltar lo que no nos está haciendo bien, ya que el apego, es una cadena invisible y, ella progresivamente nos va asfixiando o alejando de todo lo que implique algarabía para nosotros; siendo esta la clara evidencia de que, estar aferrados es un espejo muy peligroso.
¿Considero que es más fácil o beneficioso soltar o estar aferrados? |
---|
En todos los contextos que podamos analizar este tema, siempre vamos a llegar a la determinación de que, soltar es lo mejor que podemos hacer y, a pesar de que no es fácil hacerlo, tomar esa decisión, es un maravilloso obsequio que nos podemos dar, porque la libertad y, vivir en paz, merece este paso tan simbólico como lo es dejar ir lo que no es favorable para nosotros.
¡Muchas gracias por leer mi publicación!
Las imágenes presentadas en esta publicación fueron tomadas con mi teléfono celular Tecno Spark 30c
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Congratulations! This post has been voted through steemcurator08. We support quality posts, good comments anywhere and any tags.
¡Muchas gracias por el apoyo!🤗💚
Saludos Paholags.
Vivir aferrado a ciertos sentimientos dañinos es una experiencia que desgasta, limita y mantiene a la persona atada a un pasado que solo le hace daño. Es como un ciclo repetitivo que solo erosiona la vida de alguien... Hay experiencias que dejan marcas dolorosas y lo mejor siempre será continuar y sanar, aferrarse es mantener esos sentimientos vivos como un cáncer destructivo.
¡Holaaa amigo!🤗
Totalmente. Por ello, hoy día considero que eso es una carcel que más allá de aportarnos la tranquilidad que dice proyectar, lo que hace es destruirnos más y, la cosa no queda allí, ya que en todo ese proceso, arrastramos a los que están en nuestro entorno.
Agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚
La rabia te causa mucha agresividad y por ello las personas que pudiesen ayudarte a avanzar en la vida tienden a alejarse, quedas afectada emocionalmente y además te trae problemas como trastorno en el sueño e incluso hipertensión arterial. Doy gracias a Dios porque tu padre te ayudo a superar este sentimiento, dejaste ir algo muy peligroso y por ello de seguro avanzas en el ámbito de la inteligencia emocional y personal. Excelente presentación @paholags.
Un gran saludo!
¡Holaaa amigo!🤗
Asimismo es y, justo allí es donde comprendemos que, sumergirnos en la rabia, jamás será el camino para canalizar la estabilidad... Por el contrario, de esa manera la perdemos más y, allí es donde el espejismo, nos quema.
Agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚
Hola amiga que bueno que tengas el apoyo de tu papá a mí me gustaría que mi papá fuera así, gracias a Dios tengo a mi mamá que si está apoyándome siempre y si debemos soltar las cosas que nos hacen daño y hasta las personas por nuestro bien, aunque al principio duele luego nos damos cuenta que eso era necesario.
Saludos amiga espero estes bien lo peor que podemos hacer es aferrarnos y mucho mas sabiendo que eso nos daña, lo mejor es soltar y dejar ir por nuestro bienestar fisico, que lindo tu papi siempre a sido un apoyo incondicional y un pilar para tu vida, un abrazo. Dios los bendiga.
¡Holaaa Eglis!🤗
Soltar es muy doloroso, pero es indispensable hacerlo, ya que esa es la mejor forma que tenemos para garantizarnos bienestar, después de la dura caída.
Agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚