Todos en algún momento vivimos situaciones que nos afectan; es como si el tiempo se detuviera en una racha desafortunada que nos llama a centrarnos y a analizar una situación determinada, que nos está afectando y no nos deja avanzar.
De esto se trata el tema, de esos momentos complicados que he vivido, pero que no todo acaba allí; me ha tocado buscar una solución para poder superar el momento.
Aunque he vivido un sinnúmero de situaciones complejas que me han tambaleado, como el desamor, fallecimientos, desempleo, despedidas, decepciones, entre otras, eso no fue nada. Opino que la última vivencia ha sido la más fuerte y me refiero a cuando a mi mamá le dio el ACV.
Esta situación ha afectado al punto que me tocó dar a mi vida un giro de 360 grados en muchos aspectos. Lo primero fue adaptarme a un hogar donde llegaba esporádicamente de visita y no pasaba más de unas dos horas.
Aunado a lo anterior, tener que depender de otros para comprar productos de aseo personal y medicamentos, porque, gracias a Dios, estoy en una zona donde lo que sobran son comercios de carnicería, alimentos secos, frutas, vegetales, panaderías, etc.
Así mismo, el hecho de no tener distracción ni momentos de calidad con mis amistades, mucho menos viajar, que es algo que me fascina.
¿Lo he superado? No voy a decir que en un 100%, sin embargo, en la actualidad me mantengo más tranquila; ya no me desespero por salir; si se da, bienvenido; si no, me relajo porque no puedo cambiar las cosas.
Mi mamá me ha ayudado a sobrellevar la situación; últimamente se levanta sola para ir al baño, pero cuando no le dan las fuerzas, me llama para que la apoye. Me da algo de temor que lo haga, pero igual está bien que se esfuerce.
Mi hermano se pone feliz cada vez que ella camina, pero Dios, ella y yo sabemos el esfuerzo que hace para lograr levantarse y dar unos pasos sola, pero cuando tiene apoyo, es menos el esfuerzo y más las energías para caminar.
Yo me siento feliz de compartir mis días con ella, de sus consejos, apoyarla, conversar, aprender y escuchar todo lo que tiene para contar de su infancia, dificultades y éxitos; de su vida en general.
Al final, la vida continúa y debemos estar preparados para esas dificultades que se nos presentan y que debemos afrontar con entereza, dispuestos a todo por superarlas y seguir dando lo mejor en nuestras vidas; nuestro futuro.
Fotografías capturadas con mi Infinix Hot. 10
Saludos @sariana23
Quizás en otro momento te habría dicho cuánto lamento lo que te pasó, pero con el tiempo he aprendido que todo lo que nos sucede nos enseña una lección, y aunque nuestras circunstancias cambien, podemos seguir aportando calidad a nuestras vidas creando momentos bonitos. Conversaciones como las que tienes con tu madre, dar un paseo al atardecer, ver un amanecer, refrescarse juntas bajo un árbol, son cosas que guardarás en tus recuerdos y te fortalecerán en otros momentos. Feliz y larga vida para ti y los tuyos.
Hola amiga, gracias por dejar tan excelente comentario.
Tienes toda la razón, cuando llegamos a la madurez pensamos distinto, aunque de momento el golpe sea bajo, nos damos cuenta que en medio de la aflicción, tenemos tiempo de calidad y eso es relevante.
Llegarán tiempos mejores, y mi madre está por iendo su granito de arena para que esto suceda.
Bendiciones.
TEAM 8
Congratulations! Your Comment has been upvoted through @steemcurator08. We support good comments anywhere..Hola amiga, muchas gracias por tu apoyo.
Bendiciones y éxitos continuos para ti vida.
Hola amigo, muchas gracias por apoyar mi escrito.
Bendiciones y que continúen los éxitos.
Nada sencillo, pero se va viviendo momento a momento, por qué todo es pasajero.
Feliz día de bendiciones.
Hola querida amiga.
No es sencillo, sin embargo, me ha tocado aprender al punto que, me siento tranquila, feliz y disfrutando del proceso.
Gracias por comentar.
Abrazos.
Abrazos para ti.
¿La última dificultad que he superado.?
Esa no la he superado, estoy en eso.
Hace años cuando ví el resultado del T.A.C. que le hicieron a mi hijo, tenía 10 meses, y estaba tan largo ese informe , que me dije, esto no está bien.
Porque cuando hay alguna atipia, se extiende la escritura, pero cuando no es así, con cuatro líneas basta.
El tiene 30 años y medio.
Y aquí estamos lidiando con el autismo.
En esa oportunidad lo único que hice en primera instancia fue pedir acompañamiento de Dios, le hablé directamente a Jesús Cristo, recibí asistencia en ese día y la sigo recibiendo.
Yo no sé que harán los demás, pero a mí me funciona tener Fé, en que saldremos de esto y que vendrán tiempos mejores.
Llenarse de angustia es lo primero que hacemos, pero no se debe permanecer en ese estado.
La confianza de que alguna salida existe es la mejor opción para tenerla.
A veces tenemos la solución y no la vemos por el pensamiento negativo.
No es nada fácil cuando un ser querido está en riesgo conservar la calma.
También me pasó con mi mamá varias veces.
Hola mi querida amiga, gracias por leer y dejar excelente comentario.
Cómo bien lo expresas y además es algo que apoyo, tener fe y confiar en Dios es nuestra mejor elección.
Por supuesto, nos angustiamos y desesperamos, porque es algo natural en el ser humano, pero no debemos nunca quedarnos en ese estado.
Salir de ese instante, hablar con dios y buscar soluciones que, como mencionas, quizás la tenemos y no la vemos por la preocupación.
Un abrazo.
Abrazos para ti.