El humor de Andrés Eloy Blanco

in Steem Venezuelayesterday
Recientemente, se celebró en todo el estado Sucre, el natalicio del poeta cumanés Andrés Eloy Blanco, quien nació el 6 de agosto del año 1896.

En la Casa Andrés Mata, de la ciudad de Carúpano, también le rendimos un homenaje a este prolífico escritor y, como siempre, asistí a la actividad. Pero, en esta ocasión no me hice ninguna selfie, pero sí le tomé fotos a los asistentes:


Imagen de WhatsApp 2025-08-13 a las 21.15.23_9d889a51.jpg
la Profa. Beatriz Marmolejo

En la mencionada actividad, Luis Alberto Giuliani y mi persona abordamos el tema del humor de Andrés Eloy Blanco, y deseo compartir con ustedes algunas notas expuestas allí tanto por Luis Alberto, como por mí:

Si hay un rasgo que caracteriza a los orientales es su sentido del humor, y esa genuina capacidad de convertir todo acontecimiento, por duro que sea, en un chiste.

Obviamente que, Andrés Eloy Blanco, siendo oriental, no podía ser la excepción.

De acuerdo con algunos biógrafo del poeta, Andrés Eloy acostumbrada a escribir papelitos que compartía con los amigos en reuniones tanto festivas como cuando se encontraba en el Congreso Nacional, cumpliendo funciones de diputado.

En el período 1941 y 1945, siendo el Presidente de la República Isaías Medina Angarita; Andrés Eloy formaba parte del Congreso Nacional, en representación del partido Acción Democrática. Luego en el año 1946 le correspondió ser el Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, la primera que se realizó por sufragio.

En esas reuniones políticas, de fuertes debates y pugnas ideológicas, Andrés Eloy solía escribir en unos papelitos, algunos conservados por sus amigo, frases o poemas cargados de humor y de ironía para responderles a sus adversarios .

La mayoría de los textos que les voy a compartir a continuación fueron recogidos por Jesús Peñalver, en un texto publicado en el año 2019. También me apoyaré en el trabajo realizado por Luis Alberto Giuliani, quien también disertó sobre humor de Andrés Eloy Blanco, en esta actividad.

Según cuenta el Dr. Luis Manuel Peñalver, estando un día el poeta en el Congreso Nacional dijo:

Señores, se suspende la sesión. Me voy a la clínica, porque ha nacido un hijo mío y voy a escribirlo en el partido (AD).

Otra anécdota, también del Congreso de la República, en tiempos de Isaías Medina Angarita, está relacionada con Pedro Cruz Bajárez, miembro del partido Copei y Director del Congreso para ese entonces, quien le negó en varias ocasiones la palabra al poeta; entonces éste le dedicó la siguiente cuarteta:

Te pedí la palabrita
y me diste tus negares
Te espero en la bajadita
Cuando de la cruz bajares.

Es de hacer notar, que en la Asamblea Nacional Constituyente del año 1946, había muchos debates, y muchas de las discusiones derivaban en señalamientos personales. Una muestra de ello fue cuando un diputado de apellido Godoy dirigió una correspondencia en la que utilizaba la palabra "ayer" anteponiéndole la letra "H". Ante tal error lingüístico, el poeta le compuso la siguiente cuarteta:

El diputado Godoy
Que nada pudo aprender
Escribe con hache ayer
porque así se escribe hoy.

Otro cuento muy simpático es el siguiente:

En la Asamblea Nacional Constituyente del año 1946 estaban en la Directiva: Andrés Eloy Blanco, Jesús González Cabrera (apodado el "mono") y Malavé Villalba (a quien llamaban el "chivo"). Se cuenta que el debate se estaba extendiendo hasta la madrugada y que, por una razón u otra, los dos compañeros de Andrés Eloy lo dejaron solo, al frente de las discusiones, entonces, este escribió:

Se ha perdido un "mono" y yo,
agradezco al que lo vea
Que se venga para acá
Que el Presidente se mea.

Otro cuento muy famoso de Andrés Eloy fue cuando en Venezuela se aprobó el voto femenino. Ante este hecho, el poeta escribió:

La política se inclina
sin excepción de persona
de la fuerza masculina
a la fuerza más culona.


Imagen de WhatsApp 2025-08-13 a las 21.39.06_9312fe55.jpg
Dr. Luis Alberto Giuliani

Y así cierro este post, porque es mejor recordar a los muertos con una sonrisa en los labios, que con una lágrima en el rostro.

Gracias por su lectura

Fuentes consultadas:

https://curadas.com/2024/12/23/el-humor-como-remedio-no-enfermedad-por-jesus-penalver/

Me gustaría que @marcybetancourt se paseara por aquí.

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...

La semana pasada, el 5 de agosto, le dediqué mi programa radial a Andrés Eloy Blanco, un día antes de la celebración de su aniversario 129.

Me encanta que hayas escogido el humor de este poeta. A mí me faltaron estas anécdotas por lo que me incliné por otros temas que abordó el cumanés insigne.

Dicen, algunos políticos y dirigentes políticos, del breve gobierno de Rómulo Gallegos, que Andrés Eloy Blanco fue un amortiguador en el Congreso. Gracias a su cultura y su verbo lograba apaciguar los fervientes discursos, e insultos, de algunos oradores, jajaja.

Andrés Eloy Blanco desarmaba a cualquiera con su capacidad humorística. Qué tiempos tan buenos!

Me encantó leerte y las referencias que utilizaste son una joya. Gran abrazo!

Jajaja. Por allí vi que Andrés Eloy también escribió Bestiarios. En realidad, este caballero era un intelectual fuera de serie. Me causó mucha gracia que en el homenaje que se le rindió al poeta, en la Casa Andrés Mata, los chavistas estaban elogiando su obra, jajaja.

Jajaja, a los chavistas no les gusta leer.

El día 6 de agosto, en el homenaje floral, estaban unos señores de Acción Democrática y tararearon el "adelante a luchar milicianos..."; puedes creer que hubo personas, pocas, que se sorprendieron y no sabían que el partido donde militó el poeta fue AD?

Jajajaja. Y me imagino que tampoco sabían que ese himno lo compuso Andrés Eloy Blanco.