Una tarde de café, letras y poesía con Amílcar Yáñez, en la ciudad de Carúpano

in Steem Venezuela20 days ago
Como muchos han de saber frecuentó la Casa Cultural Andrés Mata, ubicada en Carúpano, Municipio Bermúdez del estado Sucre. Pero la tarde de hoy 22 de septiembre del año 2025 fue sumamente especial para mí, pues contaríamos con la presencia de Cruz Amílcar Yáñez Sánchez (@cruzamilcar63), quien nos hablaría de su proceso como escritor de poesía, de narrativa y como cronista de su pueblo "Muco, El Río".

La invitación la recibí de parte de la Licenciada Luisa Martínez, Coordinadora de la casa cultural ya mencionada:


Imagen de WhatsApp 2025-09-22 a las 22.25.33_490a6bc0.jpg
Invitación realizada por la Casa Andrés Mata

La hermana de Amílcar, Sildhey Yáñez Sánchez, con quien he estrechando profundos lazos de amistad, me invitó para que escribiera sobre Cruz Amílcar.

Realmente no se me hizo difícil hacerlo, porque he leído muchos de los textos que ha escrito acá en Steemit, y porque además leí recientemente su libro: El Muco: desde la orilla de un río hacia la eternidad.

Imagen de WhatsApp 2025-09-22 a las 22.34.54_47d6a7f8.jpg

Cuando llegué a la actividad, ya la sala estaba llena. Saludé a Amílcar y a sus hermanas y me ubiqué en la última fila.

Luisita Martínez presentó a Amílcar, como solemos hacerlo en la Casa Andrés Mata, sin mucho formalismo, pero sí con mucho afecto y respeto hacia el trabajo literario. Luego le cedió la palabra a Sildey Yáñez, quien habló de su hermano con admiración:


Imagen de WhatsApp 2025-09-22 a las 22.22.36_6af4f865.jpg
Luisita Martínez, Sildey Yáñez y Amílcar Yáñez

Seguidamente invitaron a la hermana Lourdes Yáñez (Lulú), una mujer extraordinaria, que irradia energía positiva con solo mirarla; ella nos habló del ingenio creativo que tiene Amílcar desde niño para transformar lo cotidiano en poesías, cuentos y novelas:


Imagen de WhatsApp 2025-09-22 a las 22.22.52_9b5e9a51.jpg
Los hermanos Yáñez: Lulú, Sildey y Amílcar

Después vino mi turno, y leí esto que escribí sobre Amílcar:

La primera vez que escuché hablar de Cruz Amílcar Yáñez Sánchez fue a través de los cuentos de su primo Orlando Sánchez y de mi marido Carlos Acosta.

Por cuestiones del destino, habíamos transitado algunas sendas comunes. Pero nunca nos habíamos tropezado en el camino.

Vi por primera vez a Amílcar en unos juegos deportivos universitarios. Los dos íbamos a jugar Scrabble. Él representaba al Núcleo de Anzoátegui; y yo al de Sucre. No jugamos una partida juntos. Pero nos vimos. La amistad que hemos forjado Amílcar y yo ha sido virtual, en la red social Steemit, de la cual ambos formamos parte. Es decir, nuestra conexión afectiva ha estado mediada por las palabras que cuentan historias reales o ficticias; y por las que están cargadas de imágenes literarias.

He leído varios textos escritos por Amílcar. También su libro El Muco: desde la orilla de un río hacia la eternidad, el cual recomiendo grandemente.

A propósito del libro, escribí este texto que leeré a continuación:

Amílcar nació en un pueblo horadado por el río "El Muco".

Su infancia fue un lienzo tejido por la trama de Lourdes Sánchez, una madre entregada a los cuidados de los hijos y del hogar; y por la urdimbre de Nicolás Yáñez, un poeta de alma y oficio, un cantante de galerón, que dejó en sus hijos la impronta de la poesía y de la canción.

Fue su madre quien le enseñó a amar de manera incondicional, no solo a su familia, sino también a su pueblo, a sus raíces.

Estudió Castellano y Literatura en la Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Se hizo profesor universitario en Anzoátegui. Pero jamás olvidó a su pueblo ni las historias de este.

Las décimas descompuestas por su padre, a veces distantes; a veces cercanas, se quedaron grabadas en su memoria con olor a nostalgias añejas.

Las lecciones de vida de su madre, con aroma a café, le recuerdan que es necesario paliar el olvido con un libro de memoria, pues los pueblos no solo son lugares ubicados en un mapa, sino más bien las historias y anécdotas de sus habitantes.

Este libro de Amílcar es el bramido del río "El Muco" en invierno; es la voz de Nicolás Yáñez, es el café de Lourdita Sánchez, es el abrazo de las hermanas, es el "palito de ron" compartido con los hermanos, es el orgullo de los sobrinos por el tío escritor, es para mí un legado de memoria y admiración por el arraigo que tienen Amílcar hacia su lar.


Imagen de WhatsApp 2025-09-22 a las 22.23.14_8fc0233a.jpg
Amílcar y yo en el receso

Cuando iba saliendo de casa para la actividad, me llamó mi marido @acostacazorla, y le conté que iba a ver a Amílcar, entonces él me dijo: "Voy a escribirle una décima, y deseo que la leas en la actividad", y así lo hice. Esta es la décima:

Conocí a un poeta audaz
de "El Muco", pueblo florido,
de Yáñez, por apellido,
Y de nombre Nicolás.
Pero él cosechó además
Un "San Miguel" con dulzura
Profesor de Literatura
De nuestra universidad
Un buen amigo en verdad,
amante de la cultura. (Autor: @acostacazorla)

Luego llegó el momento de leer poesía y, como siempre, los asistentes leen y aplauden. Es una verdadera fiesta ambientada por versos y estrofas.

Seguidamente se le dio paso a los aguinaldos y a los galerones. Amílcar, quien es compositor de canciones y excelente cuatrista, se unió a sus hermanos, amigos y sobrinos, para deleitarnos con hermosas canciones:


Imagen de WhatsApp 2025-09-22 a las 22.23.33_ae883b10.jpg
Amílcar y sus familiares cantando aguinaldos

La guinda del pastel fueron las décimas que compusieron en ese momento, los talentosos poetas: Enrique Viñoles y Magdaleno, "el hijo de garganta de oro".


Imagen de WhatsApp 2025-09-22 a las 22.23.22_b850aae1.jpg
Magdaleno y Enrique Viñoles

Finalmente, llegó la hora del café y de las galletas. Fue esta una tarde inolvidable. Creo que una de las mejores a las que he asistido.

Nota: Todas las fotos son propias y fueron tomadas con mi teléfono Tecno Spark 2024

Sort:  

You shared what a wonderful event🎉 dear ma'am. It sounds like a truly special afternoon celebrating Sir Cruz Amílcar Yáñez Sánchez's literary work. Your heartfelt words about the book of Amílcar and his connection to his hometown are beautiful. The décima by your husband @acostacazorla is a nice tribute. The poetry reading, Christmas carols and traditional songs must have made for a magical atmosphere. The coffee and cookies at the end were the perfect finishing touch. Thanks for sharing this lovely memory. I wish you success.
Greetings and blessings !
Posted using SteemX

Gracias por tu lectura y valioso comentario. En efecto, fue ua tarde maravillosa e inolvidable.

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Este evento estuvo espectacular, amiga. Me alegra mucho ver realzada la creatividad y trayectoria del profesor Cruz Amílcar en este evento.

Honestamente pienso que Steemit es privilegiada al tener escribiendo en sus páginas virtuales a artistas de las letras como él, como tú y tu esposo, entre muchos más.

Qué rico que estuvieran presentes otros cultores poniéndole notas musicales a la actividad.

Amiga, en esas tardes de café, letras y poesía se respira la cultura de manera espectacular.

Calidad total.
Exitos y bendiciones.
Feliz día

Así fue, amiga. Una actividad de calidad total.

Loading...
 20 days ago 

Hola amiga, que actividad tan bonita, para homenajear a un gran escritor y ser humano, le deseo todo el éxito en sus creaciones y definitivamente debemos apoyar al talento nacional.
Fue un gusto leerte.
Saludos, te deseo mucho éxito.

Gracias, amiga. En efecto, fue una actividad muy poética y amena. Un abrazo.

 19 days ago 

Gracias, amiga, por tan completa reseña. La verdad es que fue una hermosa tarde poética en la que todos los asistentes aportaron su iniciativa para que el evento resultara inolvidable. Saludos y éxitos.

Me alegra que la hayas pasado bien. En lo particular, disfruto mucho de esos encuentros entre amigos, amantes de la cultura. Allí no hay poses, sino goces, jeje. Un abrazo.

Que actividad más bonita.

Ya había leído un poquito sobre ella, en el perfil del amigo.

Para mí es un privilegio conocer, así sea a distancia, la actividad cultural que realizan los usuarios de esta plataforma.

Yo que soy aprendiz, leer de éstas actividades me emociona.

Gracias mi estimada @Solperez por regalarnos este pedacito de historia cultural.

TEAM 8

Congratulations! Your post has been upvoted through @steemcurator08. Good post here should be..

image.png

Curated by : @jyoti-thelight

Gracias por el apoyo.