Amor propio/Me amo y me respeto.
Siempre será un gusto participar en los diferentes Concursos que nos presentan los amigos moderadores de esta Prestigiosa Comunidad Steem Venezuela, en esta oportunidad es la amiga @inspiracion que nos invita a exponer nuestros puntos de vista, respecto al Amor propio, es interesante el tema, porque nos ayuda a reflexionar ante este desafío y no pasar la raya, y que pueda transformarse en una patología relacionada al Trastorno de Personalidad Narcisita
Cuando desarrollo un tema relacionado al Amor, a mi mente viene una inmensa luz que alumbra mi entendimiento y muy dentro de mí, se manifiesta algo que me recuerda: ¡Dios es Amor! Todo lo que observamos en la naturaleza, desde lo más alto a lo más profundo, los rios, los mares, los oceanos, los acantilados, la flora, la fauna, todo ello, está relacionado a la bondad y al amor de Dios hacia la humanidad, todo fue creado con un equilibrio perfecto, pero ha sido la mano del hombre quien al presente lo ha estado rompiendo y una de las causas mas relevante es la falta de amor hacia el prójimo.
Dios nos ama, la naturaleza lo declara. Chiloé-Chile.
¿En tus propias palabras que significa para ti el amor propio?
Es sentirse respeto, consideración y conocimiento de quién soy, estar complacida de poseer muchas virtudes que me permiten cuidar y mantener mi salud física y mental, conocerme y considerar mis debilidades, defectos y limitaciones en mi accionar del día a día. Es aceptarme tal cual soy, con el compromiso de mejorar cada vez, es permitirme vivir a plenitud, sin romper los ideales del prójimo e impidiendo que rompan los míos.
¿Puedes dar un ejemplo de cómo lo practicas en tu vida diaria?
Cada día cuido mi salud física, me preparo el desayuno, trato de comer saludable, esto es, que incluyo todos los nutrientes de forma balanceada en la dieta diaria, realizo ejercicios, por lo menos, tres veces a la semana, lo hago en casa, porque lo importante es moverse; en las redes sociales existe una variedad de entrenadores, sigo sus instrucciones adaptándolas a mi edad, de tal manera, que lo importante es no al sedentarismo, no al sobrepeso y mucho menos a la obesidad, cuido mi apariencia y respeto las ajenas.
Mi salud mental la cuido, hablando con mi Padre Celestial a través de la oración, son momentos de meditación donde le ruego a Dios, que tome el Contol de mi vida y la de los míos, para que su Favor no nos desamparé, le imploro ser dirigida por su Espíritu Santo para que me guíe a toda verdad y justicia, evito hacerle daño a mi prójimo, cuando alguien me hace daño, trato de perdonar para no guardar rencor y mucho menos odio. Leo mi libro preferido: la Biblia, la Palabra de Dios, es mi Manual de vida y por agradecimiento, alabo, honro y glorifico a Dios, así me lleno de paz interior. Además llevo este mensaje a mi prójimo, casa vez que puedo, cuando me prestan la atención debida.
Un ejemplo de alguna anécdota en la que hayas tenido que hacer valer tu amor propio.
Tenía veinte años trabajando como docente en una institución educativa, había alcanzado la Categoría Docente V, el máximo que podía alcanzar, en mi querido país Venezuela, era hasta Docente VI, y sólo podía lograrlo, si hacía un Pos-grado, así que, en la primera oportunidad que brindaron esa opción en mi zona, decidí inscribirme.
Cuando le hice el planteamiento a mi esposo, quiso obstaculizar mi decisión, oré a mi Padre Dios, consulté con mi papá, mis hijas, mi entorno más cercano y todos me brindaron su apoyo, siempre he respetado a mi compañero de vida, pero esta vez hice valer mi deseo, ya que, me permitiría un crecimiento personal y profesional, siempre quise salir jubilada con el rango mas alto y esa fue mi oportunidad, al final a mi esposo, no le quedó de otra sino apoyarme.
Creo que mi amor propio marcó la diferencia, no me dejé llevar por sus observaciones, que de pronto eran válidas, le hice entender de manera muy sabía, que podía superar todas las adversidades, con la ayuda de Dios y al final, durante el Acto Académico, me felicitó y me pidió disculpas, las cuales acepté, agradecida de Dios por su ayuda incondicional, así que al jubilarme lo hice con la mayor categoría, me sentí realizada a nivel profesional, gracias a Dios y a todos los que me apoyaron.
¿Tener amor propio se puede confundir con egoismo? ¿Por qué?
Sí, las personas egoistas tienden a querer confundir a la otra, tildándolas de egocéntricas, sólo para distorsionar todo a su favor, así que, se debe tener mucho cuidado. El egoismo es el enfoque en sí mismo, en su propio "yo" no es empático con el prójimo, siempre busca ser aplaudido por lo que hace, manifiesta su trivialidad e incapacidad de considerar los sentimientos y necesidades de los demás. No así el que tiene amor propio, porque permite aceptarse a si misma, se valora, prioriza su bienestar emocional y físico, considerando no afectar a su prójimo, practica la resiliencia, es capaz de entender al otro, no se considera infalible, reconoce sus debildades pero también sus fortalezas, evalúa las oportunidades y también las amenazas de las cuales se defiende. El que posee amor propio no es egoista.
¿Crees que en nuestra vida actual practicamos realmente el amor propio?
En términos generales creo que sí, en la actualidad sí se practica el amor propio, sobre todos los Venezolanos, porque hemos luchado por nuestros derechos, hemos cumplido nuestro deber, sólo esperamos la justicia divina, que pronto se hará presente, mientras tanto vamos por nuestra seguridad y mejora de nuestra calidad de vida como extranjeros, inmigrantes o perseguidos políticos, pero siempre a la expectativa para un feliz regreso; somos la mayoría, ciudadanos que se conocen a si mismo, se autoaceptan, se autocuidan y se compadecen ellos mismos y a los suyos, eso somos. Las leyes están creadas para el resguardo de cada ser humano, lo importante es hacerlas cumplir, para ello nos preparamos.
Por supuesto, siempre habrán otros que sólo les importa su "yoismo" carentes de empatía, les gusta ser admirados, incapaces de considerar los sentimientos y necesidades de su prójimo abundando en ellos su preeminencia, se creen mejores que los demás y partiendo de allí la "lucha del hombre por el hombre". Luego no importa cómo esté o se sienta el otro, el "yo" se impone, priorizan sus propios intereses, sin importar lo que le suceda al otro, ellos mismos se autodestruirán porque no tienen paz, lo que fomentan son las guerras.
Invito: @candra8692, @neferet24, nohe15.
Saludos cordiales y bendiciones para todos.
Todas las fotografías fueron tomadas con mi teléfono y exclusivas para Steemit.
Gracias por su amabilidas al apoyar mi entrada amiga @lirvic.
El amor y el respeto van de la mano con el amor propio , son prácticamente aliados inseparables en el tema muy linda publicación te deseo el merecido éxito