No hay que aferrarse a lo que nos lastra en la vida, hay que dejarlo pasar, sanar y ser libres.

Todos nos hemos encontrado con situaciones en las cuales nos aferramos a algo a alguien en busca de seguridad o de apoyo, creándose así en esos momentos sentimientos y gratos que nos hacen sentir bien. En mi caso, yo me refieres a un grupo de amigos en bachillerato. Junto a ellos compartían risas, secretos, opiniones y momentos de esparcimiento y diversión.
No obstante, al pasar los años como es lógico cada uno de nosotros comenzó a mostrar intereses distintos, afectando esto a la dinámica del grupo, y aunque aún nos reuníamos ya se sentía cierto nivel de desequilibrio entre nosotros, por lo que tome la decisión de dejar de aferrarme al grupo ya que el mismo no reflejaba mi presente.
Hubo un tiempo en el que creía que mi felicidad dependía de ese grupo de amigos y en los momentos de ocio y diversión que compartía con ellos. De pronto comencé a reflexionar acerca de cuáles eran mis intereses y comencé a buscar y fortalecer otro tipo de amistades más acorde a lo que pensaba y sentía en ese momento. Necesitaba ampliar mi círculo de amistades y crecer personalmente, creo que ese es un proceso que está implícito dentro de la madurez de las personas. Todos tenemos una identidad propia y es por ello que la debemos desarrollar y mostrar ante los demás más allá de cualquier grupo social con el cual nos identificamos.
Mentiría si digo que el proceso de soltar no me resulto doloroso, lo hice gradualmente, y siento que avance a medida que experimente nuevas experiencias con otras personas, comencé a sentirme liberado.
Los momentos que viví con mi grupo de amigos siempre estarán allí para el recuerdo, pero dentro de mi algo me decía que debía avanzar y no aferrarme a eventos que me cierren puertas a otras oportunidades en la vida.
Al completar este proceso de soltar lo que me aferraba al grupo logre experimentar una sensación de sanación, sintiéndome más ligero y capaz de construir nuevas relaciones, enfrentar nuevos retos y conocer nuevas amistades más acordes con mi forma de pensar. Aferrarnos a algo o a alguien impide muchas veces que seamos capaces de descubrir que es lo que realmente necesitamos para avanzar en la vida.
Algunos creen que es posible encontrar la felicidad aferrándose a situaciones de su vida, algún objeto o alguna relación, pero no reflexionan acerca de que si este tipo de comportamiento contribuye a su bienestar emocional. Las personas se aferran a trabajos frustrantes, relaciones tóxicas e incluso hábitos dañinos. Le tienen miedo a la soledad o al cambio justificando así este apego. Estas personas asumen una dependencia que les impide conocer nuevas oportunidades de vida y les impide conseguir satisfacciones personales. La felicidad real consiste en elegir lo que realmente queremos en nuestras vidas al dejar ir lo que no nos conviene.
Soltar es un proceso necesario e implica dejar ir a personas, objetos o situaciones que ya no nos aportan felicidad o valor. Aferrarse, aunque brinda sensación de seguridad, limita nuestra capacidad de crecimiento personal.
En el ámbito de las relaciones personales es difícil dejar atrás a un buen amigo oa una pareja que fue muy importante en nuestro pasado, pero que ahora nos estresa y confunde. Soltar en esta circunstancia nos libera y nos da la oportunidad de encontrar nuevas amistades y relaciones que sean más beneficiosas para nuestra vida.
Aferrarse podría ser beneficioso si las relaciones que se mantienen son importantes y nos enriquecen personalmente, también aferrarse es bueno cuando sirve para preservar tradiciones familiares que aportan un sentido de identidad. No obstante, si no se suelta lo que nos lastima o lo que ya no nos sirve, corremos el riesgo de estancarnos en la vida, de no progresar.
Espero que a los lectores les hayan gustado mis reflexiones, opiniones y referencias acerca de los temas relacionado con aferrarse, dejar ir y sanar.
La presente publicación es mi participación en el Concurso: Soltar y Sanar Enlace Aquí sugerido por @anasuleidy en la comunidad Steem Venezuela.
Invito a participar en el concurso a @hljott, @lucymavarez y @paholags.
Todos los gif, el collage y el separador son de mi autoría, los realice utilizando el programa de diseño gráfico Canva y sus elementos. Las imágenes en donde aparezco son de mi propiedad y fueron tomadas con mi teléfono celular Tecno Spark 20 Pro.
Un gran saludo a todos.
¡Holaaa amigo!🤗
De alguna u otra forma, somos condicionados a tener apegos y, esto puede llegar a ser muy peligroso, porque al no dejar ir lo que ya no aporta nada bueno a nuestra vida, nos puede complicar.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
0.00 SBD,
0.01 STEEM,
0.01 SP
Hola @paholags.
En la vida hay que avanzar y experimentar cambios, no es saludable estancarse o aferrarse a las cosas. Gracias por comentar. Un gran saludo!
Hola, bonita reflexión. Acepto el reto.
0.00 SBD,
0.01 STEEM,
0.01 SP
Hola @hljott.
Con mucho gusto disfrutare de tu participación. Gracias por tu visita.
Un gran saludo.
Me encantó leerte, tienes razón el proceso de soltar también llega hasta los amigos... Más cuando se trata del grupo de amigos de bachillerato, es que esas amistades son tan fuertes; pero ciertamente es duro soltar pero luego con el tiempo nos damos cuenta de la gran ganancia.
Tienes la entrada #03, gracias por participar 🤍