Describiendo a Papá.
Saludos amigos de #steemvenezuela, saludos a @anasuleidy .
Invitaré a participar a @genomil, @enrisanti y a @blessedlife.
Mi papá fue una persona a la cual no le tocó fácil, el tuvo que crecer de una, cuando el apenas tenía 7 años su papá se lo llevó para Colombia, se fueron los dos solos, la mamá de mi papá había fallecido y por eso el padre se lo llevó.
Mi papá muy poco hablaba de eso, no le gustaba hablar de eso, lo que si se podía entender fue que el padre, no lo trató de manera amable, y cuando mi papá tenía 14 años, su padre murió.
Por el carácter o por el mal carácter, a mí nunca se me ocurrió hacerle preguntas, no se cómo transcurrió su vida en esos 7 años, y luego que el papá murió como hizo. Lo que sé es que a la edad de 21 años, se fue a Caracas.
Y en Caracas consiguió trabajo y a la vez estudio algo.
Cuando yo nací , él tenía 39 años.
Y cuando yo tenía unos cinco o seis años, es cuando tengo más recuerdos.
Su forma de tratar era muy autoritaria , esta conducta es muy propia de los andinos.
Tienen una forma imponente de tratar a los demás, todo el mundo está equivocado y ellos no, por supuesto.
Esto influyó en mi de tal manera, que yo le huía mucho a los colombianos y andinos.
Pero es muy difícil eso, hay demasiada gente de esos lados por aquí, así que tiempo perdido.
Él todo el tiempo me decía que tenía que estudiar, y cuando terminara de estudiar, que volviera a estudiar.
Y mis notas tenían que ser 20. Y era demasiada exigencia, que yo a los 17 años, me mudé para la casa de mi abuela, por qué ya la situación era demasiado angustiante y yo no quería seguir aguantando eso.
Mi papá era muy pesimista, a mí me ha costado, ser optimista.
Para cambiar esto me ayudó el ejemplo de un jefe que tuve, él cual me tuvo mucha paciencia, por qué yo tenía un ojo clínico para ver problemas.
Cada vez que yo iba con mis cosas, él me respondía, yo estoy tranquilo. Y esas palabras deben ser las que deben acompañar a uno a cada instante.
La conversación de mi papá estaba llena de estás expresiones: " Estamos desgraciados. Estamos fregados. Estoy negativo ". "Eso es peligroso ". , "no se bañe en el mar porque se ahoga", cuando yo oía a alguien hablando así, yo huía, no , ya basta no quiero más de eso.
Por eso le huía a los andinos por qué ese su lenguaje preferido .
Cuando pasó lo del terremoto de Caracas , a las horas, entramos corriendo a la casa, y directo al patio, no pudimos entrar a la casa , sino hasta el día siguiente y estuvimos no se cuánto tiempo durmiendo en la sala.
Los conocidos se burlaban de nosotras.
Todavía están durmiendo en la sala? Nos decían riéndose, fueron varios meses , seis o más. Una exageración.
A casi 58 años de aquello, la casa sigue en pie.
Así que no había necesidad de tanta precaución.
Mi papá era víctima de miedo extremo.
Yo viví 8 años en un edificio, y se sentían muchos temblores, la gente salía disparada, yo no. Porque, si el pánico me agarraba no iba a volver al apartamento.
Aquí en la casa han habido sismos, y mi hija y yo nos hemos quedado aquí tranquilas, porque a mí hijo no lo puedo sacar así a la loca.
Así que yo no trasmito, ni siento ese pánico.
Ya en la actualidad, me da igual, que cada quien haga o diga lo que quiera.
No me afecta, ni salgo corriendo de la gente que actúa así , si andar así de pesimistas por la vida,les hace felices, haganle! , que están llevados?, es su vida.
Hay que dejarlos quietos.
Dicen que están en la lucha?, disfruten eso pues!.
Goceen eso. Jejeje
Hola amiga @zorajaime, tuviste un padre que perdió su mamá pequeño, criado por su papá y en otro país, me imagino cómo fue forjado su caracter; tu pensamiento actual es medicinal porque, cada quien debe ser responsable de sus actos y cada uno se goza como quiere...¡bueno por ti!
Saludos cordiales y exito.
Muchas gracias.
Abrazos
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Hola amiga zorajaime, una situación super difícil para su papá aprender hacer una adulto con tan solo 7 años después que su madre falleció y su padre se lo lleva a Colombia, tal vez era un tema el cual no le gustaba tocar por la fuerte situación que pudo vivir que bueno que decidió respetar su silencio.
Tal vez amiga su padre lo que quería era que usted saliera adelante estudiará dándole la oportunidad que a él no le dieron y que no pasará por ninguna situación fuerte.
Saludos 👍🇻🇪
Si , eso era lo que el decía a cada rato.
Pero, nos alejo con ese comportamiento.
Saludos
Amiga definitivamente a tu papá no le tocó nada fácil... Imaginó que entre tantas situaciones duras aprendió a ser tan pesimista.
Lo bueno es que tú aprendiste por él a ser una mujer más tranquila, calmada y lógica.
Tienes la entrada #01, gracias por participar 🤍
Si, a él desde que nació le tocó duro.
Y aplicó lo aprendido y nos ahuyentó.
Saludos
Saludos amiga, bueno realmente las vivencias de nuestros padres en esos tiempos no fueron las mejores y de la forma en la lo tomen ellos para con nosotros bueno... Pero de verdad que interesante historia amiga éxitos
Tu papá enfrentó cosas duras desde muy pequeño, sin duda su crianza pudo haber marcado su forma de ser. Un miedo no superado solo lo transmitimos y lo hacemos crecer, en ocasiones a niveles que no se justifican, arrastrando a los demás.
Yo estoy consciente de que a veces soy un poco negativa, nerviosa no, gracias a Dios, pero cuando veo a personas que por todo se quejan, me doy cuenta y huyo, la queja y el foco en lo malo es lo peor que podemos hacer, ni hablar de lo que se suelta por la boca.
Abrazos
Hola, si el ambiente donde vivió sus primeros años fue determinante.
Saludos
Hola amiga
La situación que su padre vivió cuando apenas era un niño no fue fácil.
Y quizás por lo que el vivió es lo que define su carácter.
Le deseo éxitos en la dinámica
Muchas gracias.
Si, eso fué.
Saludos
Hola amiga, me hiciste recordar a mi mamá, ella vivió malas experiencias con personas de Colombia por el carácter que tienen muchas personas de allá.
Hoy en día se le ha pasado esa idea a lo mamá, pero no totalmente, cuando alguien pelea mi mamá de inmediato me dice, ese debe ser colombiano, jajaja.
Saludos.
Jajaja.
Los que se pasaron para acá, todo un tema.
Saludos
Hi, @zorajaime,
Thank you for your contribution. Your post has been manually curated.
- Delegate to @ecosynthesizer and vote @symbionts as a witness to support us.
- Explore Steem using our Steem Blockchain Explorer
- Easily create accounts on Steem using JoinSteem
Muchas gracias.