"SLC-S25/W6-Instantáneas de películas | Tu vida en la pantalla (Esfuerzo y superación)"
La vida es una película, la mía se comenzó a escribir desde día que nací, un martea 06 de noviembre, soy la protagonista y si de mis vivencias hicieran una película la trama tendría varíos temporadas.

Instantáneas de películas | Tu vida en la pantalla
Vea una película que refleje una parte de su identidad, cultura o experiencia.
La película que escogi se llama los hemisferios de Lucca, trata de la vida de una pareja que tienen a su primer hijo y tuvo hipoxia cerebral al nacer, que amerito fisioterapias y muchos especialistas, pero su mamá no perdía la fe en que podría llegar hablar y caminar.

Los padres atravesaron muchos momentos de angustias, problemas financieros, muchas noches de desvelo, pero lograron encontrar una ayuda para estimular el cerebro en Luccas y observar cambios positivos en él, aunque para que eso pasará viajaron a la India y gastaron mucho dinero, para luego darse cuenta que el tratamiento era gratis y que alguien se aprovecho económicamente de la familia.
Menciona 5 cosas de la película que te motivaron a seguir adelante en la vida.
1. La Fe y la perseverancia con la que la Bárbara lucho por Luccas: porque ella aposto a un tratamiento que no había sido probado en niños, no desistió y como madre busco darle a su hijo avanzar, tanto que logró recaudar mucho dinero e irse a otro País junto a su esposo y sus dos hijos.
Ese viaje le brindo a Luccas estimular su cerebro y ponerse de pie con ayuda, también a demostrar sus emociones, una parte emotiva fue escucharlo balbucear, decir el nombre de su doctor y agradecerle a Barbara llamándola mamá.
2. La unión familiar a pesar de las adversidades: así como esta familia de Luccas estuvo junta para salir adelante, así debo seguir yo, dando lo mejor por mi hijo de dos años, que al nacer también sufrió falta de oxígeno en su cerebro y necesito fisioterapias y actualmente sigue un control Neurológico.
3. La alegría de Lucca: con la película comprendí que los niños son inocencia, que con sus sonrisas iluminan el mundo y que por mis hijos debo seguir adelante, con fe y amor; cada sonrisa de mis hijos es un tesoro que me recarga el alma.
4. El amor del hermano de Lucca: a pesar de toda la atención brindada para Luccas por su discapacidad, su hermano no sintio celos, porque fue integrado a todo lo que sus padres hacían y comprendía que tenía necesidades diferentes; por ello también valoro el amor de mi hijo mayor hacía su hermano.
La bondad que hay en su corazón para cuidarlo y enseñarlo, esa que debo sentir a pesar de mi cansancio, situaciones y preocupaciones.
5. Aprender a perdonar: Bárbara y su esposo fueron presa fácil para unn hombre que se aprovecho económicamente de ellos, quiénes mucho después se dieron cuenta de la estafa, pero no hicieron más qke buscar que otras personas se beneficiarán de esa máquina que tanto ayudó a su hijo y hasta lograron hacerla llevar a México.
¿Quién era tu personaje favorito? ¿Y por qué?
Sin dudas mi personaje favorito es Bárbara, la madre que hizo hasta lo imposible por su hijo, de ella aprendí que debemos tener firmeza para tomar decisiones a pesar de los miedos o las limitantes.

También porque me idéntifico con ella, aunque mi proceso con mi hijo ha sido más corto era un camino incierto, pero que a sus dos años él ha avanzado mucho, tanto que ya camina y habla, pero todo eso es resultado del todo el esfuerzo que hemos hecho desde que nació.
Menciona al menos 2 películas que hayas visto este año que te inspiraron y por qué lo hicieron.
Este año vi la película invencible un niño fuera de serie, me inspiro porque trata sobre un niño con autismo que logra ser amado en una escuela regular, de la que fue cambiado pero sus compañeros recogieron firmas para que regresara y a medida que crecia su papá comprendió tantas cosas que lo unió con sus hijos.
Me inspiró porque como madre también quiero proteger a mis hijos, darle una buena educación, brindarle un hogar saludable y amarlos tal cuál son.
Otra que robo me hizo llorar fue un ángel en nuestras vidas, porque la niña Lucy nos enseña a tener fe y amor por Dios en todo momento, a llevar la palabra de Dios a todos y aún más a quién lo necesita, sin juzgar a nadie por su apariencia.
Ella estaba enferma y aún así le gustaba compartir dibujos con mensajes alusivos a Dios a los demás pacientes, hasta ofreció su riñon para darle vida a un prisionero que transformó su corazón por lo que ella le enseñaba cada noche.
Finalizó mi participación invitando a @albaandreina, @adriancabrera y @mvchacin a unirse.
Saludos amiga.
Pude ver está película y es realmente increíble, muy inspiradora y Entiendo perfectamente que te hayas identificado con ella, porque sabemos que pasaste por cosas similares con tu pequeño hijo, las mamás son admirable y siempre sacan fuerzas de dónde no las hay con tal de ver felices a sus hijos.
Eres una guerrera!
Éxitos. Gran trabajo
Hola Adrian
Es una gran pelicula,.llore demasiado, super
Mom con los poderes activos por mis hijos
Muchas gracias, bendiciones
Thank you for participating in this challenge of season 25.
Wow! The story you have shared about the movie is so touching..Am glad that your son is able to walk and talk. More progress for you ! Cheers..