Realidades del padrinazgo,Mis pensamientos.
fuente
Saludos! Mis apreciados amigos de esta gran comunidad, como siempre es un honor estar participando en estos temas que desde luego me apasionan y que dan cabida a expresar esas buenas opiniones de cada usuarios participante.
¿Qué es el padrinazgo?
El padrinazgo tiene varias acepciones, por ejemplo en mi país suele verse en los bautismo y bodas en los cuales las personas requieren de padrinos pero si muy común escuchar ese término en situaciones de trabajo o política para referencia a alguien que está apoyado por una persona de poder o mando.
¿Te has enfrentado al padrinazgo? Comparte tu experiencia con nosotros.
Si. He usado el nombre y apoyo de algunas personas para lograr fines y he tenido el privilegio de que personas usen mi nombre y apoyo para lograr ciertas cosas.
Para muchos el hecho usar un padrino como apalancamiento es un hecho ventajoso, yo lo veo desde otro punto de vista; quien tenga sus herramientas, medios e influencias, puede usarla siempre y cuando no agreda el derecho de otros.
Siempre ha existido el padrinazgo y lo existirá, lo que lo hace malo son los fines para lo cual se use.
¿Qué piensas de las personas que están luchando desde cero sin padrinos?
Considero improbable, inviable y casi imposible luchar y lograr algo sin el padrinazgo. Ni siquiera confiando plenamente en Dios. Y me permito decir esto sin incurrir en blasfemia porque Dios mismo siempre usará a otras personas para apoyarte, para que te sirvan de puente y así poder escalar en lo que mereces.
A partir de la historia anterior, dé un breve resumen de lo que cree que será de Cabin Company.
Para poder predecir el futuro de esa empresa, es necesario tener las siguientes consideraciones.
No debemos confundir la experiencia con la capacidad. Es probable que alguien que tenga experiencia llegué a tener la capacidad.
Tampoco debemos pensar que alguien porque resulta buen empleado y lleno de conocimientos, puede llegar a ser buen gerente o jefe. Son virtudes muy diferentes y cada una tiene su espacio.
En el caso se plantea que es el hijo del Gerente quien asume la gerencia usando el padrinazgo de su padre pero no señalan si el referido Gerente es el dueño de la empresa. Ya que no siempre el Gerente es dueño ni el dueño es gerente, en materia empresarial.
Según mi análisis, si los dueños aceptan que el inexperto hijo del Gerente asuma las riendas y este sabe usar el recurso humano que trabajo con su padre incluyendo al Moisés, podrá lograr mantener el éxito en la empresa.
Debemos resaltar que el hecho de que Moisés no haya aspirado la gerencia por respeto, lealtad y sumisión, ya le otorga un punto en contra. El Gerente debe ser capaz, debe atreverse y correr los riesgos.
Tengo el agrado de invitar a mis amigos usuarios @marvinvelasquez @karianaporras y @paholags
___________
Si deseas conocer más sobre persona, sigueme en este enlace
__________
# Gracias por tu visita.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
¡Holaaa Elider!🤗
El problema no es tener un padrino, sino utilizar esa figura para acciones incorrectas o, asumir un rol donde la preparación no se tiene. Por ello, comprendo tu punto de vista y lo comparto.
Te confieso que actualmente me sorprende ver lo satanizada que está esta palabra y, es algo que complica mucho el desarrollo de ciertas cosas.
Mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚