SLC-S25/W6- Movie Snapshots| Your life on Screen
![]() |
---|
Fuente
Edited in Canvas/
Está es una película basada en la vida real, no se trata solo de la historia de un hombre que se niega a ser doblegado por la pobreza, sino un testimonio conmovedor sobre el amor incondicional de un padre, el sacrificio silencioso y la inquebrantable convicción, de que incluso en los momentos más oscuros de la desesperación, siempre abra una luz al final del camino, dándonos la oportunidad de que todo nuestro esfuerzo vale la pena. Preparándose para ver el resultado de la inmersión en la resiliencia, donde cada lágrima y cada sonrisa forjada en la lucha, nos recordarán que la verdadera felicidad a menudo, no se persigue, sino que se forja con cada paso firme en el camino de la vida.
1- La inquebrantable fe de este padre.
Cómo madre pensaría en el instinto protector y el amor incondicional que muchas sentimos, el compromiso con mi hija, esto me recordaría que hay fuerzas mucho más grandes que el miedo o la pobreza. Me inspira a luchar por mis seres queridos con la misma ferocidad sin importar los obstáculos que tenga que atravesar, sabiendo que el amor puede ser el motor más potente para superar cualquier adversidad que se me haya presentado.
2- La resiliencia ante el rechazo y la humillación.
Está parte es ruda, desde dormir en baños públicos hasta ser tratado como invisible, soportando situaciones que quebraría el espíritu de cualquiera ser humano, hasta el más fuerte y como duele pasar por esta situación. Pero si yo me llegase a colocar en los zapatos de este señor, mi capacidad sería sacudirme el polvo y levantarme cada mañana con la misma actitud positiva de esperanza, esto me enseñaría una lección invaluable, sobre todo que nosotros mismos debemos valorar nos.
3- La visión más allá de lo visible.
Esto sería una poderosa lección sobre la importancia de mantener la visión clara en medio del caos, sin importar cuan difícil este la situación. Me inspira ría a visualizar mi propio éxito y felicidad, incluso cuando la realidad parezca oscura, confiando en que esa imagen mental puede ser el faro que me guíe a través de la tormenta. Me gustaría citar una cita bíblica que tiene que ver con este texto que dice:
Es pues la fe, la certeza de lo que se espera, más la convicción de lo que no se ve, Hebreos Capitulo 11, verso 1.( Esto yo lo llamaría fe, primeramente en Dios y luego en mi misma)
4- La Dignidad en Medio de la Adversidad Extrema
Había escena en la película donde Chris Gardner a pesar de estar en la calle y sin dinero, mantenía una increíble dignidad ese valor inquebrantable que hay que tener delante de todas las personas y todas las culturas. No daba lastima a nadie, tampoco se quejaba y menos se hacía pasar por víctima, esto se llama dignidad.
Por lo menos a mi me a tocado al igual que este señor, pasar por momentos difíciles, pero eso sí mantenía mi dignidad bien en alto, antes cualquier circunstancia de la vida.
5- finalmente cuando el actor Chris consigue el puesto
Sale a la calle conteniendo las lágrimas de alegría, para luego unirse a la multitud que aplaude, son momentos de pura emoción. Llorar de felicidad no solo por el éxito, sino el reconocimiento silencioso de cada caída, cada noche sin dormir, cada humillación.
Exactamente así me sentí yo el día que recibí mi título de abogado a los cuarenta y cinco años, después de tantos obstáculos que se me presentaron, ese dia llore de tanta emoción por haber alcanzado una carrera como profesional.
Todi fue un recordatorio del valor, la perseverancia, constancia y sobre todo confianza principalmente en Dios y luego en mi misma.
Si tuviera que elegir mi personaje favorito de esta película, sin duda escojo al niño Christopher Jr., el hijo de Chris Gardner , el representaba la inocencia y la resiliencia pura que a menudo olvidamos en la vida adulta. No es el típico niño traumatizado, todo lo contrario su capacidad para encontrar la alegría en los pequeños momentos por la que estaban atravesando, como por ejemplo, jugar con su padre, aunque fuera con una caja de cartón imaginando que era una máquina del tiempo, es una lección que podemos aprender de este pequeño.
Este niño era el que impulsaba a su padre a seguir adelante, era la razón por la que Chris se levanta cada día, por la que soporta humillaciones y fracasos, ver cómo Chris lo mira, cómo lo protege y cómo se esfuerza por mantener una fachada de normalidad y diversión para él, digno de admiración, es un recordatorio conmovedor del amor incondicional y del poder que tienen nuestros hijos, ellos son los que nos impulsan a ser mejores y a no rendirnos.
Información | Descripción |
---|---|
Película | En busca de la felicidad |
Año de estreno | 2006 |
Género | drama biográfico |
Director | Gabriele Muccino |
Personajes principales | Chris Gardner (interpretado por Will Smith); Christopher Jr. (interpretado por Jaden Smith) y Linda (interpretada por Thandie Newton), la esposa |
Plataforma Pixar | Prime Video,Google Play, Películas Apple TV,Claro video |
1. La vida es bella
La pasión de Cristo por Mel Gilson
Si te pones a ver las tres películas tienen algo en común, y es lo que los padres verdaderos que amamos a nuestros hijos somos capaz de llegar a ser para dar una vida bonita para ellos. Está última película que lamentablemente la pasan solo en semana santa, es aún la más importante, nos lleva a reflexionar como seres humanos, allí está demostrando y recordando a la humanidad que hay un amor aún más grande y sobrenatural que sobre pasa todas las barreras que puedan existir en el mundo y más allá, el amor de Dios por la raza humana, que como Padre nos cuida, nos provee, creo un mundo, un planeta 🌎, para que nosotros la disfrutemos, cuidemos y sigamos su ejemplo de amar sin esperar nada a cambio.
Saludos y bendiciones para todos aquellos amantes de las buenas películas, en especial a la amiga @ruthjoe organizadora de estos desafíos, muchas gracias fue muy divertido y a la vez reflexivo, ya que cada película trasmite mensaje de reflexión valga la redundancia para cada uno de nosotros. Las películas tienen la capacidad de despertar la empatía, de ponernos en los zapatos de un héroe en apuros, un villano incomprendido o una persona común enfrentando un desafío extraordinario.