Museo de Caracas, Distrito Capital
![]() |
---|
Museo de Caracas, un lugar lleno de arquitectura, historia y arte, ubicado dentro del edificio del consejo municipal.
Cada recorrido por el Museo de Caracas nos transporta desde los primeros días de la ciudad hasta la actualidad, y cada pieza cuenta una historia.
![]() |
---|
Entramos a este lugar sin ningún problema, pues la entrada es totalmente gratis. Uno de los chicos guías se nos acercó para acompañarnos durante el recorrido.
Al entrar, es impresionante la arquitectura del lugar, y lo primero que podemos observar es una hermosa fuente, rodeada de un jardín hermoso, donde a ciertas horas llegan algunas guacamayas a visitar el lugar.
![]() |
---|
El primer salón que visitamos fue el salón dorado, llamado así por sus muebles de la época dorada. En este salón hay exhibiciones de retratos de los grandes precursores de nuestro país, entre ellos: José Antonio Páez, José Gerónimo Monagas y Rafael Urdaneta.
![]() |
---|
En este salón, aparte de unos muebles que embellecían el lugar, también había un reloj de bronce que perteneció a Antonio Guzmán Blanco, este reloj es Francés.
![]() |
---|
Al lado de este reloj lo acompañaban unos espejos que a simple vista uno puede pensar que son decorativos. Pero estos espejos se dividían para un uso importante, iluminar. Pues para la época no había electricidad, y se pendían algunas velas en los candelabros, estas velas reflejaban en los espejos y así alumbraban en todas las direcciones.
![]() |
---|
El segundo salón a visitar se llama Simbolismo Divino, obras de Alejandro Ruiz. Como bien dice el nombre, en este espacio encontramos imágenes y representaciones de ángeles y querubines. Así como figuras talladas en madera, muchas de estas piezas son de origen colonial y fueron restauradas por el mismo Alejandro y su esposa Zoraida Oropeza de Ruiz.
![]() |
---|
![]() |
---|
El tercer salón al que entramos se llama La Conquista, ya que en él podemos encontrar objetos, insignia que formaron parte de esa época, como el pendón con el que conquistaron Perú y que fue entregado a Bolívar 300 años después, hasta el día de hoy lo conservan en este museo, También podemos encontrar en esta sala vasijas, banderines y los primeros escudos de la ciudad de Caracas.
![]() |
---|
Algo curioso que tenía este salón era la belleza del arte pintada sobre el techo, que hacía que destacara aún más.
![]() |
---|
Dejando un poco atrás la antigüedad y lo religioso, entramos a una sala de arte moderno llamada Metamorfosis. Su artista principal es Irán Caro, su arte en pintura aerográfica representa el sufrimiento de la mujer y cómo lo disfraza.
![]() |
---|
La siguiente sala, conectando con la anterior, se llama Arte Femenino. Es la sala más reciente en este museo y le pertenece a Alicia Alfonso Alcántara, una mujer venezolana sordomuda de nacimiento que ha encontrado a través de la pintura, la escritura y el arte cómo expresar todos sus sentimientos.
![]() |
---|
El día de mi visita, apenas tenía un mes inaugurada esta exhibición, una exhibición hermosa que representa el empoderamiento de la mujer venezolana, superando cualquier dificultad que se nos presente.
![]() |
---|
Esta sala cada cierto tiempo pone en exhibición otras piezas de mujeres venezolanas.
Mientras recorría el pasillo del museo, pude observar unas hermosas escaleras a las cuales no pudimos tener acceso, ya que dan a las oficinas y administración del consejo municipal.
![]() |
---|
También había unos vidríales pertenecientes a la antigüedad que se conservaban en la pared. El chico guía nos comentó que el piso de estos pasillos es el mismo desde que hicieron esta estructura, solo ha tenido retoques y pulido para poder conservarlos.
![]() |
---|
En uno de los pasillos pude observar varios caballetes donde se mostraban dibujos relacionados con la Semana Santa. Cada uno tenía una pequeña escritura sobre quién lo elaboró y una foto en la esquina del momento en que realizaron este dibujo.
![]() |
---|
Finalmente, pude entrar al salón más esperado y deseado. Este salón no tiene nombre como el resto, pero forma parte importante de nuestra historia, pues en este espacio se declaró la independencia de Venezuela y es la Capilla Santa Rosa de Lima.
![]() |
---|
Es increíble cómo aún conservaban las mesas, el mantel y las sillas, aunque fueron restauradas y tapizadas, ya que originalmente las sillas tenían un tapiz color verde.
![]() |
---|
Dentro de esa capilla hay varios cuadros, y uno de ellos es del congreso que hubo en este mismo lugar. Fue mágico porque en mi imaginación pude recrear toda esa historia en este lugar.
También conserva sus grandes y pesadas puertas de madera que, al cerrarlas, hacen bastante ruido.
![]() |
---|
Al salir de la capilla, pasamos por otro pasillo donde estaba una pieza de la estatua de bronce "el Mangazón". Esta estatua fue derribada por los ciudadanos en 1878 y tirada al río, pudieron encontrar algunas piezas, de las cuales solo se conserva la cabeza.
![]() |
---|
Para finalizar el recorrido, pasamos por una pequeña biblioteca donde podemos encontrar libros de nuestra historia. La biblioteca tiene un ambiente agradable y familiar, estaba muy linda. El museo también cuenta con baños, muy aseados y agradables.
![]() |
---|
Aunque su entrada es totalmente gratis, mi acompañante y yo decidimos darle propinas a nuestro guía. Lo que si no cuenta es con estacionamiento, por lo que deberían tomar precauciones si quieren visitarlo en vehículo particular.
Recomiendo 100% este lugar, un lugar ideal para aprender un poco sobre la historia de Venezuela, y el arte en general, cuenta con muy buenos guías Que explican amablemente cada una de las piezas qué allí podemos encontrar.
![]() |
---|
Lugar | Museo de Caracas |
---|---|
Fecha de la visita | 01 de Mayo de 2025 |
Dirección | Av. Sur 2, Esquina las monjas, Consejo Municipal de Caracas, Distrito Capital |
Google maps | https://maps.app.goo.gl/Ty6es3APyKDymFVw8?g_st=ac |
Horario | Martes a Domingo 9:00 Am a 4:00 PM |
Entrada | Gratis |
Estacionamiento | No aplica |
Redes Sociales | Instagram: @mu_caracas |
Fotos | Redmi Note 13 pro |
Hola juli, nunca he podido ir a un museo pero este se ve majestuoso además que tiene esa parte de galería, la parte de la antigüedades y tiene mucha historia de Venezuela, ese reloj está bellísimo, me alegra que pudieras conocer y además pasarla muy bien Saludos
https://steematlas.com/@anailuj1992/museo-de-caracas-distrito-capital
🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América
Saludos amiga 👋🏻 este museo es muy hermoso, cada espacio es una parte de la historia que se cuenta por si sola, su arquitectura clásica es fascinante.
Hi @anailuj1992, 🙋♂️
We are actively developing and maintaining SteemX Web App.
🔗SteemX Web App Link: https://steemx.org
To support our ongoing and future projects, we are running the bountyking5 witness node 👈. Your support is crucial. Please cast your witness vote for bountyking5 to support our projects and to strengthen the steem ecosystem.
Please Vote at 👉https://steemitwallet.com/~witnesses and search for bountyking5. Your support will be highly appreciated.