SLC-S24/W4 - Powerful Debate | Deal or No Deal


Fuente: Pixabay

*

Hola chicas. Después de leer el desafío de esta cuarta semana he decidido participar en el tema - ¿Crees que es ideal que la carga financiera de un hogar sea administrada sólo por el esposo?. No trato.


A continuación, ofreceré un texto para mi debate y explicaré mi punto de vista.


Debate

En Venezuela, quizás por razones culturales, el hombre creció con idea de ser el proveedor del hogar. Eso no tuvo distinción en clases sociales. Por eso, durante muchas décadas en los hogares venezolanos el hombre era el que trabajaba fuera de la casa para producir dinero y la mujer se encargaba de administrar el dinero que proveía su esposo o su pareja, criaba a los hijos y se encargaba de trabajar en dentro del hogar.

Los tiempos cambiaron y las mujeres tuvieron mayores oportunidades al estudio y a trabajos fuera del hogar.

La generación de dinero del hombre ya no era suficiente para los nuevos retos en el hogar. Con la preparación educativa de la mujer se abrió un espacio laboral interesante para ellas tanto en el sector público como en el privado.

De esta manera, las mujeres empezaron a proveer financieramente en los hogares. Aquí abro un paréntesis necesario pues las mujeres venezolanas siempre han aportado dineros al hogar con trabajos realizados desde sus casas. Por ejemplo, hechuras de comidas, venta de helados caseros y hielo, venta de tejidos y bordados, guarderías vecinales, etc. Esas entradas económicas no eran muy grandes pero empezaron a ser necesarias.

Conocí a familias de 8 integrantes: papá, mamá y 6 hijos. En los años 70, del siglo pasado, todo el ingreso familiar era producido por el esposo.

En los años 90, una familia de 5 integrantes: papá, mamá y 3 hijos, alcanzaba a tener una buena calidad de vida cuando la esposa y el esposo aportaban al hogar.

Actualmente, es impensable que una sola persona, en Venezuela, sea la proveedora de las finanzas familiares. Incluso, hasta los hijos participan en ellas.


Pienso que la pregunta del tema no está correctamente concebida. No se trata de que sea “ideal” la carga financiera por el hombre. Quizás yo hubiese planteado si es “conveniente” que la carga financiera sea administrada únicamente por el hombre de la casa (o por el esposo).

A veces, las palabras, y sus conceptos, son fundamentales para proponer las preguntas.

Las mujeres han demostrado, a lo largo de la historia de la humanidad, que su papel es fundamental en la economía de los hogares. Tanto si trabajan fuera de la casa como si lo hacen desde sus casas.

Por ejemplo, steemit es una plataforma donde las mujeres se han posicionado y han generado ingresos a sus hogares sin salir de casa.

Además, como lo mencioné anteriormente, la profesionalización de la mujeres le ha permitido permear espacios laborales que otrora eran ocupados solamente por el género masculino.

De esta manera, el ingreso a los hogares ha aumentado y la diversificación de la economía de la familia proporciona mejores oportunidades de dignidad de vida.


En mi debate dijo que antes (otros tiempos) los hombres eran capaces de llevar a los hogares todo lo necesario para los mismos. Sin embargo, sus ingresos han mermado significativamente y eso produjo consecuencias muy particulares. Una de ellas fue que el hombre se viera en la necesidad de tener más de un trabajo para producir los ingresos necesarios a su hogar. La otra fue aceptar que la mujer también podía ser aportar ingresos a la familia.

En lo cultural no fue una transición fácil pero sí necesaria. Tanto en el medio rural como en el urbano el hombre no podía ser el único proveedor. El machismo pudo ser una de trabas y complejos pero ya no se trata de la cultura machista sino de necesidades familiares básicas y otras más complejas.

Por lo tanto, para este tema escojo: no trato. Y ojo, no se trata de otro concepto, que no me gusta, como el feminismo; para mí, se trata de una dinámica económica globalizadora, y arrolladora, que nos envuelve en un pañuelo y que propicia cambios individuales e importantes en los actuales procesos y paradigmas sociales.


En este debate invito a @pandora2010, @luisito01 y @norat23 para participar en: Steemit Challenge S24W4 - Powerful Debate - Deal or No Deal.

Muchas gracias por leerme y bienvenidos sus comentarios.

¡Saludos infinitos!

Los banners de esta publicación fueron diseñados por mí.

Sort:  

Buenas mi respetada marcybertanconrt.
Hay mucha sabiduría en su participación y es cierto, en la actualidad hasta en una familia los hijos dejan de estudiar para trabajar, porque el dinero de los padres no alcanza para todos.

Me gustó mucho, leer su opinión sobre este tema.
Éxito y más éxito.
Saludos cordiales.
Muchas Bendiciones..🙏🏻

Hola @pandora2010. Gracias por tu hermosa percepción de mi post.

Creo que los temas de esta semana los puedes abordar con tu experiencia. Eres genial y me gustaría leer tu trato o no trato.

Gran abrazo!

Loading...