SEC-S25W3: Desarrollo de la fuerza (mayor intensidad)


¡Saludos amigos de SteemFit & StayFit!


  Hemos arribado a la mitad del programa de entrenamiento que ha organizado nuestra amiga @ngoenyi y, me siento muy complacida por entrenar siguiendo su esquema, porque es una excelente oportunidad de continuar desarrollando la fuerza en mi cuerpo. Sin más preámbulo, comienzo con mi participación.

1000066785.png

Imagen editada en Canva


  Desarrollar fuerza en mi cuerpo, ha sido una de las actividades que he estado llevando a cabo este año de manera disciplinada y, durante el recorrido he avanzado gradualmente, porque durante la práctica aprendí que en los programas deportivos, la prisa termina desencadenando lesiones, descontentos o retiros. Por lo tanto, ir paso a paso permite que disfrute mejor el proceso sin correr riesgos.

  Para la ejecución de este cronograma deportivo me topé con dos ejercicios que me sacaron de mi zona de confort y, la razón de esto se debe a que, todavía no había llegado al nivel de intensidad que determinaron en el programa. Sin embargo, salir de la comodidad no es desagradable para mí, ya que de esa manera me exijo más y, en este caso, no fue la excepción. Por ello, les comparto cómo fue mi experiencia con este programa.


Peso muerto con mancuernas

1000068261.jpg

Fortaleciendo mi fuerza

  Este ejercicio es uno de mis favoritos del programa que estamos practicando, porque a través de él, trabajo el equilibrio y, la estabilidad de mi cuerpo; siendo esta una particularidad por la que he insistido en alcanzar. Debido a esto, utilicé unas mancuernas de arena, cuyo peso de cada una es de 1 kilogramo. Ahora bien, durante la ejecución, no percibí ninguna incomodidad, así que, me concentré en disfrutar la presión que sentía en mis piernas y glúteos, al igual que, fue agradable notar como la zona de mi espalda se relajaba cuando subía y bajaba en cada repetición.

  Con este ejercicio, he mejorado mi postura y fortalezco el área abdominal; novedades indispensables de tener al día durante mis entrenamientos de atletismo. Aunado a ello, el peso muerto con mancuernas también contribuye en la prevención de una lesión en la espalda, ya que debido a mi trabajo, en tiempo pasado llegué a sentir recurrentes dolores en dicha zona.


Flexiones inclinadas

1000068264.jpg

Fuerza para la zona media

  Desde que practico ejercicios, las flexiones siempre han sido las que más me sacan de mi zona de confort y, les tengo mucho respeto, porque ellas se proyectan sencillas, pero lo que hay detrás de cada flexión es un nivel de exigencia muy intenso. Es por esto que, quiero resaltar que, soy consciente de que todavía tengo que seguir mejorando la ejecución de este ejercicio, ya que mis brazos aún no tienen la fuerza idónea para los movimientos tan intensos que se necesitan tener y, aquí quiero resaltar que me sorprendió notar que cumplí con todas las sesiones de máxima repetición, visto que desde hace dos meses, estoy aplicando dos series con ocho repeticiones, porque se me complicaba reflexionar y ser consecutiva en las reproducciones.

  Me motiva ver este resultado y, ahora, daré el doble de mí para continuar mejorando. Cabe destacar que, durante la ejecución, percibí mucha fuerza en mis hombros e incluso la espalda y, gracias a la flexión, al momento de bajar o subir, no sentí dolor en las zonas que trabajé.


Aperturas de hombros con mancuernas

1000068262.jpg

Fuerza para mis hombros

  Al inicio de mis entrenamientos, trabajar los hombros fue un gran desafío para mí, porque debido a posiciones incorrectas que adoptaba en mi trabajo, ellos se accidentaban. No obstante, gracias a la constancia que he aplicado en las aperturas en dicha área, he logrado corregir esa problemática. Es por esto que me encanta realizar este ejercicio y, para su ejecución elaboré unas mancuernas con botellas plásticas que almacenan un litro de agua cada una y durante la dinámica, me sentí muy cómoda.

  En la ejecución, percibí que mis hombros se iban relajando en cada repetición, al igual que mi espalda y, caderas. Aunado a ello, sentía presión en mis piernas y brazos, pero no era algo desagradable o incómodo para realizar las series, por lo que alcanzar la fluidez, fue posible para mí.


Plancha lateral

1000068258.jpg

Fortaleciendo mi cuerpo

  Mi segundo momento para salir de la zona de confor llegó por mediotuve de este ejercicio y, aunque he hecho plancha lateral, jamás las había ejecutado apoyándome con el brazo flexionado. Debido a esto, al realizarlo sentí que en algunos segundos, mi cuerpo buscaba perder el equilibrio; resaltando que, esto generalmente sucedía en el lado derecho, pero para no desestabilizarme, presionaba más las piernas y el brazo; fuerza que también percibía en mi zona abdominal e incluso, en los glúteos.

  Acepto que este ejercicio fue desafiante, pero me encantó el reto que implicó para mí; además de que, me motivó a trabajar el equilibrio y la fuerza de esta manera así que, lo estaré adaptando a mi esquema de entrenamiento personal, porque me gustaron las sensaciones que sentí en mi cuerpo durante la ejecución.


Plan de entrenamiento deportivo

EjercicioDuración/Repeticiones
Calentamiento (Caminata estacionaria)5'
Peso muerto con mancuernas3 Series con 12 repeticiones
Flexiones inclinadas3 Series con 10 repeticiones
Aperturas de hombros con mancuernas3 Series con 12 repeticiones
Plancha lateral2 Series de 20" C/L
Estiramientos3'

Video demostrativo del desarrollo de la fuerza (mayor intensidad)

Acondicionando mi fuerza


Selfie al concluir mi entrenamiento

  Culminar una sesión de entrenamiento, para mí siempre es sinónimo de éxito, porque sé que durante el tiempo que ejercité mi cuerpo, aporté beneficios favorables para mí bienestar general; siendo esto indispensable de alcanzar y, cuando veo mi rostro transpirado, me emociono más, tal como me sucedió en esta ocasión.

1000068257.jpg

Concluyendo feliz


De esta manera he concluido con mi participación y antes de despedirme, extiendo la invitación del "SEC-S25W3: Building Strength (Increased Intensity" a @sariana23 @solperez y @eglis . Espero se animen a participar😊💚


¡Muchas gracias por leer mi publicación!


Las imágenes presentadas en esta publicación, fueron tomadas con mi teléfono celular Tecno Spark 30c y tienen exclusividad para esta publicación


Mi presentación en la plataforma


Crecer, Evolucionar y transformar.gif

Sort:  
Loading...

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...

Buen trabajo, amiga bella. Todo el post quedó excelente. Además inspiras a los demás a trabajar. Un abrazo.

¡Holaaa Sol!🤗

Espero te animes a practicar estos programas de entrenamiento... Son una excelente oportunidad para aportarle bienestar general a nuestra salud.

Te agradezco mucho el apoyo... Un fuerte abrazo💚

Buenisimos ejercicios amiga muy importantes para realizarlos continuamente, la plancha lateral se ve complicado para mi no tengo tanto equilibrio, te felicito porque lo haces maravilloso se ve que tienes bastante equilibrio un abrazo.

¡Holaaa Eglis!🤗

Con práctica recurrente, lo puedes lograr... Te animo a que lo apliques; aunque sea uno o dos segundos para comenzar y, ya después el mismo cuerpo te va pidieron más tiempo.

Agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

Hola @paholags.

Me encantaría poder ejercitarme y salir de mi zona de confort, pero creo que me falta mucho para llegar al nivel UE tienes ahora.

Me encanta que, aunque encuentres algunos ejercicios algo fuerte, te mantienes dando lo mejor de ti para lograr el objetivo.

Lo mejor es que al final obtienes satisfacción por todo lo logrado y esperando lo que está por venir.

Te felicito y espero seguir viendo tus avances.

Éxitos y un fuerte abrazo.

¡Holaaa Sariana!🤗

Nunca es tarde para hacer ejercicios y, puede que hoy no tengas este nivel, pero con constancia, disciplina y dedicación, lo puedes lograr así que ¡Ánimo! Porque todavía puedes.

Agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚