SLC26-W1 // "Introducción de Aperitivos"
Bendiciones, sean bienvenidos a mi tercera participación de la semana, me siento a gusto de compartirla con ustedes en la comunidad.

Antes de dar inicio quiero invitar a participar en todos los desafíos de la semana a @yulexys21, @edgargonzalez y @yenny47.
Estás de acuerdo con que "los aperitivos sirven para estimular el hambre"?
Los aperitivos si son para estimular el deseo de comer, se presentan para preparar el paladar de la persona a través de platos o bebidas ligeras conocidas como entradas, debido a su presentación y cantidad servida el comensal no sacia su apetito.
Elabora una de las recetas que se comparten en el curso con un procedimiento detallado paso a paso e imágenes
Para esta semana me incline con la primera opción, es decir la sopa de pollo y maíz, siempre preparaba para mi hijos sopa de huevos y este desafío me motivo a cambiar el menú.
Ingredientes para el caldo:
✅️ 1/2 Pechuga de pollo
✅️ Cilantro
✅️ Cebolla en rama
✅️ Agua
✅️ Pasta

Ingredientes para la sopa:
✅️ Caldo de pollo
✅️ 1/2 Pechuga desmechada
✅️ Sobre de pollo con fideos Maggi
✅️ 2 Huevos
✅️ Maíz
✅️ Ajices
✅️ Papa
✅️ Harina de maíz
✅️ Sal
Preparación paso a paso:
Para iniciar con la receta lave la pechuga de pollo para llevarla completa al fuego en una olla con agua y sal.

Deje cocinando la pechuga de pollo por el lapso de treinta minutos, lo retire de la olla para dejarla enfríar y luego desmenuzar.

Lave todos los ingredientes que iba a utilizar y corte el cilantro y la cebolla en rama en pequeñas porciones, al igual que los dos ajices, mayormente tiendo a licuar las verduras porque a mis hijos no les gusta largas, pero para esta edición preferi cortarlas; terminé cortando la papa en cuadros pequeños.

Para la sopa utilizaría dos jojotos que lave estando completos y corte en trozos más pequeños para cocinar, preferi montarlos así que desmenuzarlos.
Con la pechuga de pollo fría procedí a desmechar poco a poco y seleccionar que cantidad iba agregar en la olla con agua.
En la olla donde se cocinaba el maíz agregue todo la pechuga de pollo desmechada, a los cinco minutos añadi a la misma agua la cebolla en rama ya cortada.

Inmediatamente lleve a la olla para agregar el cilantro y los ajices, revolvi varías veces para dejar cocinar otros diez minutos más.
Para darle gusto a la sopa de pollo y maíz agregue un sobre de fideos maggi y complete con pasta corta; aparte mezcle la harina de maíz con agua y fui añadiendo poco a poco y revolviendo.

También acompañe la sopa con dos claras de huevos, que añadi poco a poco y sin dejar de remover con una cuchara, dejé cocinar otros quince minutos, la baje de fuego porque logré la consistencia que quería obtener y ya estaba lista para servir.

La disfrutamos en familia reunidos en la mesa, con maíz completo o como lo conocen mis hijos, el jojoto, igualmente el resultado final contaba con el maíz desgranado; algunos repetimos porque es un aperitivo que no llena y hace que el comensal quiera su plato principal.
Enumere los precios de los ingredientes que compra para hacer la receta. (precios en su moneda local y en STEEM)
La moneda local es bolivares, aunque los precios son tasados al precio del dólar que aumenta todos los dias.
Descripción | Precio en Bolivares | Precio en Steem |
---|---|---|
Pechuga de Pollo | 250 bs | 9.986 |
Cilantro | 20 bs | 0.797 |
Cebolla en Rama | 20 bs | 0 797 |
Sobre Maggi | 153 bs | 6.116 |
2 Huevos | 50 bs | 2.000 |
2 Maíz | 70 bs | 2.797 |
2 Ajices | 10 bs | 0.399 |
Comparte los beneficios para la salud de los ingredientes utilizados en la receta
Pollo: es una de las proteínas que se consume más en los hogares Venezolanos, además que contiene minerales y vitaminas, que ayuda al crecimiento y es bajo en grasas, lo que lo hace saludable.
Huevo: es un excelente alimento porque aporta al cuerpo proteínas, minerales, diferentes tipos de vitaminas, es un nutriente que no puede faltar porque beneficia al corazón y al desarrollo.
Maíz: su consumo ayuda en la digestión porque aporta fibras solubles y también insoluble, todo eso ayuda a controlar el colesterol a través del intestino.

Verduras: el cilantro es rico en antioxidantes, vitaminas que ayudan en el fortalecimiento del sistema inmunológico, también mejora la inflamación, entre otros beneficios; mientras la cebolla en rama tiene distintos tipos de vitaminas, promueve la digestión, mejora el colestetol.
Papa: es rica en mutrientes quer ayudan a la salud cardiovascular del ser humano, contiene potasio que, vitaminas, magnesio que hacen que el cerebro funcione mejor y dan energías.
Aji: ayuda a las funciones del cuerpo gracias a la vitamina c, hierro, calcio, potasio que contiene, pero también brindan otros beneficios a través de su consumo, entre ellos regular el colesterol, aunentar el metabolismo, mejorar la digestión y otros.

La sopa es una de los aperitivos que más me gusta, la preparo con frecuencia porque a mis hijos les encanta, además que uno de los ingredientes que uso es el amor, porque con amor queda aún más sabrosa.
Por ser un aperitivo la acompañamos con arepas o masas de maíz, ya que en Venezuela los domingos es para tomar sopa y mayormente se convierte en la única comida para almorzar.
Gracias a @suboohi por compartir sus conocimientos culinarios y enseñarno en la primera semana dos opciones fáciles de preparar.
Saludos
Saludos chef @astilem! .
Es grato presentar a continuacion la valoracion integral de tu contenido.
Te deseo muchos éxitos y bendiciones 🤗
Te invitamos a que sigas la cuenta oficial de la comunidad en Twitter y promociones tu contenido para que lleguemos a muchas personas que serán potenciales usuario de la plataforma, luego dejas el enlace de su promoción aquí en la caja de comentarios!.
Hola amiga asti te quedo super está sopa además la de pollo es la más rica a mí también me gusta mucho comerla con maíz.
Saludo amiga espero estes bien, las sopitas de pollo son lo máximo y a los peques siempre les encanta, la que hiciste se ve divina y se que la realizaste con mucho amor.
Hola amiga
La sopa de pollo es muy nutritivo y con ingredientes que normalmente tenemos en casa y a nuestros niños les encanta.
Te deseo éxitos en tu participación