Día Internacional del Café
Imagen propia / F
☕Tipos de granos de café que conoces. ¿Tu país tiene cultivos de café?
Tipos de granos / F
El único grano de café que conocí de cerca fue el que cultivaban los agricultores de mi pueblo, el cual, de acuerdo con los conocedores de esa materia, era el arábica, el más utilizado en el mundo entero. Un tiempo después, por medio de un trabajo escrito que debí realizar en la universidad, me enteré de la existencia de otras variedades como el robusta, el libérica y el excelsa, así como de la gran importancia que tuvo este rubro para la economía venezolana, antes de que el petróleo se erigiera como nuestro principal producto de exportación.
Aunque sabemos, porque así lo hemos visto en muchas ocasiones, que en casi todas las regiones de nuestro país se cultiva el café, los datos estadísticos precisan que la mayor cantidad de granos se producen en Táchira, Mérida, Trujillo y Lara; seguida por los estados Carabobo y Aragua, de la región central, y en menor porcentaje algunas zonas del oriente. Sin embargo, tal como señalamos, no es extraño observar en cualquier parte del territorio nacional, pequeños cultivos de este grano, destinados al cultivo familiar o local.
☕Marcas de café más populares en tu país. Costo aproximado del kilo de café.
Una de las marcas más populares, desde hace mucho tiempo, es el Café Anzoátegui. No sé si se debía a que en el pasado no existían tantas procesadoras industriales del grano, pero al menos en el oriente de Venezuela el Anzoátegui no tenía rival. Fama de América, debido a una pegajosa cuña televisiva, fue también uno de los preferidos entre los fanáticos de la infusión; y más tarde aparecieron El Peñón y Madrid, los cuales tuvieron una gran presencia entre los consumidores. En estos últimos tiempos, una significativa cantidad de marcas han venido a poblar el mercado del café, llenando los anaqueles nacionales de una gran variedad, para beneplácito de los amantes de esta bebida, que pueden escoger el que más les agrade y se adapte a su presupuesto. Entre estas tenemos: Amanecer, La Protectora, San Domingo, Dellanonna, San Salvador, Flor de Arauca, Buen Café y otras que se escapan de este breve escrutinio.
El kilo de café, dependiendo de la marca que compremos, oscila entre los 12, 20 $ y los 15,30$.
☕¿Cuál es tu tipo de café preferido (Expreso, capuchino, café con leche, negrito, café frío entre otros)?
Tanto en la mañana, al levantarme, como al final del día, me gusta el café negrito y bien caliente, que me queme la lengua. Esa primera taza del día tiene que ser así porque, de lo contrario, me parece que no he tomado mi acostumbrada infusión negra y energética, que me espabila para comenzar una nueva jornada. En el transcurso de las horas, no existe ningún problema en que deguste un con leche o un mocachino, el cual me encanta porque contiene chocolate y me parece exquisita esa combinación, sin embargo, estas versiones las considero como otra bebida más para merendar o degustar algo diferente, pero para saber que he tomado café, reitero que debo ingerirlo negrito, a la manera tradicional.
☕¿En tu país se celebra de alguna forma especial el día internacional del café?
En verdad, no he sabido de alguna celebración formal de este día en Venezuela. A pesar de que, sin ninguna duda, somos grandes consumidores de esta bebida, no encontramos, ni siquiera en la web, ningún evento, ninguna convocatoria, que invite a formar parte de algún reconocimiento o degustación de esta maravillosa infusión. Más allá de unas escasas entrevistas, de destacar la fecha en las efemérides o de recordar en algún comentario el 1ro de Octubre como Día Internacional del Café, nada especial existe para conmemorar este infaltable producto.
Invito a los amigos:
@marcandovida,
@teukuipul87 y
@mayberling
Nota: Las imágenes que no están referenciadas con su fuente pertenecen al autor y fueron tomadas con la cámara del teléfono móvil, modelo: Samsung SM-A135M.
Excelente tema muy bien divertido @cruzamilcar63 por demás está decir que soy amante del café, no sabía que había variedades de café para mí solo es café, siempre es bueno aprender cosas nuevas gracias por este buen tema.
Así mismo lo asumía yo, el café es solo eso y me gusta tomarlo. Sin embargo, existen variedades y hay lugares en donde se toma hasta frío... Gracias por sus comentarios. Saludos.
Gracias por el apoyo.