You are viewing a single comment's thread from:

RE: ENVENENAMIENTO POR ARTRÓPODOS: ESCORPIONISMO. Revisión del tema

in #steemstem7 years ago

Hola @iradyjr, ante quiero quiero felicitarte, vienes compartiendo una serie temática de mucho interés académico y científico, describiendo con detalle la anatomía del ente agresor, su ubicación geográfica, hábitos y aspectos médicos de importancia. En el caso del escorpionismos de más está decir el terror que produce nada más leer o escuchar el nombre, desde siempre se ha aludido a la alta peligrosidad del veneno del escorpión para los seres vivos, en particular nunca he visto uno, imagino que mi primer reflejo sería exterminarlo o salir corriendo, todo dependiendo del contexto donde me encuentre. Me gustó leer que se cuenta con un efectivo antídoto, eso quiere decir que todos los centros médicos cuentan con el mismo? que tan frecuentes son estos accidentes? de cuánto tiempo dispone la víctima una vez recibida la picadura antes de correr riesgos de muerte, esto es, cuánto tiempo tiene para ser aplicado el antídoto? hay algún margen en el cual a pesar de contar con el antídoto el veneno genere cambios irreversibles en la persona afectada o todos los síntomas y daños colaterales se revierten efectivamente con el suministro del antídoto? Agradecida de antemano con tus aclaraciones, tus respuestas anteriores han sido excelentes, muy bueno tu aporte, saludos fraternos y éxitos!!

Sort:  

Holaa @reinaseq, muchísimas gracias! Admito que a mi también me causan un poco de terror, y por suerte tampoco he tenido la oportunidad de encontrarme con alguno...

La frecuencia de estos accidentes varía mucho dependiendo de la región, pero en las zonas endémicas que mencionaba se han llegado a reportar hasta 50 casos al año... En cuanto al antídoto, es muy importante que se administre lo antes posible, se habla de que pasado un tiempo de 12 horas ya supone un riesgo mortal para la víctima, pero eso dependerá también de las características propias de cada paciente (sobre todo su peso y su susceptibilidad ante el veneno).
En el caso de las complicaciones que el veneno podría suponer, la que ha sido causa principal de muerte en la mayoría de los casos es el desarrollo de Síndrome de dificultad respiratoria, el cual por lo general es precedido por un Edema Agudo de Pulmón, ya que una vez instalado NO responde ni a la aplicación del antídoto ni al tratamiento de edema pulmonar; y así mismo, el resto de las complicaciones deben ser tratadas como entidades patológicas en sí, además de la administración del veneno... La verdad es que la evolución del paciente a partir de ese punto dependerá de cada caso...

Muchas gracias por tu comentario, saludos!