Cuando Superman lloró: El momento que redefinió el heroísmo

in #superman3 days ago

¡Hola a todos!

Mi nombre es Karelys Fernández, soy animalista de corazón y emprendedora, nacida en Venezuela-Caracas, un país donde hacemos magia todos los días, a pesar de todo.

Soy nueva en esta comunidad, todavía estoy aprendiendo cómo funciona, este es mi primer artículo, pero espero de todo corazón que les guste. Lo escribo con mucho cariño, desde lo más profundo de mi historia y con la intención de que toque corazones, como la película que me inspiró a escribirlo.

Actualmente alimentamos tres comunidades de gatitos callejeros, y somos muy activos colaborando con fundaciones y refugios. A través de nuestro emprendimiento, Kittiekan, confeccionamos ropita y accesorios de gran calidad, de nuestra colección “Moda con amor”, destinamos fondos para ayudar. Hay temporadas bajas, sí, pero nunca dejamos de ayudar, porque nuestra visión es clara:
hacer de este mundo un lugar mejor, donde algún día podamos tener un refugio tan grande que se autosustente a través de nuestro emprendimiento.

Aquel jueves de estreno, entré al cine esperando efectos especiales.
Salí con una pregunta que me persigue:
¿Qué duele más, la kryptonita... o la indiferencia?

Durante años he trabajado rescatando animales en situaciones durísimas, pero jamás pensé que una película de superhéroes pudiera reflejar tanto del dolor, la esperanza y la lucha que vivimos quienes decidimos ver lo que otros ignoran.

"Superman 2025" no es simplemente un éxito de taquilla.
Es una carta abierta a quienes luchamos por los que no tienen voz.

Un día cualquiera, camino a mi trabajo, vi a un hombre a unos 30 metros. Estaba atando a una perrita a un árbol. Ella estaba visiblemente maltratada: golpes en la cabeza, heridas en sus patas, y tan delgada que se le marcaban todos los huesos.

Corrí lo más rápido que pude y lo enfrenté:
—¿Por qué hace eso? ¿Cómo puede abandonar a su perrita así? ¿No tiene corazón?
Él no me miraba. Respondió bajito:
—Mi mujer no la quiere más en la casa. Le pega… la maltrata…
—Al menos decime cómo se llama —le pedí.
Ya casi corriendo, a diez metros de mí, dijo:
—Se llama Nena.
Fue todo lo que supe. Y me bastó. Me acerqué a ella. Su mirada tenía una profunda tristeza, pero también amor. Estoy segura de que todavía los quería, a pesar de todo.
Porque así son nuestros peludos: aman incluso cuando el mundo les ha fallado.

Superman 2025 no es solo una película. Es un espejo.
Fue imposible no llorar al ver a Tornado, ese perro sin raza ni poderes, redefinir el concepto de compañero.

Screenshot_20.png

Minuto 78: Cuando el Hombre de Acero se volvió humano
El sonido del collar de Tornado al chocar contra el suelo frío del laboratorio.
El jadeo que hizo que hasta los niños en la sala contuvieran el aliento.
Esos 3 minutos y 42 segundos sin música donde aprendimos que el verdadero superpoder es detenerse.

Me recordó a otro día, camino al trabajo, cuando escuché el llanto desesperado de un cachorrito. Tardé varios minutos en ubicarlo. Estaba entre la basura, tan pequeño que cabía en la palma de mi mano.
Amarillo, indefenso, sin abrir los ojos aún.
Lo tomé y lo llevé directamente a un veterinario. Ese día perdí mi empleo, pero salvé una vida. Ese cachorrito supero la hepatitis, contra todo diagnóstico, creció sano y fuerte...
Algún día les contaré la historia completa de mi Rocky.

De la pantalla a las calles: Cómo una ficción cambió realidades
Impacto global

  1. Revolución en las adopciones
    • +582,341 adopciones documentadas en los primeros 8 meses (Datos de 42 países)
    • Listas de espera históricas en refugios desde Buenos Aires hasta Tokio
    • El "Efecto Tornado": aumento del 400% en adopción de perros mestizos mayores de 5 años
  2. Avances legislativos
    • 18 países reformaron sus leyes de experimentación animal
    • California y Nueva York prohibieron las perreras de eutanasia sistemática
    • Brasil implementó el programa "Hogar Seguro" con 2,000 refugios remodelados
  3. Cambio cultural
    • El hashtag #TodosMerecenUnHogarSeguro generó 28 millones de interacciones
    • 500 celebridades mostraron sus adopciones en redes sociales
    • Curriculum escolar en Finlandia incluyó la película en clases de ética

Las estadísticas no son números. Son Nena, Rocky, Tornado.

Son los que esperan hoy tras las rejas de un refugio, preguntándose si alguien escribirá su final feliz.
Pero también siento la necesidad de decir esto con firmeza:

Que esas adopciones no se vuelvan mañana nuevas historias de abandono.
Porque el abandono tras haber conocido el amor es una crueldad mayor.
Los peludos no son juguetes. No son moda. No son el FOMO por una película de éxito.
Ellos sienten. Ellos recuerdan. Ellos aman sin condiciones.
El verdadero éxito de esta película será que el mensaje haya llegado al corazón, que haya encendido una llama de amor verdadero, de esas que no se apagan.
Que los adopten como lo que realmente son: miembros de la familia.

El entrenador de Tornado contó que, durante el primer mes de rodaje, el perro se escondía cada vez que alguien usaba una bata blanca.
El equipo adaptó todo el set para evitar que reviviera su trauma.

Screenshot_25.png

Macarena y Chiqui Segunda son mis Tornados actuales.
• Macarena fue maltratada por mujeres. Aunque lleva un año con nosotros, aún me muestra los dientes. No muerde, pero su miedo sigue ahí. Está aprendiendo a confiar en lo femenino humano.
• Chiqui Segunda fue maltratada por niños. Cuando nos visita nuestro compadre con su hija pequeña, ella se esconde. Pero tengo la certeza de que con amor, tiempo y paciencia, superará ese dolor.
Como Tornado, ellas no necesitan efectos especiales. Solo alguien que no se rinda.

Kryptonita para la indiferencia: 4 acciones reales

  1. El poder de la observación
    "Aprendí a escanear las calles como Clark Kent: ese bulto junto al neumático no es basura, puede ser una mamá gata protegiendo a sus crías."
  2. La fortaleza de la paciencia
    "El primer año con Macarena, me mostraba los dientes todo el tiempo. Incluso era una batalla poder acostarme en mi lado de la cama.
    Hoy lame mi cara con amor, aunque a veces, en ciertas situaciones como con la comida, aún me muestra los dientes.
    El trauma no desaparece de un día a otro, pero el amor persistente transforma."
  3. La valentía de hacerte cargo
    "No esperes a que un refugio o el gobierno se haga cargo.
    Si encuentras a un peludo sufriendo o herido, haz algo. Lo que puedas.
    Aunque sea solo verlo y decirle: te vi, tomar fotos, publicar en tus redes sociales (todos tenemos hoy día, redes sociales). Eso ya puede ser la diferencia entre la vida y la muerte."
  4. Convertir el impacto emocional en acción concreta
    "Si Superman 2025 te hizo llorar… que también te haga moverte.
    Que esa emoción no se quede en la butaca. Que baje del cine a la calle y termine en un plato lleno, una camita tibia o un rescate inesperado."

En la última toma, Superman reconstruye un puente.
Pero la imagen que me quema es la de un niño abrazando fuerte a su perro adoptado mientras murmuraba:
“Nadie te hará daño otra vez.”
Ese es el verdadero crédito final.

Si leíste hasta aquí, ya eres parte de esto.
Hoy, al salir a la calle, lleva un puñado de croquetas.
O simplemente comentá #YoElijoVer para recordarnos que el cambio empieza cuando dejamos de desplazar la mirada.
Este artículo no es solo para fans del cine.
Es para quienes creen que salvar al mundo empieza por no ignorar al que sufre a tus pies.

Karelys Fernández
CEO de Kittiekan
Cinefila y Animalista de Corazón

Post de instagram frase corazón rosa (Video para dispositivos móviles) (2).png

Sort:  
Loading...