Reto 1ero de Mayo: Mi experiencia laboral: @genomil
Soy Ingeniero Agrónomo, y este año cumplo 24 años de graduada y sin ser la profesión de mis sueños siempre realicé mi trabajo con mucho amor y profesionalismo.
Haciendo un poco de memoria para responder el cuestionario de este reto, no recuerdo ninguna actividad agrícola que me haya motivado a estudiar esta carrera, ahora bien, las bases de mi hogar que me han servido en mi vida laboral y personal han sido los valores, ser responsable, puntual, actuar siempre con honestidad en todo y siempre hacer las cosas lo mejor posible. Todo esto ha sido clave para desempeñar mis funciones a cabalidad.
Mi primer trabajo fue el Instituto Agrario Nacional, estaba asignada para realizar censo y catastro indígena en el Estado Bolívar, por supuesto que estaba nerviosa, trataba en lo posible de no demostrarlo. Ese primer día mi escritorio se llenó de un cerro de carpetas que debía leer para estar al tanto de la situación indígena y tener una idea del trabajo a realizar, para ser honesta no tenía idea a que se refería mi nuevo trabajo.

Resulta que debía adquirir todos los conocimientos ya que en una semana saldría hacia las comunidades del sur del Estado con un equipo de trabajo; asi que esto no tenía nada que ver con cultivos y manejos de fincas, pero acepté el reto.
Y resultó ser un hermoso trabajo ya que junto al equipo debía recoger toda la información física y social de las comunidades indígenas, analizar las encuestas que realizaba parte del equipo y plasmar las necesidades de cada comunidad en todas las áreas, salud, educación, alimentación, así como también determinar el área que ocupaba cada comunidad a través del equipo de topógrafos para garantizarles seguridad jurídica sobre sus tierras. Me encantaba este trabajo social.
Durante mi estadía en el Instituto empecé a trabajar más con los topógrafos y la demarcación de tierras, allí mismo me enviaron a Caracas para hacer un curso para el manejo de sistema de posicionamiento global, lo que más adelante me motivaría a abrir mi propia oficina.

Trabajé en el Instituto por dos años, al final de los cuales me asocie con tres persona más para abrir una oficina de asesoría agrícola, principalmente nos dedicamos a realizar levantamientos topográficos en el área rural para determinar inventarios de tierras, lo que a los productores les serviría para solicitar créditos para el manejo de sus fincas.
Me encantaba mi trabajo, los clientes quedaban satisfechos pues podían manejar mejor los recursos de sus fincas y esa era nuestra mejor publicidad, siempre estábamos activos, viajaba varios días para el campo y luego realizaba todos los cálculos en la oficina para que nuestro dibujante realizara los planos respectivos, nos iba muy bien gracias a Dios, lamentablemente Venezuela fue cambiando de tal manera que nos era imposible actualizar nuestra tecnología, gps y computadoras ya no eran accesibles, además que fue mermando nuestra clientela, las prioridades en la vida cambiaron.

Después de 15 años cerramos la oficina, sin embargo seguí realizando los trabajos que salieron ya no como firma, sino como profesional independiente.
En vista de que ya no surgían trabajos, acepté un empleo como representante de ferretería, me gustaba pues dispondría de mi tiempo, yo me hacia mi horario de trabajo para cumplir las metas de cada mes, en poco tiempo hice clientes en la ciudad y en los alrededores, me gustaba este trabajo, lamentablemente esta empresa también cayó en crisis y solo estuve alrededor de 5 meses.

Siempre buscando que realizar, descubrí la Moringa, viví de esta planta por más de un año, me fue muy bien hasta empleados tenia, pues debía recolectar la planta y hacer todo el proceso para su secado, embolsado y enviarla al centro del país. Lamentablemente las empresas de envío encarecieron tanto los fletes que ya no era opción adquirir un producto de tan lejos, así que mis clientes para abaratar sus costos buscaron otro proveedor más cercano.

En el 2.018 descubrí steemit por mi sobrino, estuve intentándolo, pero la plataforma no era lo que es hoy, así que me retiré antes del año.
En este tiempo comercializaba algunos productos que traía de afuera en mercadolibre, que es una tienda virtual, hasta que ya no pude traer más productos de afuera del país.
Gracias a Dios siempre he contado con el apoyo familiar y a pesar de lo dura de la situación jamás me ha faltado nada, por eso siempre doy gracias a Dios.
Con la pandemia les cuento que busqué alternativas en línea para obtener ingresos y la mayoría eran estafas. Entonces me animé a volver a la plataforma y les puedo decir que actualmente Steemit es mi trabajo, es más les digo que es mi trabajo ideal, me encanta estar aquí, trabajo desde casa hasta en pijamas jajaja, me siento bien recompensada, apoyada y valorada, tengo conexión con personas maravillosas de mi país y fuera de él, el horario lo establezco yo, por esto y muchas cosas más Steemit es mi trabajo ideal y espero estar aquí por mucho mucho tiempo.

Respondiendo a la última pregunta sobre la influencia de mi profesión en mi personalidad, me ha tocado estar muchos días en el campo siendo la única mujer entre hombres, pues prácticamente este trabajo es más masculino y he desarrollado un carácter fuerte, no se dejen engañar por mi tamaño jajajaja, soy muy seria cuando hay que serlo, pero siempre trato a todos por igual con mucho respeto, gracias a Dios en todos mis años de campo jamás nadie me faltó el respeto, al contrario hice muy buenas amistades.
En resumen esta ha sido mi vida laboral, la he disfrutado mucho y he aprendido bastante no solo en lo profesional sino también sobre la naturaleza humana, doy gracias a Dios por cada paso dado, por cada decisión tomada y por cada lección aprendida a lo largo de toda mi vida; y aún más le agradezco haberme puesto nuevamente en este mundo de posibilidades llamado Steemit.

Esta es mi participación para el reto de la amiga @nakary quien nos invita a compartir sobre nuestra experiencia laboral, aún hay tiempo, anímate, acá te dejo el enlace
Invito a que nos cuente su experiencia a la amiga @zhanavic69
Gracias por leerme, te deseo salud y bienestar; además de éxito en todos tus proyectos de vida.
Las imágenes son de mi propiedad, captadas con mi cámara Sony Cybershot.
sigue adelante @genomil. las recompensas vienen.
Amén Dios mediante asi será.
Saludos amigo, gracias por tu apoyo, te deseo mucho exito dentro y fuera de la plataforma.
Gracias por participar en mi reto.
Me alegro que en Steemit seas bien recompensada, que duro que por la situación de Venezuela la firma cerrará y luego cuando conseguiste otra forma de generar ingresos por la moringa e igual hayas tenido que detenerte. El venezolano le ha tocado reinventarse una y otra vez. Supongo que eso nos ha enseñado resiliencia y perseverancia.
Te deseo todo el éxito del mundo.
Hola amiga, siempre es un placer participar y apoyar, ademas estas iniciativas siempre nos mantienen activos y con temas frescos para publicar, asi que gracias a ti.
Definitivamente hemos tenido que reinventarnos muchas veces durante esta crisis del pais, gracias a Dios que siempre nos provee el sustento.
Por supuesto hemos aprendido y parece que aún nos queda mucho por aprender.
Saludos amiga, gracias por tu apoyo, que tengas un feliz dia.