Mi decima cuarta entrevista//En la Carpa de Cristal//El Zaguán de Vivi pasea por Venezuela.

El Zaguán de Vivi concluye este mes viajero por el mundo retornando a la hermosa Venezuela y para ello mi invitada del día de hoy a “CAFÉ CON PAN”, ella prefiere un Café Negro y dulce con unas Panelitas de San Joaquín, ella es Estudiante de Psicología, Community manager, Excursionista, Mochilera, Inteligente, Agradable y lo más importante es Emprendedora, nos hablara de cada uno de sus viajes por el territorio nacional, de la importancia de preservar el medio ambiente y como le ha permitido cada experiencia luchar y amar más a su país.
1. ¿Cómo descubres tu conexión con el excursionismo y el amor por la naturaleza?
Desde niña he tenido amor por el medio ambiente, le debo eso a mis tíos, ya que me enseñaron a cuidar y respetar a la naturaleza, recuerdo que de pequeña arrancaba una hojita a una planta y ellos me decían "¿A ti te gustaría que te arrancará un pelo?" (Risas) y eso también se cumplía para con los animalitos, qué manera tan eficaz de hacerme entrar en razón (Risas).
Pero en esencia me pasa que cuando estoy observando árboles o una cascada o algún animalito siento como un amor inmenso dentro de mí y quiero poder cuidar eso y compartirlo. Por eso tomó fotos y quiero mostrarlas a todos (Risas), porque las excursiones me han permitido disfrutar la naturaleza desde otro punto de vista, allí soy parte de ella.
2. ¿Cuál fue tu primera excursión?
Mi primera excursión fue hacia Buenos Aires en el Parque Nacional Dinira y la verdad es que fue desastroso (Risas), sucedió que o apenas era principiante y esa ruta es algo fuerte, además llovió todas las noches, no pudimos hacer fuego para cocinar, pero sin duda hubieron momentos muy bonitos que me motivaron a seguir excursionando.
3. ¿Cuantos parques nacionales conoces?
La verdad me falta muchísimo por conocer, hasta los momentos conozco 8 parques nacionales y son 43, es decir, que ahora es que se vienen los viajes (Risas).

4. Canaima, es una creación impresionante. ¿Qué tan cerca has estado de conocerlo?
A Canaima no he ido aun, creo que lo más cerca que he estado de Canaima fue cuando estuve en el Parque la Llovizna en Puerto Ordaz estado Bolívar y en el Parque Cachamay, pero es un sueño para todo excursionista Venezolano, poder subir el Roraima.
En Puerto Ordaz pude ver confluencia de los ríos Orinoco y Caroní y es espectacular.
5. Visitaste Choroni, ¿Cómo fue la experiencia, su gente?
Hablar de Choroni me hace querer agarrar mi bolso y adiós mundo (Risas), primeramente las playas son muy Buenas con B mayúscula, es una combinación perfecta entre montaña y playa, porque tienes al Henri Pittier y esas montañas llenas de verde con una flora y fauna muy diversa y por otro lado tienes esas playas hermosas.
Mi pueblo consentido es Chuao, la gente es muy amable, te ayudan en lo que sea, son humildes y desinteresados, allí se encuentra el mejor chocolate de Venezuela y también está el Chorrerón, una cascada gigante que para llegar hay que caminar como una hora por la selva, por supuesto en el camino te encuentras toda clase de árboles y animales y te cuento que cuando fuimos nos encontramos una culebra como de 3mil metros (Risas), también pasamos por la siembra de cacao e íbamos por el camino comiendo de la fruta, por cierto es deliciosa.

6. Compartes tu amor por la naturaleza con tu novio. ¿Qué otro lugar añoran ir juntos?
Sí, a Daniel y a mí nos une esas ganas de viajar y excursionar, eso sin duda nos ha unido como pareja, primeramente queremos conocer más nuestro país (tenemos un mapa de Venezuela que anhelamos llenarlo completo) (Risas) y también viajar juntos por Europa.
Queremos recorrer Italia, Inglaterra, Escocia, Dinamarca, Eslovenia, etc… (Risas). No es un sueño imposible, creo que cuando comienzas a planearlo empiezan a aparecer muchas posibilidades y esa es un aventura que estamos planeando realizar.
7. ¿Hay algún viaje que fue especial para ti? Sé que todos lo son pero que anhelabas demasiado.
Me viene a la mente dos viajes que estarán para siempre en mi corazón, el primero, una excursión a Mérida con varios de amigos del grupo Ceuz de la Unexpo Carora, ese viaje irónicamente también está entre los peores (Risas), porque sucedieron un montón de cosas locas, desde dormir en el terminal, se nos dañó la carpa, era época de protestas en el país, nos llovió todas las noches y había un frío horrible. Sin embargo el hecho de estar con amigos y reír de todo lo malo que nos pasaba y de afrontar las cosas juntos hizo todo más llevadero e incluso mágico.
Otro viaje especial fue mi primer viaje a Choroni, la pase increíble y ese viaje hizo que mi novio y yo nos uniéramos mucho más. Creo que en los viajes salen a relucir tanto lo bueno y lo malo de una relación y allí se define si se logra afrontar las cosas juntos o no.
8. Tú te arriesgas a vivir a plenitud cada actividad en tus viajes. ¿Qué deporte o actividad deberían intentarse en playa o montaña?
Existen muchos deportes de playa geniales, en Choroni y en Patanemo se practica el Surf y de hecho allí mismo puedes tomar unas clases, yo solo he practicado el bodyboard. Otra actividad muy chévere es el paddle surf y Yapascua es una buena zona para practicarlo ya que tiene aguas más tranquilas. En la misma Yapascua hay que hacer si o si es el snorkel porque hay muchos arrecifes muy bonitos para explorar y conocer.
En cuanto a la montaña pues te diría que el mismo senderismo es una actividad muy relajante, en Venezuela hay varios grupos de excursión que hacen deportes extremos, ya sea en ríos, cascadas, montañas.

9. En el estado Lara, en tu experiencia, ¿Qué sitio debemos visitar?
En Lara hay lugares que son mágicos y están escondidos, para comenzar esta Totoremo, ubicado en el municipio Urdaneta. Existen grupos de excursión en Lara como Nnaguara Senderos que te llevan y te muestran ese tesoro.
En segundo lugar te diría que el Parque Terepaima (La Olla) y Yacambú, obviamente el Parque Dinira (Buenos Aires y cascada de vino) y también otro sitio escondido es Los Reyes en El Empedrado, la ruta es un poco fuerte, son como seis horas de caminata pero valen la pena, porque al llegar es como un parque de juegos, en donde tienes muchas cascadas y pozos.
10. Me encanta tu nombre de perfil en el Instagram, Pero para Cristal ¿Cómo es su manera de ver Venezuela?
Todos sabemos la situación de Venezuela y creo que cada quién tiene su forma o manera de vivir en este país, unos con rabia y resentimiento, otros con esperanza y lucha, es así de simple porque no se trata de tapar el sol con un dedo, ya todos sabemos lo que pasa y los problemas que existen. Sin embargo yo no quiero colocar mi energía en eso, para mi Venezuela es algo más que su gobierno o su economía, para mi vale más su biodiversidad, su geografía, su clima, sus paisajes y esa ha sido la manera (mi manera) de sobrellevar todo, de seguir aquí y no emigrar, tampoco me aferro a esto porque el día en que quiera irme lo haré pero por los momentos y mientras pueda espero seguir conociendo mi país y ayudar o contribuir en lo que yo pueda.
Es por ende que básicamente esa es mi manera de vivir este país y soy muy feliz así.
11. ¿Qué consejo les das a todas aquellas personas y habitantes para que mantengan los monumentos, parques, playas en buen estado?
Que la basura se la lleven de nuevo a su casa (y sí es posible llevarse la basura de otros que se encuentren en el camino), recordar que este es el hogar de todos, cuidar los ecosistemas, respetar a los animalitos que se encuentren (No matarlos), compartir y llevar un mensaje de pertenencia hacia Venezuela, su flora y fauna.
Informarse sobre los sitios para hacer excursiones y así contribuir al turismo nacional, siempre preservando y que por favor no todo es alcohol y música, los venezolanos tienen esa cultura, los sitios naturales son para disfrutar, relajarse, no todo es una rumba. Nada como disfrutar en la naturaleza en silencio y con mucha calma
12. A veces siento que el venezolano no tiene ese sentido de pertenencia que mencionas, ¿Cómo fomentarías ese respeto por la naturaleza y por la cultura?
Empezaría por los niños, debemos enseñarles a ellos ya que son el futuro, podemos llevarlos de excursión siempre con las precauciones adecuadas. He visto a muchos niños haciendo senderismo y la conexión que tienen ellos con la naturaleza es única, incluso aprenden a cuidar muy rápido porque toman sensibilidad.
He conocido a muchas personas que no tenían idea de muchos lugares hermosos en Venezuela y solo el hecho de compartir una foto o un post ya haces algo, ya logras un cambio y eso es lo que yo hago, comparto fotos e información y he podido incentivar a algunas personas a viajar, a cuidar la naturaleza y primordialmente a disfrutar de nuestro país desde otra perspectiva.
13. ¿Cuál es la playa que todo venezolano o extranjero debería conocer?
Que difícil (Risas) y más cuando a mí me falta por visitar tantas playas, como las de Sucre y Juan Griego en Margarita, pero de las que conozco diría que Chuao, porque no solo la playa es hermosa, también está su pueblo, su gente, el río... Y es un espectáculo la verdad, personalmente yo viviría allí (Risas).

Amo cuando las personas sienten tanta pasión por lo que hacen, cuando disfrutan e instruyen a otros de manera positiva y esto es un total reflejo de Cristal, ella con su energía y buena vibra hizo de esta entrevista un momento muy agradable, como si estuviésemos a las orillas de la playa, tomando una cocada mientras hablábamos de la vida.
Gracias por tu autenticidad y ese amor tan hermoso por la naturaleza que me inspira a irme a excursionar por primera vez (Risas), eres una gran amiga y mujer que Dios me permitió conocer en este transitar.
Hola mi amiga @vivigibelis me encanta viajar y esos ditios donde estuviste me encantaria ir también, claro que venezuela tiene muchos ditios hermosos, nuestro país no tiene nafa que envidiarle a otros por lo que se refiere a paisajes, gracias por compartir tu día, un abrazo y muchas bendiciones.
Hola Mariana, es que nuestro país tiene todo, desde hermosos paisajes hasta su gente tan cálida. Amen. Un abrazo para ti.
Estoy leyendo tu publicación y ya me te tengo envidia pero como decimos en mi tierra ¨de la buena¨ que hermosa publicación digna de nuestra comunidad #SteemVenezuela, soy de lara y un me falta conocer el parque Dinira, creo que es una deuda que tengo conmi y con mi estado.
gracias por compartir nuestros paisajes, estaré pendiente de tus viajes...
Julio espero conocer pronto muchos lugares de mi Lara bella. Esta invitada me contagio, así que pronto fotos de un lugar mágico. Gracias por leerme.
Gracias por ser parte de la Comunidad Oficial Steem Venezuela, tu publicación ha sido recompensada por La cuenta Comunitaria @hive-193637 de la Comunidad Oficial Steem Venezuela.
Esperamos tu aporte al crecimiento de La comunidad haz tu delegación a nuestra Cuenta comunitaria Steem Venezuela, haz Clic a los siguientes enlaces:
50 SP 100 SP 250 SP 500 SP 1000 SP 2500 SP
Gracias. Valoro cada recompensa. Saludos
are you married