Ventas en las carreteras venezolanas.

in Top Familylast month


image.png

Imagen propiedad @lanzjoseg

El ingenio del venezolano es a toda prueba, no es de ahora estas ventas siempre han existido a lo largo de las carreteras, por lo general las ventas están enfocadas a lo que producen en la región por ejemplo: si pasas por la parte de Trujillo vas a encontrar artesanía como: muñecas de trapo hechas a mano y frutas propias de la región. Atravesar la carretera centro occidental, las ventas que encontramos son muy variados desde: hamacas, tomate, cebolla, chivos vivos o muertos, queso de taparita, conservas de leche, tostones y café en la presentación de negrito o con leche.

En las vías para la playa vamos a encontrar ventas desde trajes de baño, franelas, bronceadores, comida, en fin éstos emprendedores muchas veces nos sacan de apuros y toca comprar el artículos que promocionan.

Pasar por una carretera y ver a esos vendedores ambulantes con sus tarantines como vitrina para exhibir la mercancía, desde temprano recibiendo sol, agua y exponiendo su vida por estar en medio de la carrera porque tienen que llevar el sustento para la familia. Ubicados a orillas de la vía o en medio de la carretera casi siempre después de una alcabala aprovechando que los conductores bajan la velocidad y éstos les da chance de comprar alguna bolsa de frutas incluso tomarse un café.

Estos emprendedores han superado cada momento difícil de la economía sobre todo lo que tiene que ver con el pago, ya que reciben pago móvil, efectivo, divisas incluso tienen puntos de venta. Cada vendedor tiene su propia historia, la vida se encargó de darle la oportunidad de estar en ese sitio ganándose la vida en forma honrada, considero que es un trabajo duro porque ellos no tienen ninguna política social que los defienda.

La valentía de cada vendedor que de la noche a la mañana levanta su tarantín con madera para mostrar sus productos, es una oportunidad digna para ganarse la vida.


image.png


image.png