La Historia de la Renovación del Aguila.
El águila es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad, a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión.
Aguila Calva, en todo su esplendor.
A los 40 años: sus uñas curvas y flexibles , no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta.
Su pico alargado y puntiagudo , también se curva.
Apuntando contra el pecho están las alas , envejecidas y pesadas por las gruesas plumas.
!Volar es ahora muy difícil!
En este punto el águila tiene dos alternativas:
*Morir, o
*Enfrentarse a un doloroso proceso de renovación que durará 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared, donde no necesite volar. Allí, el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta conseguir arrancárselo. Una vez que lo arranca, debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después, va a arrancar sus viejas uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, continúa arrancando sus viejas plumas. Y después de cinco meses, está preparada para su famoso vuelo de renovación y de revivir, y entonces dispone de 30 años más.
Conocidos los pasos de este proceso, ¿qué opción hubieras elegido tú?
En nuestra vida, muchas veces, tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación. De tal manera que es necesario desprenderse de ataduras, tradiciones del pasado y costumbres para, a partir de ahí, poder alcanzar nuestro vuelo victorioso. Ya que en estos casos, si no te desprendes del peso del pasado nunca serás libre para volar a donde quieras llegar.
Y ahora te pregunto: ¿Reconoces algún peso que te impida ese vuelo victorioso?
Reflexión de la Vida.
Imagenes de Internet.
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://puntosparapensar.wordpress.com/2011/10/10/aguila-que-se-quita-el-pico-%C2%BFfabula-o-realidad/
Muy buena e interesante información la que muestras en tu post amigo @carlospereza
Sin embargo te doy un pequeño consejo para que mejores los contenidos de tu blog, si me lo concedes.
Cuando hagas mención de algún artículo o noticia de la internet, siempre menciona la fuente de donde la obtuviste con un acceso a su link, esto dará más veracidad a todo lo que planteas y te ayudara a crecer cada vez más como usuario.
Cualquier duda estaré dispuesto a aclararla y ayudarte en lo que sea necesario.
*Guia markdown en español
*Guia contra plagio y abuso
*Diferencias entre plagio y apoyo de internet
Saludos.