Crecida del Río Orinoco Ciudad Bolívar 2025.

in Traveling Steemyesterday (edited)

Desbordamiento del rio Orinoco Ciudad Bolívar 2025.

Introducción

Hola amigos de Steemit*, especialmente los de esta Comunidad Traveling Steem, en esta oportunidad les traigo el desbordamiento del rio Orinoco Ciudad Bolívar 2025, el cual ya había manifestado su inusual nivel de crecimiento máximo y que se dice “superó” los 18 m sobre el nivel del mar. El mismo no se puede apreciar de manera abierta ya que por “extrañas” razones de las autoridades locales, han cerrado de manera permanente al público, todo el comercio y cerrado el acceso total al paseo Orinoco. Voy a mostrar, la manifestación del desbordamiento del río; el cual afecta a la parte norte de la ciudad; pero antes voy a dejar en claro, la falsedad del “motivo del cierre” del Paseo Orinoco.


Image


Image

Cierre de Paseo Orinoco.

El cierre de la zona turística de la ciudad, como lo es el Paseo Orinoco, según se debe al “socavamiento” de las “bases” que sostienen al Mirador angostura; y el río podría destruir y arrasar este lugar.


Image

En la foto anterior, se puede observar, que el caudal del río que pasa por el Puente Angostura, viene directo hacia la isla del Degredo, la cual actúa como primera defensa natural de la ciudad. Esta isla es de una formación de rocas igneas, sobre la cual descansa una espesa vegetación y en su lado este, se forma una hermosa playa, la cual recomiendo no utilizar. Informo, que sólo he estado en ese lugar dos veces, la última fue en el 2016, en una visita que tenía como objetivo, ver el estado de la estructura del puente desde abajo; por lo que la visita a la isla fue de un rato, en la pasada de regreso a Ciudad Bolívar.

El caudal del río que logra pasar, el del lado sur de la isla viene directo hacia el lado noroeste del malecón de Ciudad Bolívar; y el otro caudal, va hacia La Piedra del Medio el cual a su vez es otra defensa del malecón de Ciudad Bolívar y en especial El Mirador Angostura. El primer caudal de agua del lado sur de la isla del Degredo, si va directo al malecón, pero no al Mirador Angostura el cual queda relativamente lejos de allí. En esa zona del malecón; existía una famosa laja llamada la Laja de la Zapoara, la cual precisamente es la segunda defensa que tiene la ciudad. Esta Laja de la Zapoara, hoy en día casi no se ve, ya que está tapada por la construcción de la prolongación del paseo. Sobre esta gran roca, en su parte alta, fue construido un café y un un antiguo cine llamado Cine Río el cual hoy en día tiene otro uso.
Como tercera y última defensa de la ciudad, es precisamente El Mirador Angostura, el cual está construido sobre otra gran roca y la cual se puede apreciar cuando el río se encuentra en mas bajo nivel.

Toda esta disertación de esta primera parte; echa por tierra esta vil falacia, que se cae mediante, la pura observación de la foto analizada.

Desbordamiento del Río Orinoco.

El desbordamiento del río, comienza a que cuando éste alcanza un cierto nivel, la presión natural de su caudal, se filtra a través de sus redes de drenaje y de aguas servidas, las cuales son desviadas hacia la depresión que da origen a la laguna El Porvenir y del agua que desborda por encima a lo largo de todo el perímetro del propio malecón.

Una vez que el río comienza a desbordarse; el agua desbordada, comienza a aumentar el nivel del agua de la laguna El Porvenir, que normalmente se mantiene bajo durante todo el año, además de que posee un sistema de bombas, que expulsa el agua suficiente y controlada durante todo el el resto del año.

Lo anterior da origen a la prolongación de la Av Cumaná también conocida Av. del Jardín Botánico, en que su parte norte y paralelo al Paseo Orinoco; separada por apenas tres cuadras. El Jardín Botánico es una infraestructura construida en la parte mas alta de la laguna El Porvenir y es la zona de convergencia de todas las rutas de transporte por esa Av. Norte que se prolonga (Av. Cumaná).

En el video muestro todas las calles de tres cuadras inundadas, entre el Paseo Orinoco y la prolongación la mitad de la prolongación de la Av Cumaná Av. Del Jadín Botánico) la cual finaliza en la calle Caracas la cual está casi totalmente inundada, ya que esta llega hasta la Fuente Luminosa. Es de señalar, que no muestro las inundaciones del río, del lado oeste de la ciudad, ya que esta zona siempre es inundable todos lo años por el río, Y la zona este de la ciudad, su inundación es debido a l desbordamiento de sus dos lagunas; la Laguna del Medio y la Laguna de Los Francos, causadas por la crecida igual del Orinoco, al llenar de agua esas lagunas.

Las siguientes fotos son recientes de como se ve El paseo Orinoco luego de cesar el desbordamiento y disminución de su nivel del caudal.

Image

Image

Gracias amigos por leer este post, agradeciendo el acompañamiento y paciencia de mi amiga @alegnita en esta aventura recorrido de esta parte de las inundaciones que ocaciona el río para este año 2025. Y pido de antemano disculpas por la aclaratoria de cierre del paseo; no siempre suelo hacer esto. A continuación los invito a ver el video el video

Sort:  
Loading...
 yesterday 

Hol amigo @angelnu, es un placer saludarte, de acuerdo con usted con toda la información suministrada, la cuál y la conocía, tremenda video, su trabajo es excelente y con la buena compañía de la amiga @alegnita.

La madre naturaleza es perfecta y mágica, no se puede cambiar los misterios del rio Orinoco, en realidad la crecida fue grande e inundó lo que se debía inundar, como siempre ha pasado cuando la creciente es grande, así que lo felicito por excelente video, se merece todos los votos de los scutaros.

Saludos

 yesterday (edited)

Hola amiga . Gracias por su apreciación, sé que muchos de los steemianos de esta zona, ya disponen de una informació veraz, que va especialmente digida a todos ustedes., que convivimos en esta bella ciudad.
Saludos.

Here is your content summary:

Correct format:40%
High resolution (1080p)
Correct orientation (horizontal for longer videos, vertical for shorts)
Clear audio
Basic edition
Duration and relevance:20%
Proper duration (at least 1 minute)
Good topic & Creativity
Accessibility:20%
Captions or transcription❌️
Engagement & Good practices:10%
Good title and thumbnail
Promo Steem❌️

By improving the marked items you could get Higher Votes!

Curated by @suboohi

 20 hours ago 

Hola angelnu, en realidad esas inundaciones hicieron estragos en varios estados y es increíble ver como el orinoco salio de su cauce, espero ya el agua este bajando. Como recomendación agrega el enlace de Google Maps, es importante saber detalles de los lugares más específicos. Saludos

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅️
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅️
Prices ❌️
Social networks ❌️
Opening hours ✅️
Good ending ✅️
Using tags ✅️

https://steematlas.com/@angelnu/crecida-del-rio-orinoco-ciudad-bolivar-2025

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

1000270072.png

 19 hours ago 

Hola amiga, es difícil, escoger algún sitio específico, cuando se trata de inundaciones, sobre todo, el gran perímetro que bordea el Orinoco alrededor de Ciudad Bolívar y con la restricción de no poder cubrir este eventoen su totalidad; ya que por primera vez en la historia de Ciudad Bolívar, las autoridades locales, cerraron completamente el acceso a El Paseo Orinoco, basado en un acontecimiento hipotético sin ninguna razón sólida creible; hasta sacaron a relucir viejas leyendas del llamado "Monstruo de 7 Cabezas" que según duerme debajo de La Piedra del Medio. Que te puedo decir, acá todo lo que diga las radios locales; es "Santa Palabra".
Lo que si pude notar, es que por alguna extraña razón, no me aparece en el post, la etiqueta de steematlas; tal vez halla sido por olvido; trataré de enmendarlo si es el caso.

Saludos.